REC-Rafaela-edit

Rafaela donante: se realizará una nueva colecta de sangre en la ciudad

Se llevará a cabo el próximo jueves 13 de octubre en la sede del SEOM (Av. Brasil y Lavalle), donde la gente se podrá acercar de 9:00 a 13:00 hs, con turno previo, para que se realice la extracción. Más tarde, el director del CUDAIO, Dr. Mario Perichón, brindará una charla abierta para concientizar a la sociedad sobre la importancia de la donación.

Política11 de octubre de 2022Redacción WebRedacción Web
PAGINA 8

Rafaela es una ciudad que siempre colabora en la donación de órganos y sangre mediante diferentes campañas y colectas, a través de la colaboración de asociaciones civiles e instituciones del sector público y privado. En ese marco, el próximo jueves 13 de octubre se llevará a cabo una nueva colecta de sangre organizada por el CUDAIO. La misma tendrá lugar en la sede del SEOM (Av. Brasil y Lavalle) de 9:00 a 13:00 hs. Toda aquella persona que quiera colaborar y ser parte de esta iniciativa se puede inscribir en la página web www.cudaio.gob.ar y sacar el correspondiente turno para poder ir a la hora exacta y no tener que esperar. 
"Los invitamos a todos a participar. Rafaela es muy solidaria, nunca falla y siempre estamos un paso delante de los demás. Tenemos la camiseta puesta por Rafaela en salud, así que colaboremos, vengan a donar sangre que van a ser bien atendidos" manifestó en tono alentador el responsable de la Asociación Civil "Honrar la Vida" Osvaldo Minighini, en diálogo con Radio Universidad/CASTELLANOS. 
El colaborador indicó que no es necesario asistir en ayunas, solo no hay que consumir lácteos o grasas, pero infusiones o galletas sí están permitidas. Posterior a la extracción de sangre cada persona recibirá un refrigerio. 
Una vez culminada la colecta, a las 13:00 hs en el Auditorio del SEOM, habrá una charla abierta a todo público a cargo del director del CUDAIO, Dr. Mario Perichón, denominada "La importancia de construir una sociedad donante" que apunta a concientizar sobre la problemática de los trasplantes, las listas de espera y la colecta de sangre "que en este momento es lo primordial, si no tenemos sangre no hay trasplante, cirugía, ni nada" detalló Minighini. 
Las donaciones regulares de sangre de personas sanas son imprescindibles para garantizar la disponibilidad de sangre segura en el momento y el lugar en que se precise. La decisión de donar sangre puede salvar una vida, o incluso varias, si se separa la donación por componentes -glóbulos rojos, plaquetas y plasma-. 
Actualmente, por ejemplo, hay una nueva bacteria circulando llamada Púrpura trombocitopénica inmune (PTI), que es un trastorno hemorrágico en el cual el sistema inmunitario destruye las plaquetas que son necesarias para la coagulación normal de la sangre. Por eso, cuando aparece en alguna persona es necesario contar con gran cantidad de plasma. Días atrás, según contó el responsable de "Honrar la Vida", tuvieron que convocar a 90 personas para conseguir la cantidad necesaria para salvar a una persona con esta enfermedad. 
"No sabemos cuándo nos puede tocar, por eso tomemos consciencia, donemos sangre y hagamos un stock para que cuando necesitemos la sangre esté" manifestó. 
A su vez, indicó que en la ciudad y la provincia "a nivel hospital venimos muy bien, porque en todos los hospitales de la provincia hay sangre, se almacena en Rosario y se va distribuyendo a medida que los Hospitales precisan. El problema está en los centros privados, quienes requieren donantes pero no los tienen. Tenemos que conseguirlos. Es un acto voluntario y gratuito que hay hacerlo en el momento que se necesita" cerró.  

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

privado

El empleo privado volvió a achicarse en Santa Fe

Marcelo Calamante
14 de noviembre de 2025

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.

seven CRAR (30)

El CRAR celebró los 50 años de su Seven con una jornada histórica

Marcelo Calamante
Galerías de fotos y videos16 de noviembre de 2025

El club rafaelino vivió un día inolvidable con el desarrollo de la 50ª edición de su tradicional Seven, que reunió a seleccionados y equipos de todo el país. La jornada incluyó rugby, hockey, categorías juveniles y el primer partido de Rugby Mixed Ability en la ciudad. Anoche, Santiago Gómez Cora brindó una conferencia ante una gran concurrencia. El cierre será esta noche, con música en vivo, DJ y la clásica cantina del club.