REC-Rafaela-edit

Esperanza: "Ojos en Alerta" crece y se fortalece en la prevención de hechos de inseguridad

Los últimos encuentros de capacitación se realizaron en la Escuela Normal Superior Nº 30 "Domingo Faustino Sarmiento" y en la Escuela Nº 2027 "José Manuel Estrada", también en el Barrio La Orilla, junto a la Vecinal.

Regiónales18 de octubre de 2022Redacción webRedacción web
esperanzaojosenalerta

ESPERANZA. El Centro de Monitoreo Municipal continúa capacitando y adhiriendo a vecinos e instituciones de la ciudad de Esperanza en el Programa de Seguridad Ciudadana "Ojos en Alerta".
Los últimos encuentros se realizaron en la Escuela Normal Superior Nº 30 "Domingo Faustino Sarmiento" y en la Escuela Nº 2027 "José Manuel Estrada", también en el Barrio La Orilla junto a la Vecinal.
En estas charlas de capacitación de solo 40 minutos de duración, se sumaron más de 80 adherentes. Allí quienes participaron se informaron a través de videos respecto al funcionamiento del Programa de Participación Ciudadana. También tomó conocimiento de las distintas y múltiples formas de comunicarse a través de WhatsApp con la Central de Monitoreo.
Por otra parte, se enteraron cómo el Centro de Monitoreo convoca a los distintos actores de seguridad por materia especializada, tales como la Policía de la Provincia de Santa Fe, Unidad Regional XI, Guardia Rural Los Pumas, el Servicio Emergencias 911, Policía de Tránsito Municipal, el Servicio de Salud 107, Bomberos Voluntarios, Fiscalización Externa, Gendarmería Nacional y otros que surgieren por variable de riesgo como EPE, SAPEM y demás dependencias operativas Municipales.
Cabe citar que esta participación ciudadana colabora con el Sistema de Seguridad Pública e Integral con el objeto de nutrir con información en tiempo real sobre hechos de inseguridad o riesgos que ocurren en la vía pública o la propiedad privada. El origen de la comunicación de alerta la inicia el vecino a través de su teléfono celular con un mensaje de WhatsApp. Este mensaje puede ser escrito en un texto, audio, fotos, video, ubicación georeferenciada en punto fijo o móvil. Además, la aplicación permite que se combinen los formatos.
Recordamos que este Programa es voluntario y gratuito.
Asimismo la intendente municipal, Ana María Meiners, hizo entrega de un moderno aparato telefónico celular en carácter de Comodato de Uso al Sr. Jefe de Unidad Regional XI, Martín Molina, a los fines de ser asignado operativamente a la Central de Comando Radioeléctrico, hacia donde se enviarán fotos o imágenes de video cuando el alerta sea recibido. De esta forma permitirá contar en la inmediatez con mayor precisión visual en la descripción de personas, lugares, vehículos u objetos que integran el hecho o riesgos.
Por último es importante destacar que desde la puesta en funcionamiento del Programa, se cuenta con 400 personas adheridas y más de cien alertas emitidas. Se continuará visitando las instituciones para que trabajadores puedan tener la oportunidad de adherirse. Para realizar consultas comunicarse al teléfono 03496 - 410417 (Centro de Monitoreo Municipal) o dirigirse a su sede de calle Berutti 820 para atención personalizada.

Te puede interesar
Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.