REC-Rafaela-edit

Mirabella en la Rural: «Ojalá Argentina pueda copiar el modelo productivo de Santa Fe»

El diputado nacional por Santa Fe recorrió la 115° Expo Rural de Rafaela y la región. “Hoy más que nunca tenemos que estar con los que trabajan, producen, invierten, generan empleo y agregan valor. No son especuladores, sino gente que está arriesgando para mejorar la riqueza de la Argentina y que se levanta todas las mañanas pensando en cómo crecer”, aseguró.

Política07 de octubre de 2022Redacción webRedacción web
470dd46b-462f-4047-aac0-61673e8d9a0f

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, recorrió la 115° Expo Rural de Rafaela y la región, en donde dialogó con productores, emprendedores y autoridades locales. “Hoy tenemos más de 150 expositores, acá se ve nuestro potencial productivo y el esfuerzo de muchos productores y empresarios que arriesgan e invierten pensando en el futuro del país. Esto que vemos en Rafaela, lo vi en muchas muestras y exposiciones de la Sociedad Rural en toda la provincia”, remarcó el legislador.

“Es clave que los sectores que producen riqueza en Santa Fe, como la carne, la leche, la maquinaria agrícola, el biodiesel o la biotecnología estén en un momento de mucha actividad e inversión. Por supuesto, sabemos también que hay problemas de coyuntura, como la inflación o las restricciones para la importación de insumos. Pero también hay mucho nivel de actividad y esto se ve reflejado en la recuperación del empleo”, agregó Mirabella.

“Santa Fe lidera la recuperación argentina. Es la provincia más eficiente en materia de balanza comercial, expresa cerca de un cuarto de las exportaciones nacionales. Además, lideramos muchas cadenas, ojalá Argentina pueda copiar el modelo productivo santafesino. El país no puede seguir otro camino que no sea apostar por la producción y el trabajo”, enfatizó el diputado.

“Hoy más que nunca tenemos que estar con los que trabajan, producen, invierten, generan empleo y agregan valor. No son especuladores, sino gente que está arriesgando para mejorar la riqueza de la Argentina y que se levanta todas las mañanas pensando en cómo crecer. Eso no es especulación, sino apostar por el futuro”, concluyó.

Del acto participaron también la presidenta de la rural, Norma Bessone, el intendente Luis Castellano, y el secretario de desarrollo territorial y arraigo del ministerio de producción de Santa Fe, Fabricio Medina.

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.