
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Se desarrolla gratuitamente durante todo el mes de octubre en hospitales públicos y privados, donde se brinda información sobre la enfermedad y se realizan testeos para detectar la infección. Cómo sacar turno.
Política10 de octubre de 2022
Redacción Web
El pasado 1 de octubre se conmemoró el Día Internacional de la Hepatitis C. En ese marco, se lanzó en todo el país una Campaña de concientización y detección contra esta enfermedad, que se extenderá durante todo el mes de octubre. Se desarrolla de manera gratuita en centros de salud públicos y privados, donde se realizan testeos y se brinda información sobre esta infección que afecta a muchas personas.
Rafaela es una de las ciudades que participa de esta acción organizada por la Asociación Civil Buena Vida, el Laboratorio Nacional de Referencia para Hepatitis Virales del Instituto "Dr. Carlos Malbrán" y el Rotary Club Buenos Aires, con el apoyo de la Sociedad Argentina de Hepatología. La Campaña se da simultáneamente en distintas localidades de 19 provincias de Argentina.
Todos los interesados en participar de esta iniciativa, donde pueden acceder a información y realizarse el testeo gratuito, podrán ingresar en www.testeodehepatitisc.com.ar, evaluar su riesgo de haber contraído el virus y pedir un turno en el hospital más cercano. En el caso de nuestra ciudad, en el Hospital "Dr. Jaime Ferré". También pueden tomarse turnos llamando al 0800-220-0082 de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 hs; o autogestionarse el turno en esta dirección web de manera autónoma: https://www.pedirturno.com.ar/symptomchecker_procesar.php?IdCampania=39
En Rafaela, donde se desarrollan las mismas acciones, se otorgan turnos todos los martes de 12:00 a 13:00 hs. En los próximos días se llevarán a cabo dos jornadas de testeo por la mañana, según confirmó la infectóloga Dra. Sandra Cappello, en diálogo con Diario CASTELLANOS.
"Esto se hace en el marco de una meta nacional de lograr ser un país libre de hepatitis» contó la profesional de la salud. Una de las estrategias para lograr este objetivo fue la vacunación contra la Hepatitis B a todos los recién nacidos a partir del año 2000. Otra, la que se desarrolla ahora, es el testeo a todas las personas, sobre todo a las mayores de 40 años, contra la hepatitis C. Actualmente consta de tratamiento reconocido tanto por el nivel público como por obras sociales y prepagas. "Un paciente que hoy por hoy tiene hepatitis C, en tres meses de tratamiento, se cura. El objetivo es eliminar las hepatitis para el 2030. Esta campaña está en el marco de una de las estrategias para lograr esa meta" sostuvo Cappello.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.