
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Se llevará a cabo el próximo jueves 13 de octubre en la sede del SEOM (Av. Brasil y Lavalle), donde la gente se podrá acercar de 9:00 a 13:00 hs, con turno previo, para que se realice la extracción. Más tarde, el director del CUDAIO, Dr. Mario Perichón, brindará una charla abierta para concientizar a la sociedad sobre la importancia de la donación.
Política11 de octubre de 2022Rafaela es una ciudad que siempre colabora en la donación de órganos y sangre mediante diferentes campañas y colectas, a través de la colaboración de asociaciones civiles e instituciones del sector público y privado. En ese marco, el próximo jueves 13 de octubre se llevará a cabo una nueva colecta de sangre organizada por el CUDAIO. La misma tendrá lugar en la sede del SEOM (Av. Brasil y Lavalle) de 9:00 a 13:00 hs. Toda aquella persona que quiera colaborar y ser parte de esta iniciativa se puede inscribir en la página web www.cudaio.gob.ar y sacar el correspondiente turno para poder ir a la hora exacta y no tener que esperar.
"Los invitamos a todos a participar. Rafaela es muy solidaria, nunca falla y siempre estamos un paso delante de los demás. Tenemos la camiseta puesta por Rafaela en salud, así que colaboremos, vengan a donar sangre que van a ser bien atendidos" manifestó en tono alentador el responsable de la Asociación Civil "Honrar la Vida" Osvaldo Minighini, en diálogo con Radio Universidad/CASTELLANOS.
El colaborador indicó que no es necesario asistir en ayunas, solo no hay que consumir lácteos o grasas, pero infusiones o galletas sí están permitidas. Posterior a la extracción de sangre cada persona recibirá un refrigerio.
Una vez culminada la colecta, a las 13:00 hs en el Auditorio del SEOM, habrá una charla abierta a todo público a cargo del director del CUDAIO, Dr. Mario Perichón, denominada "La importancia de construir una sociedad donante" que apunta a concientizar sobre la problemática de los trasplantes, las listas de espera y la colecta de sangre "que en este momento es lo primordial, si no tenemos sangre no hay trasplante, cirugía, ni nada" detalló Minighini.
Las donaciones regulares de sangre de personas sanas son imprescindibles para garantizar la disponibilidad de sangre segura en el momento y el lugar en que se precise. La decisión de donar sangre puede salvar una vida, o incluso varias, si se separa la donación por componentes -glóbulos rojos, plaquetas y plasma-.
Actualmente, por ejemplo, hay una nueva bacteria circulando llamada Púrpura trombocitopénica inmune (PTI), que es un trastorno hemorrágico en el cual el sistema inmunitario destruye las plaquetas que son necesarias para la coagulación normal de la sangre. Por eso, cuando aparece en alguna persona es necesario contar con gran cantidad de plasma. Días atrás, según contó el responsable de "Honrar la Vida", tuvieron que convocar a 90 personas para conseguir la cantidad necesaria para salvar a una persona con esta enfermedad.
"No sabemos cuándo nos puede tocar, por eso tomemos consciencia, donemos sangre y hagamos un stock para que cuando necesitemos la sangre esté" manifestó.
A su vez, indicó que en la ciudad y la provincia "a nivel hospital venimos muy bien, porque en todos los hospitales de la provincia hay sangre, se almacena en Rosario y se va distribuyendo a medida que los Hospitales precisan. El problema está en los centros privados, quienes requieren donantes pero no los tienen. Tenemos que conseguirlos. Es un acto voluntario y gratuito que hay hacerlo en el momento que se necesita" cerró.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.