
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Se trata de la primera intervención de esta magnitud en lo que va del año. Para este operativo, que demandó casi 24 horas de trabajo, arribaron a la ciudad dos equipos médicos. «Es importante recalcar la ayuda que puede representar tomar la decisión de donar los órganos. Una persona donante puede llegar a ayudar hasta a nueve pacientes en lista de espera», manifestó el director del Hospital «Dr. Jaime Ferré», Dr. Emilio Scarinci.
Política10 de noviembre de 2022Como pronuncia el conocido dicho: «de todo lo malo siempre hay algo bueno». Eso es lo que puede decirse en situaciones como las que se vivieron en las últimas horas en el Hospital «Dr. Jaime Ferré», donde un triste fallecimiento de una paciente joven permitió que se lleve a cabo la ablación multiorgánica más importante del centro de salud en lo que va del año, y que permitió salvarle la vida a cinco personas.
El importante operativo comenzó a raíz del fallecimiento de una persona que sufrió un accidente cerebro vascular (ACV), cuyos familiares decidieron donar sus órganos, activando así el día martes por la tarde el protocolo del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (CUDAIO). Ayer se concretó con el procedimiento de ablación concretamente, según detalló el director del Hospital, Dr. Emilio Scarinci, en diálogo con Diario CASTELLANOS.
«Este trabajo demandó casi 24 horas, desde el momento en que se activa CUDAIO y comienza toda una serie de pasos, determinaciones, comprobaciones, análisis, chequeos, como para llegar a la conclusión de que se puede llevar a cabo la ablación y posteriormente todo el operativo de la intervención», expresó el profesional de la salud.
Para este importante operativo han arribado a Rafaela dos equipos médicos: uno procedente de la ciudad de La Plata y el otro de Santa Fe, que llevaron a cabo las tareas.
Los órganos ablacionados fueron los riñones, el hígado y las córneas, que beneficiaron a cinco pacientes que en el día de ayer recibieron la noticia de que cuentan con los órganos que tanto esperaban, implicando un gran cambio para sus vidas. El receptor del hígado es un paciente de la provincia de Buenos Aires, y los receptores de los riñones son dos pacientes de la provincia de Santa Fe.
La primera operación de esta magnitud
El Dr. Scarinci contó que si bien durante el año se hicieron ablaciones en el Hospital local, es la primera de esta magnitud en lo que va del 2022. «Hemos tenido pacientes que estaban en condiciones de ser donantes, pero por decisión de familiares no se llegó a la ablación, por eso es importante recalcar la ayuda que puede representar tomar la decisión de donar los órganos. Una persona donante puede ayudar hasta a nueve pacientes en lista de espera», manifestó.
En ese sentido, remarcó que «esta es una decisión que debe tomar uno en vida y ser consciente de lo que ayuda la donación. En el día de hoy, en el contexto de esta pérdida, lo positivo son estas cinco personas que van a cambiar su vida al recibir estos órganos». Asimismo, aseguró que es importante trabajar en forma continua con la población para generar consciencia de lo que cada uno aporta cuando una persona decide donar sus órganos.
Por otra parte, se refirió a la importancia de que el Hospital «Dr. Jaime Ferré» pueda contar con las infraestructuras para que este tipo de operaciones se puedan llevar a cabo. «Para el Hospital representa la posibilidad de aportar al sistema nacional de procuración de órganos y tejidos, y de trasplantes. En el país todo está regulado por el INCUCAI, que es el organismo nacional, y después cada provincia tiene su organismo. Cuando un Hospital asume el compromiso de detectar los potenciales donantes y de favorecer todo el proceso de ablación, lo que está haciendo es aportar a la salud de todo el país», indicó, explicando que los receptores no tienen por qué ser de la misma provincia del donante. «De esta forma, el aporte solidario del donante y el Hospital es hacia todo el país, porque los receptores están en el país», agregó.
Por último, destacó el gran trabajo que realizaron todas las personas que formaron parte de esta ablación multiorgánica, siendo nueve profesionales que arribaron a la ciudad, más el personal del Hospital: de terapia intensiva, quirófano, anestesistas, instrumentadores, entre otros. «Un equipo grande que está trabajando desde el marte a la tarde hasta que concluyó el operativo», cerró Scarinci.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.