
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
El acto por el 35 ° Aniversario de la Asociación Mutual del Club Ben Hur se llevó a cabo anoche en instalaciones del Centro Cultural que posee la institución en calle San Lorenzo.
El evento fue la excusa para repasar todo el camino recorrido: "El Mutualismo es un sistema solidario de libre asociación a través del cual todo ciudadano puede pertenecer a una Entidad mediante el aporte de una cuota mensual, que sumada a las de otros asociados permite obtener las prestaciones de servicios, especialmente los de salud, que de manera individual le resultaría muy difícil por los altos costos".
"Dentro de ese marco, el 28 de octubre de 1987 fue fundada la Mutual Club Ben Hur con la necesidad de constituir una herramienta que permita generar servicios sociales complementarios a los que ya se estaban brindando desde el Club. Hoy, 35 años después, la Mutual puede mostrar en su haber la Sede, que nació en una pequeña estructura para la atención de los primeros asociados, y hoy es un edificio totalmente renovado y apto para desarrollar todas las actividades que demanda la actividad administrativa y social. También posee un Centro de Salud, construido desde los cimientos, desde donde se brindan una veintena de especialidades médicas, además de radiografías y laboratorio de análisis. En el mismo Centro funciona Presto, el servicio de Emergencias Médicas, el de enfermería y el vacunatorio. A toda esa cobertura de salud, se suma la Farmacia, una prestación muy valorada por el asociado cuya estructura está aledaña a la sede Mutual", se detalló.
En la ceremonia se procedió a la entrega de plaquetas en reconocimiento a los Miembros Directivos Titulares Fundadores de la Entidad: Néstor Luis Zenklusen, fue Presidente Fundador de la Mutual Club Ben Hur, hasta su desaparición física. Fue Presidente de la Federación Santafesina de Entidades Mutualistas "Brigadier Estanislao López"; y Presidente de la Confederación Argentina de Mutualidades. También fue Presidente Fundador del Instituto Nacional de Ayuda Económica y Mutual. Durante 30 años, Néstor fue el referente del Mutualismo local, provincial y nacional.
Asimismo recibieron reconocimiento: Omar Ludovico Rocchia, José Luis Corrales, Luis Antonio Roque del Zoppo, Hugo Luis Ángel Trucco y Jorge Rodolfo Zanetti.
Por otra parte y, para acompañar este cumpleaños N° 35, se presentó el dúo Toselo-Duverne.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.