
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Se llevará a cabo el próximo jueves 13 de octubre en la sede del SEOM (Av. Brasil y Lavalle), donde la gente se podrá acercar de 9:00 a 13:00 hs, con turno previo, para que se realice la extracción. Más tarde, el director del CUDAIO, Dr. Mario Perichón, brindará una charla abierta para concientizar a la sociedad sobre la importancia de la donación.
Política11 de octubre de 2022
Redacción Web
Rafaela es una ciudad que siempre colabora en la donación de órganos y sangre mediante diferentes campañas y colectas, a través de la colaboración de asociaciones civiles e instituciones del sector público y privado. En ese marco, el próximo jueves 13 de octubre se llevará a cabo una nueva colecta de sangre organizada por el CUDAIO. La misma tendrá lugar en la sede del SEOM (Av. Brasil y Lavalle) de 9:00 a 13:00 hs. Toda aquella persona que quiera colaborar y ser parte de esta iniciativa se puede inscribir en la página web www.cudaio.gob.ar y sacar el correspondiente turno para poder ir a la hora exacta y no tener que esperar.
"Los invitamos a todos a participar. Rafaela es muy solidaria, nunca falla y siempre estamos un paso delante de los demás. Tenemos la camiseta puesta por Rafaela en salud, así que colaboremos, vengan a donar sangre que van a ser bien atendidos" manifestó en tono alentador el responsable de la Asociación Civil "Honrar la Vida" Osvaldo Minighini, en diálogo con Radio Universidad/CASTELLANOS.
El colaborador indicó que no es necesario asistir en ayunas, solo no hay que consumir lácteos o grasas, pero infusiones o galletas sí están permitidas. Posterior a la extracción de sangre cada persona recibirá un refrigerio.
Una vez culminada la colecta, a las 13:00 hs en el Auditorio del SEOM, habrá una charla abierta a todo público a cargo del director del CUDAIO, Dr. Mario Perichón, denominada "La importancia de construir una sociedad donante" que apunta a concientizar sobre la problemática de los trasplantes, las listas de espera y la colecta de sangre "que en este momento es lo primordial, si no tenemos sangre no hay trasplante, cirugía, ni nada" detalló Minighini.
Las donaciones regulares de sangre de personas sanas son imprescindibles para garantizar la disponibilidad de sangre segura en el momento y el lugar en que se precise. La decisión de donar sangre puede salvar una vida, o incluso varias, si se separa la donación por componentes -glóbulos rojos, plaquetas y plasma-.
Actualmente, por ejemplo, hay una nueva bacteria circulando llamada Púrpura trombocitopénica inmune (PTI), que es un trastorno hemorrágico en el cual el sistema inmunitario destruye las plaquetas que son necesarias para la coagulación normal de la sangre. Por eso, cuando aparece en alguna persona es necesario contar con gran cantidad de plasma. Días atrás, según contó el responsable de "Honrar la Vida", tuvieron que convocar a 90 personas para conseguir la cantidad necesaria para salvar a una persona con esta enfermedad.
"No sabemos cuándo nos puede tocar, por eso tomemos consciencia, donemos sangre y hagamos un stock para que cuando necesitemos la sangre esté" manifestó.
A su vez, indicó que en la ciudad y la provincia "a nivel hospital venimos muy bien, porque en todos los hospitales de la provincia hay sangre, se almacena en Rosario y se va distribuyendo a medida que los Hospitales precisan. El problema está en los centros privados, quienes requieren donantes pero no los tienen. Tenemos que conseguirlos. Es un acto voluntario y gratuito que hay hacerlo en el momento que se necesita" cerró.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

El Lobo iniciará una seguidilla de tres encuentros consecutivos en su estadio frente a Atlético San Jorge.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Desde sus inicios como una fiesta vinculada a Pentecostés a ser un “competidor” directo de la celebración pagana de Samáin o Halloween.
