
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.



Este miércoles se conmemora el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama. Fecha determinada para sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección precoz, a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama, que sigue siendo la piedra angular de la lucha contra esta enfermedad.
En ese marco el Servicio de Ginecología del Hospital «Dr. Jaime Ferré», acompañado por la Agencia de Control del Cáncer, estará realizando una importante acción para concientizar al respecto. A partir de las 10:00 hs, en la Plaza 9 de Julio (frente al Hospital) se estarán otorgando turnos de mamografías, sin pedido médico, para que todas las personas puedan acercarse. En caso de lluvia, se ubicarán en el hall del Hospital.
El cáncer de mama es el tumor más frecuente en el país y el tercero más mortal. Según datos del Ministerio de Salud, se detectan más de 22 mil casos nuevos cada año, con un saldo de casi 6 mil muertes en Argentina. Sin embargo, el avance científico en materia de detección, estudio y análisis han permitido desarrollar tratamientos a medida de las características propias del tumor de cada paciente, atenuando la mortalidad.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sólo en 2020 se diagnosticaron 2,3 millones de cánceres de mama y se produjeron 685.000 muertes, siendo el tumor más prevalente a nivel mundial. Del total, poco más del 10% de los casos se presenta en menores de 44 años. Los datos mundiales son congruentes con los estudios realizados por la Sociedad Argentina de Mastología en 2018, que reportó que el 10% de las pacientes está por debajo de los 40 años.
En cuento a las proyecciones, la Agencia Internacional para la Investigación en Cáncer (IARC) estima que 1 de cada 12 mujeres argentinas será diagnosticada de un tumor de este tipo a lo largo de su vida.
En este sentido, la detección temprana del cáncer permite un disminuir el riesgo de mortalidad. Si bien no está indicada la mamografía regular en menores de 40 años, salvo que haya antecedentes familiares o de otro tipo, existen diversos estudios que permiten alcanzar un diagnóstico de manera efectiva en mujeres jóvenes, tales como: la resonancia magnética nuclear (RMN), o bien las técnicas de ultra sonido.
Asimismo, el rol activo de las mujeres en el cuidado de su salud es lo más efectivo para alcanzar un diagnóstico temprano, el autoexamen facilita la detección de anomalías y la consulta ginecológica, junto con los estudios que el profesional indique, son parte de las herramientas que permiten combatir al cáncer de mama.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.