
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
El gobernador Omar Perotti encabezó la apertura de sobres para licitación de ocho escuelas técnicas y, además de destacar la inversión en materia educativa, se refirió a su viaje al exterior y a la situación en materia de Seguridad.
Las escuelas están ubicadas en Rosario, Santa Fe, Suardi, Sunchales, Centeno, San Guillermo, Frontera y Reconquista, con una inversión superior a los 3.800 millones de pesos. El Mandatario confió en que haya "buenas ofertas" para llevar a cabo las obras en tiempo y forma.
En diálogo con la prensa, al término del acto, destacó que su viaje a EE.UU incluye reuniones con Naciones Unidas y en el Centro de Promoción de Negocios de la Cancillería en Nueva York. "Son lugares de promoción, para buscar inversiones, hacer conocer la potencialidad de Santa Fe. No solo en alimentos, que es lo tradicional, sino también con todo lo que venimos desarrollando con empresas de base tecnológica, bioeconomía, economía del conocimiento", explicó.
Por otra parte, remarcó el rol que puede asumir Santa Fe en los programas de Naciones Unidas para países en vías de desarrollo o con problemas de alimentación. "Ahí se trata no sólo de buscar la posibilidad de acercar recursos y financiamiento, sino de generar los nexos en los que nuestra provincia puede asumir un papel importante, dentro del marco nacional", particularmente en el contexto generado por la guerra en Ucrania.
El Gobernador también fue consultado sobre la elección de Lula Da Silva como futuro presidente de Brasil, y en este punto se enfocó en destacar el vínculo de ese país con nuestra provincia, ya que se encuentra entre los cuatro principales destinos de exportaciones. Celebró los efectos que podría tener, a su entender, el hecho de que "se abra la perspectiva de un Mercosur más activo, más consolidado".
En el tramo final de la rueda de prensa, Perotti fue consultado sobre el nuevo recrudecimiento de la violencia en Rosario, a la luz de nuevos episodios luctuosos. Tras reconocer la gravedad del cuadro, insistió en que "no es un problema de Rosario, es un problema de Argentina. Y la Argentina no puede permitir que siga pasando esto en su territorio. Tenemos que seguir reforzando la presencia de fuerzas federales, no solamente en cuestión de efectivos y equipamiento, sino también en las expresiones de la Justicia Federal para poder actuar".
En otro plano, destacó también la necesidad de apuntalar las inversiones, para "ir generando más oportunidades. Permanentemente hablamos de acompañar a los sectores de la producción para poder crecer y generar empleo, porque es ahí donde hay que dar la batalla de fondo, y no que el delito aparezca como una salida".
En particular, el Gobernador anticipó que antes de fin de año "vamos a incorporar más de 1.300 agentes nuevos, sobre todo Rosario y Santa Fe, con vehículos, equipamiento, armas, y la tecnología necesaria".
En cuanto a la situación del ministro Rubén Rimoldi, jaqueado por las críticas de la oposición, destacó que "en este momento está participando del Consejo Federal de Seguridad" y asumió que "faltan muchas cosas por hacer", mientras se aspira a dar la mejor respuesta posible.
"Seguramente todos tienen algo para aportar. Pero las discusiones a veces toman el cariz de chicana y eso no suma. Todos podemos entrar en discusiones, pases de factura, pero lo que el ciudadano quiere es que trabajemos juntos y pongamos todos lo mejor para encontrar las soluciones", remarcó.
En ese sentido, destacó que "Santa Fe está no solo recuperándose después de la pandemia, sino encabezando todos los indicadores de producción, de trabajo registrado, de inversiones. Y ahí estamos generando las condiciones para nuevas oportunidades para los santafesinos. Hay obras en marcha que cambian la provincia y dan trabajo, como los gasoductos, que van a llegar a las familias y a la industria; lo mismo con los acueductos, las plantas potabilizadoras. Porque todo lo que hace falta genera tensiones, genera violencia adicional, y esta es la manera de combatirla".
Fuente: El Litoral
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.