
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
La convocatoria local es una gran oportunidad para los hacedores de la música y la danza folclórica de Rosario y su área metropolitana.
Cultura y Sociedad17 de octubre de 2022Por primera vez, Rosario será sede del Certamen para Nuevos Valores Pre Cosquín, que elige los noveles valores artísticos regionales para el Festival Nacional del Folclore de la ciudad cordobesa de Cosquín. La convocatoria local redundará en cercanía con el mayor festival tradicionalista del país, convirtiéndose en una gran oportunidad para los hacedores de la música y la danza folclórica de Rosario y su área metropolitana.
La rúbrica del convenio fue realizada este jueves en la Municipalidad con la presencia de los intendentes de Rosario y Cosquín, Pablo Javkin y Gabriel Musso, del secretario de Cultura y Educación, Dante Taparelli, y otros funcionarios.
El acto incluyó la actuación del joven acordeonista de chamamé Tomás Puntano y los versos de la artista distinguida de la ciudad y leyenda de la música del Litoral, Nélida Argentina Zenón.
En los considerandos expresados por el intendente Musso, se explica que Rosario "es cuna de distintas corrientes musicales que van desde la cumbia santafesina hasta la trova, entonces para nosotros es importante estar en la vidriera de una de las principales ciudades del país".
Sostuvo además que "el Pre Cosquín es uno de los certámenes más federales, con 80 sedes en total, incluida Rosario".
Por su parte, Javkin valoró el compromiso, ponderó los talentos locales y hasta se animó a cantar algunas estrofas del cancionero folclórico.
El convenio con el Festival de Cosquín será presentado oficialmente en la Fiesta Nacional de Colectividades de noviembre próximo y en la reactivación del predio de la ex Rural para 2023.
Según fuentes municipales, durante el encuentro se abordaron además otros temas como "las alianzas estratégicas entre provincias, el turismo, la agenda cultural, la difusión y la programación focalizada en el género folclórico".
Así, quedará abierta la inscripción en once categorías: solista vocal, dúo vocal, conjunto vocal, solista instrumental, solista de malambo, conjunto de malambo, pareja de baile tradicional, pareja de baile estilizada, conjunto folclórico y tema inédito.
Las audiciones se realizarán del 25, 26 y 27 de noviembre en el Anfiteatro Municipal a través de las cuales los artistas seleccionados podrán participar en el escenario del Pre Cosquín y del Festival de Cosquín en enero de 2023.
El formulario de inscripción estará disponible en el sitio de la Secretaría de Cultura municipal a partir del 1 de noviembre.
El Certamen para Nuevos Valores Pre Cosquín busca reconocer el talento de artistas de todo el país que presenten propuestas de raíz folclórica en música y danza, dándoles la posibilidad de llegar al Festival Nacional de Folclore de Cosquín.
A los fines de poder generar mayor participación federal en el certamen, la Comisión Municipal de Folclore de Cosquín otorga la posibilidad a organismos públicos y Organizaciones No Gubernamentales sin fines de lucro de constituirse en sedes del certamen en distintas localidades, a los fines de que efectúen la preselección de los participantes que concursarán, difundan y promuevan la iniciativa.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Según un relevamiento realizado por Eduprivada, el 90% de las escuelas consultadas afirmaron haber tenido dificultades para cubrir al menos un cargo docente en el último tiempo.
El sorteo será el próximo 28 de febrero, en el Autódromo Ciudad de Rafaela y donde habrá una gran fiesta.
En una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, según los datos de fiscales los, el Frente Trabajadores de la Educación habría logrado casi el 65% de los votos. Este proyecto encabezado por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo de esta forma, un contundente triunfo en las elecciones de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe.
Este martes directivos, docentes y alumnos de todas las escuelas secundarias de la ciudad participaron de la presentación oficial del programa institucional.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.