
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


El secretario de Gobierno, Jorge Muriel, indicó que están trabajando junto al NCA para habilitar nuevamente el paso a nivel que une a los barrios San José y Mora o una solución viable.
Política10 de noviembre de 2022
Redacción web
Días atrás surgió una polémica en el sector norte de la ciudad, luego de que el Nuevo Central Argentino (NCA) decidió bloquear un paso que une a los barrios San José y Mora. La medida adoptada fue sin mediar aviso alguno al municipio y a las vecinales del sector.
Ante esto, los vecinos del sector se manifestaron molestos dado que dicho paso, que está desde hace años, permite el paso de muchos chicos y jóvenes que concurren a establecimientos educativos y clubes, personas que van a trabajar, e incluso un paso más cercano para quienes deban concurrir al nuevo Hospital.
Este jueves, el secretario de Gobierno del municipio local, Jorge Muriel, se refirió a este tema. El funcionario reconoció que este es un paso necesario para los vecinos y contó que incluso el municipio «tiene la autorización para poder lograr un paso nivel que está a la altura de calle Romitelli, un poco anterior a estos dos pasos que se habían generado de forma natural o por el uso de la gente», contó, en diálogo con Radio Universidad / CASTELLANOS.
Respecto a la decisión del NCA, manifestó que dialogaron con ellos, quienes manifestaron que lo hicieron por una cuestión de seguridad, decisión que desde el municipio entienden pero reconocen que es algo necesario para los vecinos. Debido a esto, Muriel aseguró que van a «tratar de gestionar la autorización que tenemos para el paso a nivel, que es con la colocación de una barrera automática, la cual vale 700 mil dólares, más la obra civil. La verdad que hoy el municipio no lo puede afrontar, así que la idea es poder gestionar con el NCA si hay otra solución viable más económica, sino que nos aporten para esa barrera porque es imposible que lo pueda hacer el municipio con su propio presupuesto», expresó.
Por último, remarcando sobre la importancia de este paso a nivel en ese sector, manifestó: «Necesitamos que eso se pueda hacer, y en la brevedad, así que vamos a estar trabajando para gestionarlo».

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Por su desenvolvimiento histórico la música es la más antigua de las artes, ya que no presupone disposiciones técnicas algunas, pues el hombre canta espontáneamente y dando palmadas o golpeando algún objeto crea sus ritmos, sin la necesidad de instrumentos preparados para este fin.

Entre los principales temas se destacaron nuevas normativas para la protección y gestión del patrimonio arquitectónico de la ciudad, la puesta en valor y reacondicionamiento de El Palomar, la creación del Foro sobre el Futuro del Trabajo, obras y mejoras en barrio Qom, la convocatoria a una jornada de robótica social y la realización de “Plaza Dorada” rediseño de la plaza ubicada en Rueda al 1700.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.