
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Se trata del espacio de contención y asesoramiento para mujeres y disidencias ante situaciones de violencia de género, que se ejecuta con inversión del Gobierno provincial en el marco del Plan Incluir. Estará ubicado en la esquina de Romitelli y Bv. Lehmann, en el barrio San José, en el que ya se comenzó a trabajar.
Política17 de octubre de 2022
Redacción
El Gobierno de la provincia, en su actual gestión, viene trabajando constantemente haciendo hincapié en la perspectiva de género, poniendo a disposición las herramientas que necesita la ciudadanía. En ese sentido, a lo largo y ancho del territorio santafesino se vienen ejecutando Puntos Violetas, que son espacios de contención y asesoramiento ante situaciones de violencia por motivos de género. Rafaela fue una de las localidades escogidas para contar con uno de estos espacios, el mismo se ubicará en la esquina de Romitelli y Bv. Lehmann (barrio San José), donde ya se pueden observar los primeros trabajos de la primera etapa de la obra.
Esta primera parte, que consta de un presupuesto de $ 11.070.090 y un plazo de ejecución menor a dos meses, es llevada a cabo por la Cooperativa de Obras, Servicios Públicos, Agua, Vivienda y Crédito de Rafaela Limitada (COSPAVC), que fue la única oferente que se presentó en la licitación.
La ubicación de este Punto Violeta que se ejecuta en nuestra ciudad, pero que funcionará también para localidades de la región, fue elegida estratégicamente porque permite la llegada y el acceso rápido y seguro desde el transporte público, así como la posibilidad de llegar de manera directa con otros medios de transporte. Asimismo, en dicho sector y con accesos desde el mismo bulevar, se concentran otras instituciones de jerarquía como lo son el Nuevo Hospital, la Escuela Primaria y Secundaria N° 1.041 y N° 671 respectivamente y la Guardia Urbana Rafaela. Todos ellos enlazados por espacios verdes, plazas y ciclovías.
Este Punto Violeta contará con un SUM, sanitarios, una oficina y una recepción. Para su funcionamiento, el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad de la Provincia aportará fondos para la conformación de un equipo interdisciplinario que trabaje en el lugar. Estará conformado por una psicóloga, abogada y agentes territoriales, entre otras personas, quienes podrán asistir y contener para el acceso al empleo. El objetivo principal es generar autonomía económica para las mujeres y personas del colectivo LGTTBIQ+.
«La puesta en marcha de este Punto Violeta sería una acción más que viene a fortalecer las políticas públicas que tenemos con respecto a Género e Igualdad, y viene a sumar a lo que se hace diariamente desde la Oficina de Violencia de Género del Municipio local y la guardia social que atiende las situaciones que suceden fuera del horario de la jornada laboral de dicha oficina», según detalló días atrás la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe, en diálogo con Diario CASTELLANOS.
Igualmente la funcionaria aclaró que «siempre nos falta algo. Esto claramente viene a sumar al trabajo que llevamos adelante y estamos convencidos de que trabajar acerca de la concientización, prevención y promoción de las distintas herramientas con las que contamos. Como personas nos permite disminuir muchas situaciones no deseadas», afirmó.
40 Puntos Violetas
Recientemente en nuestra región se inauguraron los Punto Violeta de Tacural y Providencia. De esta manera, la provincia ya lleva inaugurados 16 de los 40 que se tienen previstos. Se suman a los ya inaugurados en Villa Guillermina, Esperanza, Villa Mugueta, Murphy, Monje, Gálvez, Llambi Campbell, Piñero, Casilda, San Jerónimo Norte, Pueblo Andino, Reconquista, Vera y Sauce Viejo.
La creación de estos espacios es una política de desarrollo territorial del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad que busca acercar el Estado a la ciudadanía y poner a su disposición las herramientas gubernamentales con las que se cuenta para dar soluciones a los problemas de cada persona.
Están pensados como espacios de igualdad de derechos. Se están construyendo en diferentes localidades de la provincia, en el marco del Plan Incluir, donde funcionarán espacios de contención y asesoramiento, de articulación con organizaciones y asociaciones para proveer de herramientas teóricas y prácticas para el acceso al trabajo, la producción, el empleo y la autonomía económica de mujeres y disidencias; y propuestas culturales, entre otras iniciativas. Además, allí se trabajará en la prevención y el abordaje integral de situaciones de violencia por motivos de género.
Los 40 Puntos Violetas, entre los ya realizados y los que restan por realizar, están ubicados en las localidades de: Garabato, Vera, Reconquista, Gregoria Pérez de Denis, Tostado, San Cristóbal, Hersilia, San Javier, Rafaela, María Juana, Tacural, Esperanza, Providencia, San Jerónimo Norte, San Justo, Gobernador Crespo, Santa Rosa, Sauce Viejo, Llambi Campbell, Monje, Gálvez, El Trébol, Colonia Belgrano, Rufino, Murphy, Labordeboy, Cañada de Gómez, Pueblo Andino, Villa Gobernador Gálvez, Villa Mugueta, Acebal, Piñero, Arroyo Seco, Ibarlucea, Villa Constitución, Bombal, Las Parejas, Casilda, Berabevú y Villa Guillermina.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.