REC-Rafaela-edit

El Gobierno se vuelve a sentar con los gremios a la mesa paritaria

Los encuentros comienzan este mediodía, con los gremios de la administración central, y a las 15:00 hs con los docentes.

Educación01 de diciembre de 2022RedacciónRedacción
paritaria

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, anunció la convocatoria a los gremios de la administración central, docentes y profesionales de la salud, «a partir de este 1º de diciembre, iniciando el proceso paritario tal cual nos habíamos comprometido».
Al respecto, Pusineri precisó que «en el marco, y en función de lo que acordamos oportunamente con cada uno de los gremios que negocian en el ámbito de la administración pública, a partir del día jueves vamos a estar celebrando las reuniones paritarias».
El jueves, «a las 12;00 hs, en Casa de Gobierno, vamos a estar reuniéndonos con UPCN y ATE; a las 15:00 hs, en la sede del Ministerio de Trabajo, con el sector docente; y el lunes 5 a las 11:00 hs, también en trabajo con los profesionales de la salud».
Por último, Pusineri recordó que «en la revisión paritaria que tuvimos en el mes de septiembre pudimos acordarlo de esta manera, de forma tal que con la mejor predisposición, reivindicamos una vez más el ámbito del diálogo colectivo, que hasta ahora hemos podido llevar adelante y resolver cada una de las instancias que se fueron planteando con la mejor predisposición».
«Para llevar adelante esta última negociación del año, nos vamos a reunir, poniendo sobre la mesa, en el marco de lo que es la libertad de la negociación, las cuestiones salariales y aquellas otras que se vayan planteando», concluyó el Ministro de Trabajo.

 

Te puede interesar
boleto

Una auditoría eliminó 34.000 pases del Boleto Educativo Gratuito

Marcelo Calamante
Educación04 de octubre de 2025

Lo dispuso el gobierno provincial, tras detectar incumplimientos en los requisitos para que docentes, estudiantes y no docentes usen el transporte público gratis. La mayoría se debe a la pérdida de regularidad académica y a la no residencia en la provincia de Santa Fe.

Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.