
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.


Las gestiones, pedidos y trabajos por realizar parecen ser una constante en la agenda de trabajo del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región. Más allá de ver materializadas las primeras intervenciones en el área central, se insiste en realizar los trabajos restantes y el reclamo por la refuncionalización de las veredas es el tema de agenda actual.
Política19 de diciembre de 2022
RedacciónComo lo señalamos anteriormente en CASTELLANOS, la refuncionalización del área central no sólo contempla la intervención en los canteros centrales, la obra del Centro Recreativo Metropolitano, la intervención vial en Bv. Santa Fe o aquellas obras específicas como el entubado en calle Tucumán; restan aquellas obras estratégicas que se encuentran en carpeta como por ejemplo los Almacenes Ripamonti, el entubado perimetral, la intervención de la Plaza «25 de Mayo» y los trabajos pautados en Av. Mitre. A la hora de hablar de todos estos trabajos en el área central es imposible no hacer mención a la búsqueda por mejorar las veredas de Bv Santa Fe, que indudablemente es la próxima etapa que se buscará encarar a partir del 2023
Ahora bien, aquí hay grandes particularidades para señalar, ya que se apunta a ejecutar una obra de saneamiento cloacal e hídrico importante por debajo de las veredas del sector sur y norte de dicho bulevar, cuyos trabajos, bien como han anticipado ya hace un tiempo, serán encarados de forma conjunta con ASSA.
El presidente de la Comisión de Comercio y Servicios del CCIRR, Germán Ciceri, realizó un pedido explícito al Gobierno de la Provincia, en el encuentro de FECECO en la ciudad, donde participaron, entre otras personas, el ministro de la Producción Daniel Costamagna y María Betania Albrecht, directora provincial de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, a quienes les hizo un pedido explícito de acompañamiento para poder realizar esta obra en particular.
«Es para resaltar la reconversión que está teniendo el microcentro de la ciudad, valoramos mucho la apuesta de la Provincia, que ha sido un anhelo de muchos años por parte de los rafaelinos y ahora se está concretando» detalló.
A la vez, el Presidente de la comisión de Comercios y Servicios del CCIRR reconoció que resta esa «estocada final», haciendo referencia puntualmente a las veredas del sector norte y sur de Bv. Santa Fe, que configurab el último paso en este proyecto de refuncionalización del microcentro. «Es una oportunidad y todos sabemos que sería muy lindo, ya que es un compromiso que los frentistas y los comerciantes no tienen capacidad de asumir sin un apoyo de la Provincia, con lo cual aprovecho para solicitarlo y ver si está presente ese posibilidad de poder seguir y terminar esta fantástica obra».
Así mismo, destacó el acompañamiento que ha recibido el sector comercial y de servicios por parte de la Provincia con distintos programas, como Comercio Express y Billetera Santa Fe: «Nos sorprendió de diferentes lugares. Debo ser sincero, cuando la presentaron tuve mi reparo y dije que no iba a tener la aceptación o la inclusión que estas herramientas merecen. Pero fue todo lo contrario, fue la herramienta más inclusiva ya que llegó a los barrios para formalizar un montón de economías informales. Hay un apoyo muy interesante de toda la provincia en lo que es el comercio, lo cual es para agradecer y valorar. Siempre hay caminos por recorrer; creo que sería muy interesante poder buscar un programa tanto para empleo en comercio y servicio, como así también un régimen de promoción comercial, que son herramientas que tienen mucho lo que son las industrias, pero que no así la parte comercial».
Por otro lado, reconoció que otro de los puntos que siempre se ha reclamado es en referencia a la parte tributaria ya que «sería muy interesante en lo que queda de este tiempo poder, a través de una integración y de políticas inteligentes, encontrar formas de mitigar impuestos que son regresivos como ingresos brutos, que sabemos que hay muy poca posibilidad de cambiarlos, pero podemos entender que debemos encontrar alguna otra forma para que impacten menos, mitigarlos; ahí está el desafío, en encontrar formas para que esos impuestos no impacten tanto en la actividad comercial», finalizó Germán Ciceri, presidente de la comisión de Comercio y Servicio del CCIRR.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.