REC-Rafaela-edit

El pedido de reparación de veredas de Bv. Santa Fe, entre las constantes del CCIRR

Las gestiones, pedidos y trabajos por realizar parecen ser una constante en la agenda de trabajo del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región. Más allá de ver materializadas las primeras intervenciones en el área central, se insiste en realizar los trabajos restantes y el reclamo por la refuncionalización de las veredas es el tema de agenda actual.

Política19 de diciembre de 2022RedacciónRedacción

Como lo señalamos anteriormente en CASTELLANOS, la refuncionalización del área central no sólo contempla la intervención en los canteros centrales, la obra del Centro Recreativo Metropolitano, la intervención vial en Bv. Santa Fe o aquellas obras específicas como el entubado en calle Tucumán; restan aquellas obras estratégicas que se encuentran en carpeta como por ejemplo los Almacenes Ripamonti, el entubado perimetral, la intervención de la Plaza «25 de Mayo» y los trabajos pautados en Av. Mitre. A la hora de hablar de todos estos trabajos en el área central es imposible no hacer mención a la búsqueda por mejorar las veredas de Bv Santa Fe, que indudablemente es la próxima etapa que se buscará encarar a partir del 2023
Ahora bien, aquí hay grandes particularidades para señalar, ya que se apunta a ejecutar una obra de saneamiento cloacal e hídrico importante por debajo de las veredas del sector sur y norte de dicho bulevar, cuyos trabajos, bien como han anticipado ya hace un tiempo, serán encarados de forma conjunta con ASSA.
El presidente de la Comisión de Comercio y Servicios del CCIRR, Germán Ciceri, realizó un pedido explícito al Gobierno de la Provincia, en el encuentro de FECECO en la ciudad, donde participaron, entre otras personas, el ministro de la Producción Daniel Costamagna y María Betania Albrecht, directora provincial de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, a quienes les hizo un pedido explícito de acompañamiento para poder realizar esta obra en particular.
«Es para resaltar la reconversión que está teniendo el microcentro de la ciudad, valoramos mucho la apuesta de la Provincia, que ha sido un anhelo de muchos años por parte de los rafaelinos y ahora se está concretando» detalló.
A la vez, el Presidente de la comisión de Comercios y Servicios del CCIRR reconoció que resta esa «estocada final», haciendo referencia puntualmente a las veredas del sector norte y sur de Bv. Santa Fe, que configurab el último paso en este proyecto de refuncionalización del microcentro. «Es una oportunidad y todos sabemos que sería muy lindo, ya que es un compromiso que los frentistas y los comerciantes no tienen capacidad de asumir sin un apoyo de la Provincia, con lo cual aprovecho para solicitarlo y ver si está presente ese posibilidad de poder seguir y terminar esta fantástica obra».
Así mismo, destacó el acompañamiento que ha recibido el sector comercial y de servicios por parte de la Provincia con distintos programas, como Comercio Express y Billetera Santa Fe: «Nos sorprendió de diferentes lugares. Debo ser sincero, cuando la presentaron tuve mi reparo y dije que no iba a tener la aceptación o la inclusión que estas herramientas merecen. Pero fue todo lo contrario, fue la herramienta más inclusiva ya que llegó a los barrios para formalizar un montón de economías informales. Hay un apoyo muy interesante de toda la provincia en lo que es el comercio, lo cual es para agradecer y valorar. Siempre hay caminos por recorrer; creo que sería muy interesante poder buscar un programa tanto para empleo en comercio y servicio, como así también un régimen de promoción comercial, que son herramientas que tienen mucho lo que son las industrias, pero que no así la parte comercial».
Por otro lado, reconoció que otro de los puntos que siempre se ha reclamado es en referencia a la parte tributaria ya que «sería muy interesante en lo que queda de este tiempo poder, a través de una integración y de políticas inteligentes, encontrar formas de mitigar impuestos que son regresivos como ingresos brutos, que sabemos que hay muy poca posibilidad de cambiarlos, pero podemos entender que debemos encontrar alguna otra forma para que impacten menos, mitigarlos; ahí está el desafío, en encontrar formas para que esos impuestos no impacten tanto en la actividad comercial», finalizó Germán Ciceri, presidente de la comisión de Comercio y Servicio del CCIRR.

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-17 at 10.51.52

Descontento en el sector municipal por las definiciones políticas de la actual gestión

Política17 de abril de 2025

Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.

elec

La concurrencia a las urnas ronda entre el 40 y el 60%

Marcelo Calamante
Política13 de abril de 2025

Así lo informaron desde el Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe. Puntualmente en el departamento Castellanos, la misma es del 50%. La mayor participación, hasta el momento, se viene dando en el departamento San Lorenzo con un 60%, mientras que la más baja se reparte entre los departamentos Belgrano y General Obligado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-17 at 10.51.52

Descontento en el sector municipal por las definiciones políticas de la actual gestión

Política17 de abril de 2025

Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.

paz

Caruso expuso sobre políticas ambientales en el Congreso Nacional Tucumán Impacta

19 de abril de 2025

La Concejal y ex Directora del Instituto para el Desarrollo Sustentable fue convocada para disertar en el panel “Ciudades Circulares más Sustentables” en el marco del ciclo de charlas sobre Economía Circular y Triple Impacto. La edil informó sobre la experiencia de Rafaela en la gestión ambiental como referente a nivel nacional hasta diciembre de 2023.

ben

Ben Hur quiere regresar al triunfo ante su gente

Marcelo Calamante
Deportes20 de abril de 2025

En un duelo de Lobos, el rafaelino quiere derrotar al de Concepción del Uruguay para salir de la parte baja de la tabla en la Zona 3 del Federal A. Comienza a las 18 de este domingo en barrio Parque Ilolay.