
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Con este proyecto afloraron muchos recuerdos de los Concejales, quienes comentaron sobre los distintos boliches de los hermanos Daniel y Rubén Barbieri en Rafaela y otras ciudades. «Cuando vine a Rafaela, estaba el intendente Borio y Rafaela nos adoptó a los dos», dijo Rubén en el recinto.
Política11 de noviembre de 2022En la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Municipal votó cuatro proyectos, destacándose la declaración de interés municipal el evento «40 años de noche, música y amistad», organizado por los hermanos Daniel y Rubén (presente en el recinto) Barbieri en el Autódromo «Ciudad de Rafaela» previsto para el 19 de noviembre. El 22 de octubre de 1982 inauguraron en Saavedra 52 el primer «Danhe’s», en 1983 «Danhe’s tragos» y en 1986 «Danhe’s music hall» en Alvear 148. En abril de 1986 «Danhe’s Santa Fe» y en 1989 «Danhe’s Paraná». En 1996 fundaron «Óxido» en Av. Santa Fe al 1800 y en 2001 «Sain Callé» en Perú y Bv. Roca. En 1991 «Danhe’s music hall» fue cambiando de nombre, pasando a llamarse «La bailanta de Cuca», «La disco», hasta llegar a ser «Bamba», cuyos distintos lugares generaron gratos recuerdos de varios ediles, especialmente los que tienen más de 40 años.
Juan Senn expresó: «Reconocemos a los hermanos Barbieri por brindar estos espectáculos durante 40 años con mucha historia. Gracias a ‘Dahne’s’ vinieron artistas de renombre a la ciudad y lo siguen haciendo. En esta línea nos dirigimos con la creación en Rafaela de un festival de música».
Lisandro Mársico agregó que «debemos continuar con el debate de la nocturnidad. Reconocer esta actividad es fomentar para que más boliches, discotecas y pubs abran en Rafaela y no se vayan de la ciudad. Hoy no existe, salvo 2 o 3 empresarios, que están bregando por trabajar con este rubro. Es una realidad que se repite en las localidades vecinas. Hay que apostar por la gente de la ciudad, pero los instrumentos legales no acompañan. Hay que reconocerte y felicitarte (por Barbieri) porque tuviste que remarla en tiempo de pandemia. Tengo grandes recuerdos de cuando iba a bailar».
Ceferino Mondino recordó a «Danhe’s music hall»: «Es un gusto conmemorar esta trayectoria que trae gratos recuerdos. Me impactaba en las primeras salidas. Es un tema delicado, porque la noche no es fácil, los jóvenes y los grandes lo necesitan. Agradecer su existencia en medio de las dificultades del país, más la pandemia».
Brenda Vimo señaló que «es importante para los supra 40 en la construcción de identidad, pertenencia, motivación; tantos recuerdos para que sea lo que es hoy, proyectando hacia el futuro. Ustedes son el emblema de la ciudad y la zona, y que siga el legado».
Miguel Destéfanis: «Veníamos a bailar a Rafaela, desde la plaza a calle San Lorenzo estaban ‘Tótem’, ‘Aranjuez’ y ‘Danhe’s’. En 40 años cuántos boliches y confiterías desaparecieron como ‘El Ciervo’, los bailes de Independiente y otros clubes. En el caso de ustedes, perdurar después de 40 años, cuánto innovaron, pudieron seguir manteniendo en el tiempo para que haya otros espacios bailables».
Martín Racca: «Son historia viva de la ciudad, tienen cuadros con estrellas de la época y con gente de la cultura que pasó por Rafaela. Gracias por el esfuerzo de ambos, en medio de la discusión por la nocturnidad».
Valeria Soltermam: «Destacar a los hermanos, la inversión que hicieron en la ciudad en medio de las vicisitudes que fueron muchas. Destacar a toda la familia de Bamba Rafaela que asiste y trabaja, boliche histórico en Rafaela y la región».
Leonardo Viotti: «Un reconocimiento a la trayectoria de estos años, una invitación para hacer lo que les gusta, un gran desafío para el próximo tiempo. Se perdieron muchas opciones para que se vayan afuera; es complejo y con dificultades».
Alejandra Sagardoy: «Sigan invirtiendo con más trabajo para disfrutar de la noche. Son 40 años de esfuerzo, inversión y pasión por lo que hacen. Detrás de ellos están los que trabajan día a día, son muchas personas que ponen el cuerpo».
Después de la aprobación del proyecto, Rubén Barbieri dijo: «Gracias por invitarme, no es fácil en este rubro porque el trabajo es difícil de noche. Cuando vine a Rafaela, estaba el intendente (Juan Carlos) Borio, Rafaela me adoptó a mí y a Daniel, vinimos (de San Martín, Buenos Aires) por la Perla del Oeste. No es imposible, con un Concejo como ustedes podemos lograr muchas cosas».
Regulan monopatines
También se aprobó la regulación del uso de los monopatines: la velocidad máxima 30 km/h y la edad mínima para conducir los vehículos de movilidad personal (VMP) será de 16 años; en ambos casos como establece la Ley Nacional de Tránsito y el Código de Tránsito de Rafaela está adherido a la norma nacional, y con medidas de protección (casco y reflectores).
