Una familia rafaelina necesita más de $ 127 mil para no ser pobre

La inflación en la República Argentina no da tregua. Algunos meses atrás nos sorprendimos con los datos que se habían dado a conocer en relación a la canasta básica, donde una familia tipo -cuatro integrantes- debía poseer cien mil pesos para no caer en la pobreza. Sin embargo, ese número ya quedó desactualizado.
De acuerdo al informe que dio a conocer la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicio, durante el último mes de septiembre una familia argentina necesitó $ 126.356 para no ser considerados pobres. Estos datos corresponden a la Canasta Básica Total que incluye Alimentos y Bienes y Servicios no alimentarios.
Este hogar, compuesto por cuatro integrantes, sufrió una variación interanual superior al 90% en relación al mismo mes del año anterior en cuanto a la Canasta Básica Alimentaria y un 75,3% respecto a la Canasta Básica Total.
A nivel local, los números llegan a ser incluso un poco más alto que a nivel nacional. En ese sentido, una familia tipo necesitó $127.883,3. La CBT incluye en sus apartados indumentaria y calzado, propiedades, combustible, agua y electricidad, equipamiento y mantenimiento del hogar, salud, transporte y comunicaciones, esparcimiento, educación y cuidado personal.
Cabe señalar también que el informe que se dio a conocer también hace mención de otros dos hogares. Por un lado, una vivienda de tres integrantes que necesitó, en Rafaela, $ 100.982,3 para no ser considerado pobre. Por el otro, una vivienda con cinco integrantes cuyo monto ascendió a los $ 139.057,5.
Mientras se esperan los datos oficiales respecto a la inflación del mes de septiembre -cuyos números rondarían alrededor del 7%- queda claro que la situación económica que atraviesa el país y, sobre todo, la ciudad de Rafaela se torna desesperante.