
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Así lo reconoció el titular de una concesionaria de la ciudad, quien indicó que las ventas presentan un ritmo sostenido, alcanzando niveles previos a la pandemia. Las motos más elegidas por la gente y los métodos de pago posibles.
Política14 de noviembre de 2022Pese a la inflación y a la difícil situación económica que atraviesa el país, la venta de motocicletas en Rafaela no disminuyó.
"La venta va bien, está en un ritmo sosteniendo. En los últimos dos meses hemos notado picos y mesetas, pero en general creo que vamos a cerrar un año positivo en venta de motocicletas", sostuvo el titular de una concesionaria local, en diálogo con Diario CASTELLANOS.
El comerciante reconoció que el nivel de ventas está muy cercano a los que se registraban previo a la pandemia por Covid-19. "No sé alcanzaron los niveles prepandemia, pero por una cuestión de que algunas marcas todavía no han llegado a producir la cantidad de motos que producían en esos momentos", contó.
Lo más elegido por la gente, según detalló, son las motos 110c, "porque la necesita para trabajar o como un medio más eficiente y económico que el auto"; éstas rondan los 200/250 mil pesos. Por otra parte, los más aventureros van por una moto de 200c en adelante, que tienen un precio más elevado. También están quienes, para alimentar el fanatismo, eligen invertir en motocicletas de alta gama, que cuestan dos o tres millones de pesos, según las cifras que brindó el comerciante.
En cuanto a las formas de financiar la compra, hay distintas opciones: a través de recibo de sueldo, de tarjeta de crédito, y a través de bancos. "Hay un abanico de posibilidades como para que se puedan llevar la moto de una u otra manera", aseguró.
Además, cuentan con diversos planes de financiamiento. Hay planes de hasta 24 cuotas con recibo de sueldo, hasta 18 cuotas con tarjeta de crédito. Luego están los planes de bancos para las motos de mediana y alta gama, que son hasta 12 meses a tasa cero, "eso es lo interesante, hoy en día poder financiar el 50% de una moto es un negocio muy conveniente y financieramente excelente".
Actualmente, con la situación económica del país, es muy difícil acceder a una moto, pero la gente hace un esfuerzo y se compra el vehículo que quiere y/o necesita. La mayoría prefiere las motos cero kilómetro (0km), un 90% de los compradores lo hacen; pero también existe la opcioón de llevar una usada, en buenas condiciones y a un precio menor.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46. Cómo votó cada bloque
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.