
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Redacción web
Desde su asunción en el Gobierno, la cartera que conduce Alejandro Grandinetti se puso como claro objetivo posicionar a la provincia de Santa Fe como un destino turístico de referencia para todo el país, y poco a poco comienzan a verse los resultados de esa búsqueda que inició en el año 2019. Desde la previa a lo que será la actividad de este fin de semana extra largo, desde la Secretaría de Turismo confirmaron a CASTELLANOS que los niveles de reserva en los principales destinos turísticos de Santa Fe ya superan el 85%.
Particularmente en la ciudad de Rosario, los hoteles tres estrellas y los apart hotel rondaban el 90% de reservas previas. En la ciudad de Santa Fe los números marcaban un 85% de ocupación; este porcentaje se replicaba en la ciudad de Reconquista para todos aquellos que visitaban la zona de Jaaukanigás, mientras que más al norte en la localidad de Villa Ocampo la ocupación es total al igual que la zona de cabañas sobre la Ruta 1, en las costas santafesinas.
También debemos señalar que durante el fin de semana se desarrollarán importantes eventos:ben Rafaela, la 115ª Expo Rural estará traccionando la llegada de personas que se suman a esta importante muestra. En Santa Fe también se estará realizando una gran feria de artesanos, motivando la llegada de mayor cantidad de visitantes, mientras que en la localidad de Melincué, donde la ocupación es total, se estará desarrollando un importante festival de rock.
En diálogo exclusivo con CASTELLANOS, el secretario de Turismo de Santa Fe Alejandro Grandinetti se encargó de brindar precisiones y mayores detalles respecto a lo que sucederá durante el fin de semana en materia turística en toda la provincia. Expresó que "las expectativas son enormes" y que indudablemente esta fecha servirá para reafirmar lo que ya se viene haciendo para posicionar a la provincia como un destino turístico. Además, enfatizó que esperan con optimismo que "estas reservas vayan subiendo a lo largo del fin de semana", ya que las expectativas están puestas en poder llegar a la ocupación de la totalidad de las plazas en la ciudad de Rosario y Santa Fe.
Todos sabemos que el 2023 será un año eleccionario en el que los partidos se jugarán importantes paradas. En materia de gestión, Grandinetti fue claro al señalar que el foco está puesto en "continuar con este trabajo ya que hemos logrado posicionar a la provincia como uno de los destinos más importantes del país". Para tener un índice claro, el funcionario provincial reconoció que en la actualidad -según los datos que se manejan desde la Secretaría- Santa Fe se encuentra en el 7° puesto de las búsquedas que los turistas realizan en Google para elegir un destino vacacional, lo que indudablemente "nos marca que estamos en el camino correcto en cuanto a la acción de marca, que era uno de los aspectos que estábamos buscando".
En esta misma línea, el funcionario reconoció que en esa búsqueda por posicionar la marca "Viví Santa Fe" lograron liderar a nivel Argentina y Latinoamérica la primera plataforma absolutamente gratuita para el sector privado y público, para así poder consolidar la oferta de la provincia de Santa Fe que "estaba muy dispersa y no tenía herramientas modernas de calidad para enfrentar el e-commerce".
Otro hecho distintivo son las obras de infraestructura que se vienen implementando en todo el territorio. Para poner como ejemplo, Grandinetti reconoció que el jueves fue informado respecto a las obras que están desarrollando en el Museo Ferroviario de la localidad de Pérez, un proyecto en conjunto con Nación, donde comenzaron a levantar el techo. Lo mismo está ocurriendo en Reconquista con la "Isla La Fuente", donde hay un avance de obra que ronda el 75%. "Son proyectos que van a impactar en el futuro del turismo en la provincia de Santa Fe".
Por último y no por ello menos importante, resaltó que ya hay 10 proyectos, con importantes grados de avance, para realizar inversiones en el sector turístico. "Más allá de la ocupación, que todos los fines de semana largos ronda un 93% en promedio, con picos del 100% por ejemplo en la ciudad de Rosario, hay otros datos significativos. Por ejemplo, contamos con inversiones de cadenas norteamericanas, francesas, que marcan que el trabajo realizado hasta el momento es bueno, pero debemos continuar por este camino" finalizó el secretario de Turismo de la provincia de Santa Fe, Alejandro Grandinetti.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.
