
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
En el transcurso de la semana anterior el municipio finalizó la evaluación de las propuestas que se presentaron en la licitación para llevar adelante la pavimentación de este camino que vinculará el sector productivo con la Variante Rafaela. Desde el Estado local son optimistas.
Política26 de octubre de 2022En el transcurso de la semana anterior, según supo Diario CASTELLANOS, los funcionarios locales pudieron finalizar el análisis de los oferentes que se presentaron a la licitación para llevar adelante la obra de pavimentación del Camino Público Nº 6. Como quizás recordarán, los grandes montos presentados por las empresas constructoras, acorde a una realidad inflacionaria, superaron ampliamente el presupuesto oficial. A partir de este análisis, se deberá esperar a la reunión que tendrá lugar este jueves en la ciudad, donde representantes de Vialidad, encabezados por el Jefe Distrito 7 de Vialidad Nacional, Fabio Sánchez, estarán en la ciudad donde se le presentará la evaluación realizada. Se buscará llegar a alguna solución para que la obra se pueda encaminar, ya que en caso de quedar inoperante, la ciudad quedaría sin una artería que vincule el sector productivo con la Variante Rafaela.
Cabe aclarar que esta licitación tuvo lugar el pasado 21 de septiembre en el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela, donde se procedió a la apertura de sobres para realizar la pavimentación, como así también la apertura de traza del Camino Público Nº 6. Esta última estará financiada por el mecanismo de contribución por mejoras y la otra parte será aportada por el Estado local. Mientras que la pavimentación de esta traza será costeada por Vialidad Nacional. Para recordar: el presupuesto oficial para la pavimentación del Camino Público Nº 6 es de $ 126.463.455,25 mientras que las ofertas presentadas por las empresas constructoras superaban los 375 y 400 millones de pesos. Para entender el trasfondo, debemos aclarar, tal cual lo explicó el propio referente de Vialidad Nacional, la Ley de Obra Pública permite que los presupuestos superen inclusive hasta un 20% del oficial. Las dos ofertas superan, y por mucho, ese 20%, siendo este mismo uno de los grandes inconvenientes. A partir de ahora se deberán buscar distintas alternativas para actualizar el presupuesto oficial debido a la inflación. Según lo anunciado allá por enero del 2021, el presupuesto ascendía a $ 124.300.000 y que dicha cifra apenas se actualizó en apenas un poco más de $ 2 millones, de enero del 2021 a septiembre del 2022. Con todo lo que esto significa y con los grandes vaivenes que tuvo la economía nacional, con una inflación que verdaderamente atosigó a todos los sectores, siendo la obra pública una de las grandes perjudicadas; este monto es irrisorio.
Luego de proceder al análisis técnico y económico de las licitaciones, la secretaria de Obras del municipio local, Bárbara Chivallero, se mostró optimista en poder salvarla y reconoció que "desierta no va a quedar, ya que hubo ofertas". Ahora, con la evaluación finalizada, deberán avanzar con Vialidad Nacional para saber cuáles son los caminos a seguir. Este jueves se reunirán los funcionarios locales con los representantes de Vialidad para poder encontrar soluciones al tema.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
Este domingo en Rafaela y zona el cielo se presenta despejado o con leve nubosidad por momentos.
El equipo de Varela cerró la primera rueda del Federal A con una gran alegría ante su gente. Le ganó a Ben Hur por 2 a 0, con goles de Ocampo, al minuto de juego, y de Salcedo, faltando 10 para el final.
Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.