
Autoridades de Agrarias con el secretario de Agricultura de la Nación
En el encuentro estuvieron presentes el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL, Msc. Oscar Osán y el secretario de Vinculación Territorial Dr. Horacio Imvinkelried.
Regiónales01 de diciembre de 2022

ESPERANZA. El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, encabezó un encuentro con universidades nacionales y organismos científicos tecnológicos, donde se analizaron aportes y futuras líneas de acción para afianzar la competitividad del sector agropecuario. Estuvieron presentes el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL, Msc. Oscar Osán y el secretario de Vinculación Territorial Dr. Horacio Imvinkelried.
En el marco del encuentro, el funcionario nacional destacó el liderazgo de Argentina en el desarrollo de la biotecnología, la bioeconomía y la economía circular. También anunció el financiamiento de proyectos de investigación y extensión por 100 millones de pesos para el año entrante, en virtud del éxito alcanzado con los convenios suscriptos con universidades nacionales en 2022. Entre las temáticas a trabajar se destacan: biotecnología, bioenergía, bioinsumos, buenas prácticas agrícolas, sustentabilidad ambiental, ganadería sostenible y cadenas productivas de valor en sectores como carne bovina, maíz, trigo y soja.
Consultado sobre el balance de la jornada, el decano Oscar Osán subrayó: "Nos pareció sumamente positivo. Fue una oportunidad de encontrarnos con otros pares y autoridades de facultades con carreras de ingeniería agronómica, medicina veterinaria, ciencias forestales, licenciaturas en alimentos, entre otras. El secretario de Agricultura nos reiteró la firme voluntad política de continuar trabajando con las unidades académicas en pos del desarrollo agropecuario. Esto coincide con la estrategia que nos hemos trazado desde la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL, de contribuir al desarrollo productivo integral, sostenido y sustentable en una amplia región. Por eso nuestra labor trasciende lo meramente académico y adquiere una relevancia política, económica y social".
Con respecto a las perspectivas y la agenda para 2023, el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL, Msc Oscar Osán, detalló: "Cada facultad tendrá la oportunidad de presentar hasta dos proyectos de investigación, desarrollo y extensión, que serán subsidiados con el Fondo Fiduciario de Agroindustria (FONDAGRO), para lo cual se destinarán 100 millones de pesos. Los ejes temáticos serán bioeconomía, biotecnología, bioinsumos, ganadería sustentable, buenas prácticas agrícolas, sustentabilidad ambiental y tecnología digital aplicada a la agricultura. La fecha de presentación estará abierta hasta el 15 de marzo. Próximamente se publicarán las bases de la convocatoria".
Por último, Osán agregó: "El encuentro también fue propicio para que la Asociación Universitaria de Educación Agropecuaria Superior (AUDEAS) eleve un petitorio al gobierno de la Nación referido a la necesidad de contar con apoyo para avanzar en el desarrollo de los campos de docencia y experimentación, lo que permitirá a las unidades académicas continuar con una labor que permita aumentar la productividad, eficiencia, sustentabilidad y rentabilidad del sector agropecuario, una de las actividades más dinamizadoras de la economía del país".


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

En la Zona 7 de la Región Litoral Sur se destaca el duelo entre Unión y Libertad, mientras que Deportivo Aldao visita a San Lorenzo de Ambrosetti.

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

El equipo rafaelino cayó en Santa Fe ante Universitario por 50 a 19 y finalizó sexto en el certamen.

Un concejal electo de La Libertad Avanza fue detenido por dispararle a su pareja
Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.
