REC-Rafaela-edit

Comenzaron las obras para llevar agua potable a los barrios Villa Los Álamos y Villa Aero Club

La red de distribución beneficiará a 5.000 vecinos. También se construye un nuevo centro de distribución. Los trabajos demandan una inversión conjunta superior a los 300 millones de pesos.

Política04 de noviembre de 2022Redacción webRedacción web
agua potable-los alamos-aero club

El Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas (Assa), inició las obras de las nuevas redes de distribución de agua potable que beneficiarán a más de 5.000 vecinos y vecinas de los barrios Villa Los Álamos y Villa Aeroclub, en la ciudad de Rafaela. Simultáneamente, se está construyendo un nuevo centro de distribución en la zona suroeste para alimentar estas redes desde el Acueducto de Desvío Arijón.

Las tareas son posibles gracias a una inversión provincial próxima a los 300 millones de pesos y tienen un plazo de ejecución de seis meses (las nuevas redes) y nueve meses (el nuevo centro de distribución).

Las nuevas redes demandan una inversión superior a los 173 millones de pesos. Suman una extensión de más de 32 kilómetros de cañerías de PVC y están a cargo de la firma Winkelmann S.R.L.

Además, se ejecutarán 1.250 conexiones domiciliarias, junto a la colocación de 97 válvulas esclusas para sectorización de las redes y 26 hidrantes para la limpieza de la misma.

 
Los barrios a incorporarse se abastecerán directamente del acueducto Desvío Arijón, cuyo ramal a Rafaela está siendo ejecutado también por el gobierno provincial. El acueducto cuenta con planta potabilizadora en la zona de Desvío Arijón, entre la Autopista Santa Fe-Rosario y la Ruta Nacional N°11, y toma sobre el río Coronda.

Para ello, se está iniciando la construcción del nuevo centro de distribución Suroeste con una inversión de más de 126 millones de pesos. Los trabajos  están a cargo de la empresa Franbe S.A. y consisten en una cisterna de almacenamiento de 570.000 litros, y se prevé espacio para futura construcción de otra cisterna de similares características en un predio cercado.

Las nuevas instalaciones dispondrán de una sala que estará equipada con tres bombas centrífugas, tableros eléctricos, sistemas de automatismo y telegestión, sala de guardia, sala de cloración, caminos internos y grupo de generación de energía.

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.