
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.



La Fundación SEOM junto a dos instituciones beneficiarias, presentaron su campaña «Rafaela unida por una Navidad para todos». Se trata de una colecta de alimentos no perecederos y/o navideños que tendrá su cierre con un show familiar el 10 de diciembre.
En una loable acción solidaria, el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Rafaela, se unió a las asociaciones civiles Iniciativa Solidaria y Vistiéndonos de sol. Entre las tres organizaciones presentaron esta colecta, que tiene como beneficiarios a los chicos, jóvenes y ancianos que acuden a ellas.
Desde hoy y hasta el 7 de diciembre, todo aquel que pueda y desee colaborar, puede acercar su donación a la sede del SEOM en Av. Brasil, esquina Lavalle. Tanto particulares como empresas, están invitados a ser parte de esta movida que busca que los más necesitados puedan alimentarse bien durante este momento tan especial de año que es la Navidad.
La campaña finalizará con un espectáculo musical el sábado 10 de diciembre a las 18:00 hs. en la ciclovía de Estanislao del Campo. En ese evento tocarán bandas de nuestra región, como Viaje adentro, Clave Folk y Cumbia Morena. El cierre estará a cargo de David Bolzoni, quien hace pocas semanas fue parte del recital que brindó Alejandro Lerner en Rafaela. Cabe destacar que todos estos artistas se ofrecieron a estar de forma desinteresada, aportando su arte a la causa solidaria.
Darío Cocco, Secretario General del SEOM explicó cuál fue la motivación para realizar esta colecta: «En el SEOM entendemos que nuestras organizaciones no solo tienen que ver con el tema gremial, sino que también tienen que hacer un aporte a la comunidad. Más viniendo de un gremio como el nuestro, que es un gremio público y que nuestro trabajo depende fundamentalmente de la comunidad en general. Tenemos la obligación de devolver parte de eso con solidaridad y con el compromiso que tenemos los trabajadores públicos».
Por su parte, el Padre Alcides Suppo, de Vistiéndonos de sol, explicó cómo son los beneficiarios: «Tenemos jóvenes adictos al alcohol, a la droga y al juego. Nosotros los recibimos, tratamos de formarles una comunidad, que vayan creciendo espiritualmente y vayan siendo solidarios unos con otros, preparándolos para la vida y alejándolos de ese mal. Además tenemos a los ancianos y los niños. Hay que protegerlos porque la calle los mata».
Daniel García, en representación de Iniciativa Solidaria, resaltó la importancia que tiene para esas personas acceder a la comida de la colecta: «La falta de alimentos adecuados en el momento justo, de alguna manera los elimina. Los elimina de las posibilidades que tuvimos los que fuimos bien alimentados. Nosotros somos un puente entre el que colabora y el que lo necesita, haciéndolo de forma clara y transparente, porque es lo que hoy la sociedad demanda».
La convocatoria es a toda la ciudad de Rafaela y la región. El evento del sábado 10 será libre y gratuito y durante el mismo se estarán recibiendo las colaboraciones de aquellos que quieran aportar a la causa. Además de música, habrá food trucks, barra de tragos a beneficio y algunas sorpresas de las que participarán los Bomberos.
Si bien se trata principalmente de una colecta de alimentos, también es posible colaborar de otras formas, como por ejemplo transferencia bancaria. Quien quiera brindar su ayuda de esa manera, puede pedir el número de CBU a través de las vías de contacto que son el WhatsApp (3492-696716) o las redes sociales Instagram, Facebook y Twitter (@seomrafaela).

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Entre los principales temas se destacaron nuevas normativas para la protección y gestión del patrimonio arquitectónico de la ciudad, la puesta en valor y reacondicionamiento de El Palomar, la creación del Foro sobre el Futuro del Trabajo, obras y mejoras en barrio Qom, la convocatoria a una jornada de robótica social y la realización de “Plaza Dorada” rediseño de la plaza ubicada en Rueda al 1700.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

En el año 2012, el Concejo Municipal entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de reconocer los aportes al crecimiento de nuestra comunidad, en sus diferentes ámbitos, de personas que hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con 40 años de residencia local.