
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Con la presencia de distintas autoridades, instituciones y vecinos de la ciudad, se llevó a cabo el acto conmemorativo de una ciudad que avanza cada vez más.
Política24 de octubre de 2022
Redacción web
Este lunes 24 de octubre Rafaela cumple 141 años de una respetada e imitable historia, y lo celebró mediante un acto oficial en la plaza central, en el marco de la agenda Celebremos Rafaela, en el que estuvieron presentes distintas autoridades locales y de la región, representantes de distintas instituciones y vecinos de la ciudad que se acercaron para compartir este momento.
La jornada comenzó en la mañana con el izamiento de la Bandera Nacional y la ofrenda floral al monumento de Guillermo Lehmann. Luego, por la tarde con la misa solemne en honor al Santo Patrono en la Catedral “San Rafael” y por último, con el acto oficial en la Plaza 25 de Mayo.
Asimismo, mientras se esperó el comienzo del acto, se escuchó al grupo musical “Pocket Jazz”, conformado por Ana Clara Piovesano, Emanuel Stampanone y María Belén Balari. Y luego, una vez finalizada la celebración, la banda rafaelina Clave Folk ofreció un recital para la comunidad.
Los encuentros fueron encabezados por el intendente Luis Castellano y acompañaron funcionarios del Ejecutivo; el presidente del Concejo Municipal, Germán Bottero y miembros del mismo; el senador Departamental, Alcides Calvo; el diputado Provincial, Juan Argañaraz; la defensora Regional, Estrella Moreno; el fiscal Regional, Diego Vigo; el director del Hospital “Dr. Jaime Ferré”, Emilio Scarinci; autoridades policiales de la Provincia y Federal; escuadrón Vial de Gendarmería Nacional; bomberos Zapadores; ex combatientes de Malvinas; representantes de gremios; autoridades vecinales, judiciales, representantes escolares de establecimientos educativos, entre otros.
En el acto oficial, Castellano valoró que “celebrar un nuevo año de Rafaela es una oportunidad para celebrar nuestra historia y, por sobre todo, nuestra identidad. Esa identidad que nos une, que nos distingue y por la que somos reconocidos fuera de nuestra ciudad”.
El Intendente continuó diciendo que “la identidad de la que hablamos es la que nuestra gente le imprime a Rafaela y tiene que ver con valores: el esfuerzo, el trabajo, el compromiso comunitario, la innovación, el ímpetu de siempre ir por más. Si nos pidieran que definamos nuestra identidad, la enorme mayoría diría: las y los rafaelinos somos gente de trabajo. Se hablaría seguramente del empuje, otros mencionarían la solidaridad, el ser buena gente. Y todo eso, no solo que es cierto, sino que nos produce mucho orgullo”.
“Pero hoy, en este nuevo aniversario, quisiera detenerme en un punto que me parece trascendental, porque es prácticamente un valor en sí mismo, que nos define y que atraviesa toda nuestra historia: el futuro”; resaltó Luis Castellano.
Seguidamente, valoró que las y los rafaelinos “nunca dejamos de estar atentos al tiempo que viene, nunca dejamos de buscar estar un paso adelante, nunca dejamos de innovar, de preparar la ciudad para los desafíos que se renuevan”.
El mandatario remarcó que “lo primero que hay que decir es que el futuro lo construimos entre todos. Cada uno desde su lugar. Lo construyen nuestros chicos, chicas y jóvenes, formándose para lo que viene en una ciudad que se ha vuelto universitaria. Lo construyen nuestros empresarios y productores, invirtiendo y apostando siempre al crecimiento. Nuestros trabajadores, porque son el motor que lo hace posible todo. Lo construyen nuestras familias, eligiendo a Rafaela como lugar en el mundo para proyectar sus vidas. Construir futuro es imaginar y comprometerse con lo que viene. Y hacerlo con convicción y entusiasmo”.
“Y el futuro también lo construimos desde el Estado. Para empezar, estando cerca de cada rafaelino y rafaelina, escuchando y tratando de estar a la altura de sus demandas, de sus proyectos, de sus sueños. Pero también asumiendo el desafío de siempre planificar la ciudad que viene. De pensar siempre en mejorar la calidad de vida de todos y de todas. Porque la Rafaela de hoy también es resultado de aquellos que tiempo atrás imaginaron y diseñaron el futuro”; continuó Castellano.
“Ese legado nos guía para seguir avanzando. Y para nosotros avanzar es sinónimo de hacer. Siempre hacer. Planificar y realizar las obras que nuestra comunidad necesita. Y en eso estamos, orgullosos de la transformación que estamos llevando adelante: con el Nuevo Hospital Regional, con la Autovía de la Ruta 34, con el acueducto, con el entubado de calle Tucumán, con las ciclovías, con el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”, con la UNRaf que no para de crecer, con el nuevo alumbrado público, con la ampliación del Centro de Monitoreo, con las cloacas y el asfalto llegando al cien por ciento. Con tantas y tantas obras y acciones que realizamos con nuestro máximo empeño”.
“Hacer. Estamos convencidos que en la gestión del Estado el compromiso es el hacer. Estamos seguros de que eso también ha marcado nuestra identidad. Los rafaelinos y las rafaelinas sabemos que mejor que decir es hacer. Sabemos que el futuro se construye todos los días. Porque hay algo que aprendimos de los pioneros que dieron vida a nuestra Rafaela: el futuro no se espera. El futuro se hace”; concluyó el mandatario local.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.