REC-Rafaela-edit

Camino Nº 6: finalizó el análisis de las propuestas y esta semana se reunirían con Vialidad

En el transcurso de la semana anterior el municipio finalizó la evaluación de las propuestas que se presentaron en la licitación para llevar adelante la pavimentación de este camino que vinculará el sector productivo con la Variante Rafaela. Desde el Estado local son optimistas.

Política26 de octubre de 2022Redacción webRedacción web
PAGINA 4 ARRIBA

En el transcurso de la semana anterior, según supo Diario CASTELLANOS, los funcionarios locales pudieron finalizar el análisis de los oferentes que se presentaron a la licitación para llevar adelante la obra de pavimentación del Camino Público Nº 6. Como quizás recordarán, los grandes montos presentados por las empresas constructoras, acorde a una realidad inflacionaria, superaron ampliamente el presupuesto oficial. A partir de este análisis, se deberá esperar a la reunión que tendrá lugar este jueves en la ciudad, donde representantes de Vialidad, encabezados por el Jefe Distrito 7 de Vialidad Nacional, Fabio Sánchez, estarán en la ciudad donde se le presentará la evaluación realizada. Se buscará llegar a alguna solución para que la obra se pueda encaminar, ya que en caso de quedar inoperante, la ciudad quedaría sin una artería que vincule el sector productivo con la Variante Rafaela. 
Cabe aclarar que esta licitación tuvo lugar el pasado 21 de septiembre en el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela, donde se procedió a la apertura de sobres para realizar la pavimentación, como así también la apertura de traza del Camino Público Nº 6. Esta última estará financiada por el mecanismo de contribución por mejoras y la otra parte será aportada por el Estado local. Mientras que la pavimentación de esta traza será costeada por Vialidad Nacional. Para recordar: el presupuesto oficial para la pavimentación del Camino Público Nº 6 es de  $ 126.463.455,25 mientras que las ofertas presentadas por las empresas constructoras superaban los 375 y 400 millones de pesos. Para entender el trasfondo, debemos aclarar, tal cual lo explicó el propio referente de Vialidad Nacional, la Ley de Obra Pública permite que los presupuestos superen inclusive hasta un 20% del oficial. Las dos ofertas superan, y por mucho, ese 20%, siendo este mismo uno de los grandes inconvenientes. A partir de ahora se deberán buscar distintas alternativas para actualizar el presupuesto oficial debido a la inflación. Según lo anunciado allá por enero del 2021, el presupuesto ascendía a $ 124.300.000 y que dicha cifra apenas se actualizó en apenas un poco más de $ 2 millones, de enero del 2021 a septiembre del 2022. Con todo lo que esto significa y con los grandes vaivenes que tuvo la economía nacional, con una inflación que verdaderamente atosigó a todos los sectores, siendo la obra pública una de las grandes perjudicadas; este monto es irrisorio.

Optimistas en salvar la licitación

Luego de proceder al análisis técnico y económico de las licitaciones, la secretaria de Obras del municipio local, Bárbara Chivallero, se mostró optimista en poder salvarla y reconoció que  "desierta no va a quedar, ya que hubo ofertas". Ahora, con la evaluación finalizada, deberán avanzar con Vialidad Nacional para saber cuáles son los caminos a seguir. Este jueves se reunirán los funcionarios locales con los representantes de Vialidad para poder encontrar soluciones al tema. 

Te puede interesar
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

hotel

Cierra el hotel Casic de Sunchales tras 37 años

Marcelo Calamante
16 de octubre de 2025

El Hostal del Parque Casic anunció su cierre definitivo. La familia Cipolatti, propietaria del complejo, de 62 habitaciones, confirmó la decisión que será operativa desde este jueves. Había comenzado a funcionar en septiembre de 1988.