Venta de motos: esperan un cierre de año positivo, con niveles prepandemia

Pese a la inflación y a la difícil situación económica que atraviesa el país, la venta de motocicletas en Rafaela no disminuyó.
"La venta va bien, está en un ritmo sosteniendo. En los últimos dos meses hemos notado picos y mesetas, pero en general creo que vamos a cerrar un año positivo en venta de motocicletas", sostuvo el titular de una concesionaria local, en diálogo con Diario CASTELLANOS.
El comerciante reconoció que el nivel de ventas está muy cercano a los que se registraban previo a la pandemia por Covid-19. "No sé alcanzaron los niveles prepandemia, pero por una cuestión de que algunas marcas todavía no han llegado a producir la cantidad de motos que producían en esos momentos", contó.
Lo más elegido por la gente, según detalló, son las motos 110c, "porque la necesita para trabajar o como un medio más eficiente y económico que el auto"; éstas rondan los 200/250 mil pesos. Por otra parte, los más aventureros van por una moto de 200c en adelante, que tienen un precio más elevado. También están quienes, para alimentar el fanatismo, eligen invertir en motocicletas de alta gama, que cuestan dos o tres millones de pesos, según las cifras que brindó el comerciante.
Formas de pago
En cuanto a las formas de financiar la compra, hay distintas opciones: a través de recibo de sueldo, de tarjeta de crédito, y a través de bancos. "Hay un abanico de posibilidades como para que se puedan llevar la moto de una u otra manera", aseguró.
Además, cuentan con diversos planes de financiamiento. Hay planes de hasta 24 cuotas con recibo de sueldo, hasta 18 cuotas con tarjeta de crédito. Luego están los planes de bancos para las motos de mediana y alta gama, que son hasta 12 meses a tasa cero, "eso es lo interesante, hoy en día poder financiar el 50% de una moto es un negocio muy conveniente y financieramente excelente".
Actualmente, con la situación económica del país, es muy difícil acceder a una moto, pero la gente hace un esfuerzo y se compra el vehículo que quiere y/o necesita. La mayoría prefiere las motos cero kilómetro (0km), un 90% de los compradores lo hacen; pero también existe la opcioón de llevar una usada, en buenas condiciones y a un precio menor.