
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
La actividad tendrá lugar este lunes 14, con el objetivo de reclamar nuevamente por una Justicia sin ideología de género.
Política14 de noviembre de 2022A través de un comunicado, el grupo "Verdad y Justicia" de Rafaela convoca a una sentada a realizarse este lunes 4 de noviembre, en la vereda de Tribunales, para pedir Justicia independiente, sin ideologías.
Desde el grupo realizaron un sincero pedido a la comunidad de seguir apoyando a visibilizar esta causa y la problemática "cada vez más grande y preocupante" que trae consigo la ideología de género en el ámbito judicial.
A través de un comunicado, el grupo "Verdad y Justicia" señaló que "las características de muchas denuncias de abuso sexual es que no existen huellas físicas, por el tiempo transcurrido o por el tipo de hechos denunciados. Esto hace que se le dé mucha relevancia al relato de la supuesta víctima.
Esto mismo, que constituye un avance en términos de derechos para verdaderas víctimas de abuso, representa un grave riesgo cuando se trata de denuncias falsas, producto de deseos de venganza, intenciones de perjudicar a alguien, de obtener algún beneficio en litigios de divorcios o peleas por la custodia de los hijos, o producto de trastornos emocionales y psicológicos que no son debidamente identificados.
Cuando hay niños de por medio, sobre todo niños pequeños, la alta sugestionabilidad de los mismos, el influjo que ejercen los padres sobre su capacidad de interpretar y nombrar hechos, incluso de crear recuerdos, hace que sus relatos muchas veces estén absolutamente contaminados, y sea muy difícil diferenciar entre la verdad psíquica y la verdad fáctica, entre lo que ellos interpretan o les fue transmitido y lo que verdaderamente ocurrió.
Es por ello que la investigación penal en estos casos enfrenta un gran desafío para llegar a la verdad, valiéndose de todas los recursos y herramientas científicas que permitan reconstruir lo ocurrido considerando todos los elementos de contexto que puedan brindar una explicación.
Sin embargo, se observa con gran preocupación que la investigación penal, sustentándose en la defensa casi dogmática de la premisa de que hay que creer en la víctima, no solo se adentra en la causa partiendo de una única hipótesis investigativa, sino que además desestima a lo largo del proceso, toda prueba, testimonio o indicio que pueda rebatir la misma.
Más aún, en muchos procesos este sesgo trae aparejadas irregularidades graves por parte de la Fiscalía, que van desde el impedimento u obstaculización en la obtención de pruebas por parte de la defensa, la omisión, ocultamiento y desaparición de evidencia, la manipulación de testigos, la tergiversación de los hechos, la filtración de información a los medios de comunicación para aumentar la presión social, etc. Muchos de estos hechos han tomado estado público por la magnitud de las irregularidades durante el desarrollo de audiencias y juicios.
El hecho de que las cámaras Gesell estén en manos de profesionales del MPA, incumpliendo con el Código de Procedimiento Penal de la Provincia que indica que estas deben estar a cargo de un equipo interdisciplinario del Poder Judicial, y las numerosas denuncias sobre errores en los procedimientos de toma de las mismas, constituye otro grave atropello al derecho a la defensa de las personas acusadas. Las mismas deben ser efectuadas a menores de 16 años o personas con discapacidad, lo cual esto tampoco se respeta ya que se lo están efectuando a adultas para luego no tener que declarar en un debido juicio como corresponde.
Todos estos procesos transcurren con la mayoría de los acusados durante meses en prisión preventiva desde el momento de la denuncia, utilizándose ésta como condena anticipada, violando la garantía constitucional de presunción de inocencia.
Un gran número de denuncias con sus respectivas pruebas han sido presentadas a la Comisión de Acuerdo de la Legislatura sin tener hasta el momento ningún tipo de respuesta, y los funcionarios del MPA continúan al frente de sus funciones sin verse obligados a dar ningún tipo de explicaciones", señala el comunicado.
Desde "Verdad y Justicia Rafaela" informaron que durante la tarde de hoy,estará en la ciudad formando parte de esta sentada Fernanda de Luca, esposa del profe Juan Trigatti de Santa Fe, el docente imputado por abuso sexual a niños del Jardín "Ceferino Namuncurá", dispuesta a contar lo que ocurre en el Poder Judicial con estas causas. Cabe destacar que su visita es importante, teniendo en cuenta que la familia de Trigatti sufrió hostigamientos luego de haberse conocido la denuncia (incendiaron su casa y mataron a sus mascotas).
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.
El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.
Los enfrentamientos entre militantes libertarios y opositores impidieron que el presidente recorriera la peatonal. Todos los manifestantes se trasladaron a la zona del puerto, donde Milei saludó desde el segundo piso del hotel.
La institución de barrio Alberdi informó que ya no quedan entradas disponibles en la sede del club. Además, dio a conocer el procedimiento para los que hayan adquirido boleto de traslado.
En la Zona 7 de la Región Litoral Sur se destaca el duelo entre Unión y Libertad, mientras que Deportivo Aldao visita a San Lorenzo de Ambrosetti.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
La Municipalidad retiró los cercos del sector donde se concretó la primera etapa del proyecto, lo que permitió que los vecinos pudieran apreciar las nuevas veredas y el rediseño de los canteros.
Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.