
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
El subsecretario de Salud de nuestra ciudad es uno de los pasajeros del vuelo que partió de Madrid y sufrió turbulencias, en el que resultaron heridas 12 personas. «Estoy bien, volviendo a Rafaela y ya mañana me reincorporo a las actividades», contó el profesional de la salud en diálogo con CASTELLANOS.
Política19 de octubre de 2022Esta madrugada un vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de Madrid vivió un traumático momento, tras sufrir turbulencias tras previo a aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en la que resultaron heridas doce personas, ningunas de gravedad pero tres debieron ser hospitalizadas al llegar a Argentina.
Entre los pasajeros viajaba el subsecretario de Salud de nuestra ciudad, el Dr. Diego Lanzotti, quien contó que las personas heridas no contaban con el cinturón de seguridad colocado.
«Me tocó asistir a los heridos, junto con una médica pediatra y un médico jubilado. Desde las 22 hs hasta las 3 o 4 am, estuvimos asistiendo a los heridos, 12 con heridas cortantes y más o menos la misma cantidad de personas con molestias por el latigazo y la postura», contó el profesional de la salud, en diálogo con Diario CASTELLANOS.
Lanzotti contó que nadie se golpeó con cosas que volaron, «porque no había nada suelto en la cabina», y aseguró que el personal de cabina de Aerolíneas se comportó muy bien.
Respecto a su estado, indicó: «Estoy bien, volviendo a Rafaela y ya mañana me reincorporo a las actividades», expresó.
El vuelo en cuestión, el AR 1133 de Aerolíneas Argentinas, partió del Aeropuerto de Barajas, en Madrid, a las 20:10 de este martes (hora Argentina) y llegó al Aeropuerto de Ezeiza esta madrugada alrededor de las 4:30 horas.
Según indicaron desde la empresa estatal, las fuertes turbulencias ocurrieron mientras el avión sobrevolaba el Océano Atlántico, poco antes de ingresar a Brasil. Allí, el Airbus A330 sufrió «turbulencias severas».
«El hecho ocurrió sobre el océano Atlántico, entrando al continente americano, y el avión, un A330 con matrícula LV-FVH, transportaba 13 tripulantes y 271 pasajeros. La evaluación de la aeronave no arrojó daños significativos en su estructura», detallaron desde Aerolíneas Argentinas.
Además, el comunicado indica que, al momento del accidente, «se encontraban encendidos los carteles indicadores de cinturón de seguridad y se había realizado el anuncio correspondiente».
Sin embargo, los pasajeros más «comprometidos», los que finalmente fueron trasladados al hospital de la zona, no se encontraban atados al momento de la turbulencia más severa.
Esto generó que una mujer sufriera un fuerte golpe en una de sus piernas, aunque sin fractura, mientras que otro de los trasladados al Hospital de Ezeiza tuvo heridas cortantes en la cabeza. Los tres individuos se encuentran en buen estado de salud.
Dado que, tal como informaron desde la empresa, la aeronave no sufrió daños importantes más que algunos detalles en su interior, el vuelo AR 1133 que todos los días une Madrid con Buenos Aires sin escalas volverá a despegar este miércoles a las 23:55.
Foto: @diego_domi
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.
El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.
Los enfrentamientos entre militantes libertarios y opositores impidieron que el presidente recorriera la peatonal. Todos los manifestantes se trasladaron a la zona del puerto, donde Milei saludó desde el segundo piso del hotel.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
El León rafaelino derrotó por 2 a 1 al Dep. Rincón con un gran gol de Facundo García en el descuento. El equipo de Varela arrancó perdiendo por un tiro libre de Avila, pero rápidamente igualó Ibáñez. No tendrá que perder en Neuquén.
La Municipalidad retiró los cercos del sector donde se concretó la primera etapa del proyecto, lo que permitió que los vecinos pudieran apreciar las nuevas veredas y el rediseño de los canteros.
Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.