
Rosario será sede del Pre Cosquín por primera vez
La convocatoria local es una gran oportunidad para los hacedores de la música y la danza folclórica de Rosario y su área metropolitana.
Cultura y Sociedad17 de octubre de 2022
Redacción web
Por primera vez, Rosario será sede del Certamen para Nuevos Valores Pre Cosquín, que elige los noveles valores artísticos regionales para el Festival Nacional del Folclore de la ciudad cordobesa de Cosquín. La convocatoria local redundará en cercanía con el mayor festival tradicionalista del país, convirtiéndose en una gran oportunidad para los hacedores de la música y la danza folclórica de Rosario y su área metropolitana.
La rúbrica del convenio fue realizada este jueves en la Municipalidad con la presencia de los intendentes de Rosario y Cosquín, Pablo Javkin y Gabriel Musso, del secretario de Cultura y Educación, Dante Taparelli, y otros funcionarios.
El acto incluyó la actuación del joven acordeonista de chamamé Tomás Puntano y los versos de la artista distinguida de la ciudad y leyenda de la música del Litoral, Nélida Argentina Zenón.
Cuna musical
En los considerandos expresados por el intendente Musso, se explica que Rosario "es cuna de distintas corrientes musicales que van desde la cumbia santafesina hasta la trova, entonces para nosotros es importante estar en la vidriera de una de las principales ciudades del país".
Sostuvo además que "el Pre Cosquín es uno de los certámenes más federales, con 80 sedes en total, incluida Rosario".
Por su parte, Javkin valoró el compromiso, ponderó los talentos locales y hasta se animó a cantar algunas estrofas del cancionero folclórico.
El convenio con el Festival de Cosquín será presentado oficialmente en la Fiesta Nacional de Colectividades de noviembre próximo y en la reactivación del predio de la ex Rural para 2023.
Según fuentes municipales, durante el encuentro se abordaron además otros temas como "las alianzas estratégicas entre provincias, el turismo, la agenda cultural, la difusión y la programación focalizada en el género folclórico".
Categorías y audiciones
Así, quedará abierta la inscripción en once categorías: solista vocal, dúo vocal, conjunto vocal, solista instrumental, solista de malambo, conjunto de malambo, pareja de baile tradicional, pareja de baile estilizada, conjunto folclórico y tema inédito.
Las audiciones se realizarán del 25, 26 y 27 de noviembre en el Anfiteatro Municipal a través de las cuales los artistas seleccionados podrán participar en el escenario del Pre Cosquín y del Festival de Cosquín en enero de 2023.
El formulario de inscripción estará disponible en el sitio de la Secretaría de Cultura municipal a partir del 1 de noviembre.
¿Qué es el Pre Cosquín?
El Certamen para Nuevos Valores Pre Cosquín busca reconocer el talento de artistas de todo el país que presenten propuestas de raíz folclórica en música y danza, dándoles la posibilidad de llegar al Festival Nacional de Folclore de Cosquín.
A los fines de poder generar mayor participación federal en el certamen, la Comisión Municipal de Folclore de Cosquín otorga la posibilidad a organismos públicos y Organizaciones No Gubernamentales sin fines de lucro de constituirse en sedes del certamen en distintas localidades, a los fines de que efectúen la preselección de los participantes que concursarán, difundan y promuevan la iniciativa.


Presentarán un libro sobre la vida del médico Luis Ambrosio Parra
El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Cierre de muestra y jornada de estampa en LUOGO galería
Este viernes 31 de octubre será el último día para visitar el segundo ciclo de muestras del año en LUOGO galería. Se trata de “OJO DE AGUA” de la artista Lourdes Tomaghelli y de “MENTIRA MINERAL” de Lucila Palladino. Con entrada libre y gratuita.

El Concejo de Sunchales exhibe en su Recinto fotografías ganadoras de concurso organizado por el Cuerpo Legislativo de Rafaela

Netflix lanzó el tráiler de la tercera temporada de “Envidiosa”
La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.

Se cumplen 80 años de la plaza Colón del barrio Villa Dominga
Cultura y Sociedad14 de octubre de 2025La inauguración fue el 14 de octubre de 1945, asistiendo autoridades locales, delegaciones de escolares y numeroso público. El terreno fue donado por Dominga Grande de Tosco. Hablaron Eros Faraudello, Irma Ribles de Bielza y Juana Capella.

De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Presentarán un libro sobre la vida del médico Luis Ambrosio Parra
El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.

Hay una gran oportunidad entre el carbono neutro y la libre deforestación
07 de noviembre de 2025Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.




