
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Pasó Alta Primavera con más de 10 mil personas y la Fiesta de las Culturas con 15 mil. Este fin de semana largo abre sus puertas la Expo Rural con atractivos para Rafaela y la región.
Política05 de octubre de 2022Rafaela está presente en el calendario de eventos de nuestra provincia y país. El Turismo Carretera, el Festival de Teatro, La Semana del Libro, la Expo Rural y la Medio Maratón 21K Daniel «Tecla» Farías, entre otros, reúne a miles de personas que llegan desde distintos puntos para disfrutar de estas actividades.
También están los encuentros de fútbol y básquet que realizan los clubes, los cuales cuentan con una amplia convocatoria; además de las otras disciplinas. A esto se suman las compañías de teatro que llegan a la ciudad para brindar sus espectáculos en el Cine Teatro Manuel Belgrano y el Teatro Lasserre.
En el plano de convenciones, Rafaela es centro de distintos encuentros, como lo fue la UIA Joven que se desarrolló en el Jockey Club, o el almuerzo anual de la Federación Industrial de Santa Fe, llevado a cabo en las instalaciones de la Sociedad Rural, por solo nombrar algunos.
Asimismo, se contabilizan los espectáculos donde se vincula lo público y lo privado, como el recital de Emilia Menres, La Fiesta de la Cumbia o el Festival del 1° de Mayo en Estanislao del Campo, con la CGT.
Rafaela y la región
El domingo 25 de septiembre, Sale Primavera abrió la agenda del Mes de Rafaela. La jornada se desarrolló en inmediaciones del Centro Recreativo Metropolitano La Estación, y contó con actividades artísticas y culturales para juventudes y toda la familia. Más de 10 mil personas disfrutaron de la feria, de los food trucks y de los recitales.
Una semana después, vecinos y vecinas de nuestra ciudad y la región recorrieron la Fiesta de las Culturas y aprovecharon los stands con artesanías y comidas de las distintas colectividades. Unas 15 mil personas estuvieron en el evento que cerró la noche con el recital de La Contra.
En tanto, el viernes 7 de octubre abrirá sus puertas la 115º Expo Rural Rafaela, con un abanico de actividades y propuestas para todas las edades. Serán tres días cargados de actividades, además de la tradicional muestra ganadera y de animales de granja. Habrá recitales y un patio gastronómico con comidas típicas. Se espera una amplia convocatoria de nuestra provincia y el país.
Más trabajo
Durante la Semana del Automovilismo, donde el Turismo Carretera colmó el Autódromo Ciudad de Rafaela, y la Semana de la Velocidad, con el Campeonato Argentino de TC2000 y del Top Race, las plazas hoteleras de la ciudad y la región tuvieron ocupación plena. Lo mismo sucedió con el Rally de Autos Antiguos, el Festival de Teatro, la UIA Joven y el almuerzo anual de la Federación Industrial de Santa Fe.
En estas fechas especiales, el sector gastronómico también se ve favorecido con mayor caudal de comensales, y los negocios de otros rubros trabajan con gran caudal de clientes.
En este plano, las calles de nuestra ciudad reciben un turismo interno que disfruta de las bondades de un lugar, que si bien no presenta atractivos naturales, cuenta con su pintoresca arquitectura que combina lo antiguo y lo moderno, el adoquín con el pavimento, los edificios altos con casas de época, los bulevares fundacionales con las calles de barrio. En Rafaela hay mucho para disfrutar y la ciudad está preparada para recibir turistas.
Las mejoras
En este contexto, donde Rafaela se potencia como una ciudad de turismo de eventos, el municipio lleva adelante distintas obras que ponen en valor espacios variados. Actualmente, en el área central de Rafaela, se continúa trabajando en la refuncionalización de los canteros de bulevar Santa Fe. También se avanza en el entubado de calle Tucumán, y el Centro Recreativo Metropolitano La Estación está en su etapa final.
Se suma, además, la iluminación peatonal de avenida Mitre, la cual ya fue puesta en funcionamiento, y la obra en los ex Almacenes Ripamonti, que ya cuenta con un proyecto ganador y proyecto técnico. En el mismo sentido, se proyecta la intervención de la Plaza 25 de Mayo.
La refuncionalización de la circulación con semaforización y onda verde en avenida Santa Fe y el arreglo del adoquinado en calle Constitución, ponen en valor la zona más céntrica de la ciudad. Se suman la nueva ciclovía de Estanislao del Campo y la iluminación LED en distintos barrios de la ciudad.
Vinculación público-privada
Por otra parte, se encuentran trabajando los equipos del Municipio en el arreglo y mejoras de espacios verdes, en la instalación de nuevos juegos en plazas y todo lo vinculado a aquellos lugares públicos que disfrutan los rafaelinos y las rafaelinas.
Sin embargo, es importante destacar las tareas que se llevan a cabo conjuntamente con las instituciones de la sociedad civil, con el objetivo de lograr que nuestra ciudad sea un polo de atracción. Entre ellos están los centros comerciales a cielo abierto y paseos de compras, además de ferias y encuentros en las diferentes vecinales.
Rafaela está creciendo, y en el vínculo público-privado -siempre valorado como modelo de trabajo-, se encuentran las respuestas para lograr un posicionamiento que abre más alternativas al futuro de nuestra ciudad. Un futuro que se construye constantemente entre todos los vecinos y vecinas, y con cada una de las instituciones que conforman nuestra sociedad.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.