REC-Rafaela-edit

El Ejecutivo aseguró que trabaja en una solución por el bloque del NCA

El secretario de Gobierno, Jorge Muriel, indicó que están trabajando junto al NCA para habilitar nuevamente el paso a nivel que une a los barrios San José y Mora o una solución viable.

Política10 de noviembre de 2022Redacción webRedacción web
nca

Días atrás surgió una polémica en el sector norte de la ciudad, luego de que el Nuevo Central Argentino (NCA) decidió bloquear un paso que une a los barrios San José y Mora. La medida adoptada fue sin mediar aviso alguno al municipio y a las vecinales del sector.

Ante esto, los vecinos del sector se manifestaron molestos dado que dicho paso, que está desde hace años, permite el paso de muchos chicos y jóvenes que concurren a establecimientos educativos y clubes, personas que van a trabajar, e incluso un paso más cercano para quienes deban concurrir al nuevo Hospital.

Este jueves, el secretario de Gobierno del municipio local, Jorge Muriel, se refirió a este tema. El funcionario reconoció que este es un paso necesario para los vecinos y contó que incluso el municipio «tiene la autorización para poder lograr un paso nivel que está a la altura de calle Romitelli, un poco anterior a estos dos pasos que se habían generado de forma natural o por el uso de la gente», contó, en diálogo con Radio Universidad / CASTELLANOS.

Respecto a la decisión del NCA, manifestó que dialogaron con ellos, quienes manifestaron que lo hicieron por una cuestión de seguridad, decisión que desde el municipio entienden pero reconocen que es algo necesario para los vecinos. Debido a esto, Muriel aseguró que van a «tratar de gestionar la autorización que tenemos para el paso a nivel, que es con la colocación de una barrera automática, la cual vale 700 mil dólares, más la obra civil. La verdad que hoy el municipio no lo puede afrontar, así que la idea es poder gestionar con el NCA si hay otra solución viable más económica, sino que nos aporten para esa barrera porque es imposible que lo pueda hacer el municipio con su propio presupuesto», expresó.

Por último, remarcando sobre la importancia de este paso a nivel en ese sector, manifestó: «Necesitamos que eso se pueda hacer, y en la brevedad, así que vamos a estar trabajando para gestionarlo».

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
ar3

Atlético ganó en el sur del país

Deportes09 de noviembre de 2025

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

privado

El empleo privado volvió a achicarse en Santa Fe

Marcelo Calamante
14 de noviembre de 2025

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.