REC-Rafaela-edit

Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama: brindarán turnos para mamografías

Política19 de octubre de 2022RedacciónRedacción
hospital
hospital

Este miércoles se conmemora el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama. Fecha determinada para sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección precoz, a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama, que sigue siendo la piedra angular de la lucha contra esta enfermedad.
En ese marco el Servicio de Ginecología del Hospital «Dr. Jaime Ferré», acompañado por la Agencia de Control del Cáncer, estará realizando una importante acción para concientizar al respecto. A partir de las 10:00 hs, en la Plaza 9 de Julio (frente al Hospital) se estarán otorgando turnos de mamografías, sin pedido médico, para que todas las personas puedan acercarse. En caso de lluvia, se ubicarán en el hall del Hospital.
El cáncer de mama es el tumor más frecuente en el país y el tercero más mortal. Según datos del Ministerio de Salud, se detectan más de 22 mil casos nuevos cada año, con un saldo de casi 6 mil muertes en Argentina. Sin embargo, el avance científico en materia de detección, estudio y análisis han permitido desarrollar tratamientos a medida de las características propias del tumor de cada paciente, atenuando la mortalidad.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sólo en 2020 se diagnosticaron 2,3 millones de cánceres de mama y se produjeron 685.000 muertes, siendo el tumor más prevalente a nivel mundial. Del total, poco más del 10% de los casos se presenta en menores de 44 años. Los datos mundiales son congruentes con los estudios realizados por la Sociedad Argentina de Mastología en 2018, que reportó que el 10% de las pacientes está por debajo de los 40 años.
En cuento a las proyecciones, la Agencia Internacional para la Investigación en Cáncer (IARC) estima que 1 de cada 12 mujeres argentinas será diagnosticada de un tumor de este tipo a lo largo de su vida.
En este sentido, la detección temprana del cáncer permite un disminuir el riesgo de mortalidad. Si bien no está indicada la mamografía regular en menores de 40 años, salvo que haya antecedentes familiares o de otro tipo, existen diversos estudios que permiten alcanzar un diagnóstico de manera efectiva en mujeres jóvenes, tales como: la resonancia magnética nuclear (RMN), o bien las técnicas de ultra sonido.
Asimismo, el rol activo de las mujeres en el cuidado de su salud es lo más efectivo para alcanzar un diagnóstico temprano, el autoexamen facilita la detección de anomalías y la consulta ginecológica, junto con los estudios que el profesional indique, son parte de las herramientas que permiten combatir al cáncer de mama.

 

Te puede interesar
peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
plaza

La Plaza 25 de Mayo de Rafaela revela su nueva imagen

Marcelo Calamante
21 de octubre de 2025

La Municipalidad retiró los cercos del sector donde se concretó la primera etapa del proyecto, lo que permitió que los vecinos pudieran apreciar las nuevas veredas y el rediseño de los canteros.