
Esperanza: "Ojos en Alerta" crece y se fortalece en la prevención de hechos de inseguridad
Los últimos encuentros de capacitación se realizaron en la Escuela Normal Superior Nº 30 "Domingo Faustino Sarmiento" y en la Escuela Nº 2027 "José Manuel Estrada", también en el Barrio La Orilla, junto a la Vecinal.
Regiónales18 de octubre de 2022
Redacción web
ESPERANZA. El Centro de Monitoreo Municipal continúa capacitando y adhiriendo a vecinos e instituciones de la ciudad de Esperanza en el Programa de Seguridad Ciudadana "Ojos en Alerta".
Los últimos encuentros se realizaron en la Escuela Normal Superior Nº 30 "Domingo Faustino Sarmiento" y en la Escuela Nº 2027 "José Manuel Estrada", también en el Barrio La Orilla junto a la Vecinal.
En estas charlas de capacitación de solo 40 minutos de duración, se sumaron más de 80 adherentes. Allí quienes participaron se informaron a través de videos respecto al funcionamiento del Programa de Participación Ciudadana. También tomó conocimiento de las distintas y múltiples formas de comunicarse a través de WhatsApp con la Central de Monitoreo.
Por otra parte, se enteraron cómo el Centro de Monitoreo convoca a los distintos actores de seguridad por materia especializada, tales como la Policía de la Provincia de Santa Fe, Unidad Regional XI, Guardia Rural Los Pumas, el Servicio Emergencias 911, Policía de Tránsito Municipal, el Servicio de Salud 107, Bomberos Voluntarios, Fiscalización Externa, Gendarmería Nacional y otros que surgieren por variable de riesgo como EPE, SAPEM y demás dependencias operativas Municipales.
Cabe citar que esta participación ciudadana colabora con el Sistema de Seguridad Pública e Integral con el objeto de nutrir con información en tiempo real sobre hechos de inseguridad o riesgos que ocurren en la vía pública o la propiedad privada. El origen de la comunicación de alerta la inicia el vecino a través de su teléfono celular con un mensaje de WhatsApp. Este mensaje puede ser escrito en un texto, audio, fotos, video, ubicación georeferenciada en punto fijo o móvil. Además, la aplicación permite que se combinen los formatos.
Recordamos que este Programa es voluntario y gratuito.
Asimismo la intendente municipal, Ana María Meiners, hizo entrega de un moderno aparato telefónico celular en carácter de Comodato de Uso al Sr. Jefe de Unidad Regional XI, Martín Molina, a los fines de ser asignado operativamente a la Central de Comando Radioeléctrico, hacia donde se enviarán fotos o imágenes de video cuando el alerta sea recibido. De esta forma permitirá contar en la inmediatez con mayor precisión visual en la descripción de personas, lugares, vehículos u objetos que integran el hecho o riesgos.
Por último es importante destacar que desde la puesta en funcionamiento del Programa, se cuenta con 400 personas adheridas y más de cien alertas emitidas. Se continuará visitando las instituciones para que trabajadores puedan tener la oportunidad de adherirse. Para realizar consultas comunicarse al teléfono 03496 - 410417 (Centro de Monitoreo Municipal) o dirigirse a su sede de calle Berutti 820 para atención personalizada.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

El Gobierno eliminó el control sobre las cuotas de los colegios privados
A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

Confederaciones Rurales Argentinas renovó su Comisión Directiva para el período 2025-2027
12 de noviembre de 2025Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises
A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.




