REC-Rafaela-edit

Posturas divididas en los comercios rafaelinos respecto a las ventas por el Día de la Madre

En las últimas horas se dieron a conocer los datos desde Paseo del Centro, respecto a cómo fue el nivel de actividad que percibieron puntualmente los comerciantes locales, lo cual dejó claramente plasmado las diferentes miradas en lo que fue el nivel de actividad.

Política21 de octubre de 2022Redacción webRedacción web
ventas

Desde Paseo del Centro se difundieron los datos respecto a las sensaciones que dejó en los comerciantes locales las ventas por el Día de la Madre, donde quedó totalmente plasmado las distintas posturas respecto al nivel de actividad, donde un significativo grupo (37,9%) reconoció que las ventas fueron menores a sus expectativas, mientras que para un 31% fueron iguales a lo esperado y mismo porcentaje para aquellas ventas que superaron las expectativas.

De a poco se van conociendo los datos concretos sobre lo que significaron las ventas en Rafaela por el Día de la Madre, que tal cual ya lo adelantamos desde CASTELLANOS en el inicio de la semana, las ventas de último minuto dinamizaron enormemente la actividad comercial en la ciudad.

Al margen de lo que fue lo esperado, un 37.9% de los comerciantes encuestados por la entidad señalaron que las ventas fueron un 20% superiores. Entre un 10% y n 20% superiores fueron un total de 10,3% de los encuestados, igual porcentaje para aquellos donde las ventas fueron hasta un 10% superiores.

De igual forma, más del 20% manifestaron que las ventas fueron iguales. Mientras que por otro lado un 20% de los encuestados reconocieron que sus ventas fueron de hasta un 10%; entre un 10 y un 20% y más de un 20% inferiores.

Dentro de los rubros encuestados figuran Indumentaria, calzado y/o lencería; Alimenticio (alimentos, vinoteca, entre otros); Blanco, decoración, colchonería; Electrodomésticos/ Electrónica; Joyería, regalería; Librería; Marroquinería; Óptica y Perfumería.

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

infla

La inflación de octubre fue de 2,3% y acumula 31,3% en el último año

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.