Vimo: «Reglamentar y visibilizar lo que sucede socialmente en la ciudad: el uso más intenso de los jóvenes de dispositivos de movilidad personal son monopatines eléctricos. Es una respuesta con una normativa. Unos de los problemas es la contaminación del aire, la siniestralidad vial, la congestión vehicular. La ecomovilidad debe ser política de Estado, amigable para los jóvenes. Fomentar y potenciar medios no motorizados como el monopatín, que no emite dióxido de carbono, es más eficiente que el automóvil, silencioso y versátil. Es otro transporte. Hubo consenso en esta reglamentación».
Mársico: «Hacía falta regular este tema porque hay muchos monopatines en la calle y el Municipio tiene que reglamentarlo. En el proyecto que estaba en comisión se hicieron correcciones de velocidad y la edad para adaptar a la Ley Nacional de Tránsito, que está adherida en la ciudad con el Código de Tránsito».
Destéfanis: «Cada vez más se usará el monopatín. Algunos jóvenes que vinieron de Europa contaron que se alquila en las calles. Es lo que se viene a futuro. No son muchos los que vemos, pero con el tiempo serán más usados».
Otros proyectos
*Declaración de interés municipal la obra teatral «¿Cuántas son muchas?»: por el aporte, desde la expresión artística, a la lucha y concientización sobre la violencia de género, en el marco del Día Internacional de la No Violencia hacia las Mujeres, 25 de noviembre, la Asociación Civil Florentina con el apoyo del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales y del Centro Empleados de Comercio trae esa puesta el 26 de noviembre a las 19:00 hs en el auditotrio del SEOM, siendo una campaña de sensibilización sobre los femicidios. Sagardoy: «Desde 2012 Florentina trabaja para visibilizar la violencia de género, articula con otras instituciones actividades de empoderamiento para erradicar la violencia. La obra trata sobre el femicidio, interpela sobre la violencia de género, nos duele y atraviesa a cada uno de nosotros, avanzar una sociedad justa, libre, igualitaria. Una mujer muere cada 29 horas en la Argentina».
*Obras menores 2021: se modificó el artículo 3º de la ordenanza 5.315, autorizando al DEM a afectar hasta la suma no aplicada a gastos corrientes y en la medida que el mismo resulte suficiente, a la adquisición de un minibús adaptado y a la materialización del proyecto «Recambio de luminarias LED». Para el 2021 asciende a $ 104.026.817,31, que recibió y afectó a gastos corrientes el 50% del importe asignado.
Soltermam: «Esta inversión permite comprar una nueva unidad del transporte público más inclusivo: un minibús adaptado. La ciudad será más sustentable con el recambio de luminarias LED, como se hizo en otras avenidas».
Adelantan la reunión de comisiones con 6 proyectos
Debido a los feriados del lunes (corrieron el empleado municipal) y martes (fundación de la ciudad de Santa Fe extensivo al territorio provincial), la reunión se comisiones del Concejo Municipal se adelanta para este viernes a las 8:30 horas, con el tratamiento de al menos seis proyectos.
Obras menores 2022 (DEM): se autoriza al Ejecutivo a solicitar al gobierno provincial, en el marco de la ley 12.385 y su modificatoria 12.744 y decreto reglamentario 1.123/08, en $ 138.174.920,63, el 50% a gastos corrientes y el otro 50% a la adquisición de un minibús adaptado y recambio de luminaria LED.
Reconocimiento al rafaelino distinguido Alcides Castagno (Cambiemos): por su labor, trayectoria, aporte y contribución en el campo del periodismo y la cultura de la ciudad de Rafaela y la región.
Solicitud pronta respuesta de minuta de comunicación (Vimo-Mondino): una planificación de acciones en forma clara y ordenada de la nocturnidad en nuestra ciudad, para que los jóvenes puedan disfrutar de la diversión de manera segura y protegidos.
Reforzar con más cestos en la plaza 25 de Mayo (Cambiemos): solicitamos al DEM que proceda a reforzar y distribuir mejor la cantidad de cestos de residuos, evaluando también la posibilidad de que sean para reciclaje y clasificación, con el fin de disponer del equipamiento adecuado para la correcta gestión de los residuos que producimos durante el disfrute del espacio público.
Solicitud por más personal de seguridad en la terminal de ómnibus (Frente Progresista): los sábados y domingos entre las 0:00 horas y 8:00 de la mañana.
Modificación presupuestaria ejercicio 2022 (DEM): se aprueban las modificaciones presupuestarias de los anexos I, II y III que forman parte integrante de la ordenanza.
Por otro lado, ingresaron tres notas: agente Cintia Piovano solicita subrogancia, invitación de la Asociación Cultural Piemontesa de Rafaela e invitación Secretaría de Desarrollo Humano del Municipio.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
En un emocionante encuentro en el Monumental, Atlético superó a Sarmiento por 2 a 1 con dos goles de Albertengo en el segundo tiempo, consolidando su posición como líder de la Zona 4 a falta de una fecha para completar la primera ronda. López había adelantado a los santiagueños.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
Este domingo en Rafaela y zona el cielo se presenta despejado o con leve nubosidad por momentos.
El equipo de Varela cerró la primera rueda del Federal A con una gran alegría ante su gente. Le ganó a Ben Hur por 2 a 0, con goles de Ocampo, al minuto de juego, y de Salcedo, faltando 10 para el final.