
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Redacción web
El senador por el Departamento Castellanos, Alcides Calvo, fue una de las autoridades que estuvieron presentes ayer en el acto de habilitación de la Expo Rafaela 2022.
En ese marco y en la recorrida por los diferentes stands, señaló: "Son sensaciones muy lindas, muy importantes, porque este evento demuestra claramente lo que se refleja a diario en cada localidad y en ciudad. En este aspecto Rafaela y la Expo siempre han marcado una de las vidrieras estáticas más importantes que ha tenido la región y la provincia. Esto manifiesta claramente el potencial productivo en lo comercial, en lo industrial, en lo agroindustrial, en la maquinaria, y la ganadería que realmente no en vano somos la el corazón de la Cuenca lechera".
"Creo que tenemos un cambio realmente muy importante del sector agropecuario y de la lechería, con una verdadera transformación, con infraestructura que realmente no teníamos desde hace mucho tiempo y con inversiones realmente muy importantes. Esto es la clara demostración de la conjunción entre los productores, la gente de la ciudad y el campo" expresó el legislador.
Calvo resaltó que "tenemos una política provincial que contempla las actividades del campo y la ciudad. Creo que tenemos al gobernador Omar Perotti como un verdadero artífice de todo esto y en ese aspecto no me quiero olvidar que aquí, en este mismo lugar en el Salón de Industria, se reunió FISFE diciendo que el modelo Santa Fe en cuanto a lo productivo es el modelo a aplicar en todo el país. Y aquí no hablamos de lo productivo de manera aislada, sino que englobamos a lo educativo, a la economía del conocimiento".
"Nuestro verdadero objetivo es estar aquí presentes en la apertura porque realmente creemos que es sumamente importante que la gente conozca todo lo que somos los santafesinos y las santafesinas".
Al ser consultado por la licitación de la obra del Bajo Peretti, el Senador indicó que "es una obra que la veníamos gestionando hace mucho tiempo. Sabemos que la han solicitado muchísimos productores que tuvieron anegados durante varias décadas, principalmente en lo que fue 2016-2017. Son 25 km de canalizaciones, que surgen en la Ruta 13 entre Presidente Roca, la Ruta 70 y la Ruta 67 en lo que es Villa San José y Saguier;este proyecto nos permite hacer defensa en lo que es el suroeste de la ciudad de Rafaela. Una obra que está presupuestada en más de $ 500 millones, pero que tranquilamente va a llegar a los $ 850 millones", explicó Calvo.
"Realmente es una gran obra. Creo que las rafaelinas y rafaelinos, y la región, tienen que participar el 19 de octubre allí en el Viejo Mercado de este acto; por eso estamos invitando a los productores que sabemos que han luchado y qué son generadores de este proyecto, porque si no se hubiesen movilizado, si no se hubiesen reunido silenciosamente, respetuosamente, tal vez esto no se habría hecho realidad. También es importante reconocer el trabajo de los presidentes comunales" detalló.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.