
Sunchales: la oposición rechazó una herramienta tributaria para el gobierno local
Política08 de mayo de 2025El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Equipos técnicos de la Municipalidad recorren permanentemente el sector para analizar el funcionamiento conjunto de los semáforos anteriores y los nuevos colocados a fin de lograr un óptima sincronismo.
Política04 de octubre de 2022Durante los días lunes y martes, los equipos técnicos del área de Ingeniería de Tránsito y de Protección Vial y Comunitaria de la Municipalidad de Rafaela, continuaron recorriendo avenida Santa Fe, a fin de evaluar el sincronismo de la semaforización de dicha arteria.
Para llevar adelante la sincronización de los nuevos semáforos con los anteriormente existentes en el sector, el personal de las secretarías de Ambiente y Movilidad y de Gobierno y Participación, recibió una capacitación por parte de asesores especializados.
Se recuerda además que la obra fue realizada con aportes de la Dirección Provincial de Vialidad.
En cuanto a los trabajos realizados hasta el momento, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, explicó: “En esta nueva sincronización de avenida Santa Fe se pusieron en funcionamiento nuevos semáforos y fueron modificados los existentes. Por consiguiente, puede aparecer algún problema puntual. Antes, cuando el giro a la izquierda estaba en rojo, se podía continuar por avenida Santa Fe en verde. En cambio, ahora, para mayor seguridad, el verde de cada uno de los sentidos es tanto para seguir como doblar. Eso es lo que hace complejo lograr el sincronismo de la arteria”.
Al mismo tiempo agregó que “si bien estamos viendo que la circulación es fluida y funciona bastante bien, puede haber algunos puntos conflictivos. Es el caso de la nueva semaforización de Constituyentes y avenida Santa Fe, donde se está trabajando y evaluando las posibles alternativas. Algunas posibilidades incluyen considerar si el giro a la izquierda se va a continuar o no. También estamos evaluando la construcción de una dársena para un posterior giro a la izquierda. A esas alternativas las están analizando los profesionales para la efectividad de la semaforización de ese sector”.
“Lo cierto es que se han comprobado algunos logros, como la disminución de la velocidad en el sector, y la agilidad en el tránsito. Pero sí se continúa trabajando en algunas situaciones puntuales, sobre todo, en los horarios pico. En cuanto a la onda verde, hay que considerar también que se colocaron los segunderos para evaluar la configuración de la velocidad, que sería de 35 a 40 km/h. En algunos momentos, los conductores podrían tener que acelerar o disminuir la marcha, aunque eso permitirá que puedan tomar la onda verde, siempre respetando la velocidad máxima establecida por la Ley de Seguridad de Tránsito”; finalizó Paz Caruso.
Respeto por la señalización
Por su parte, el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel, destacó: “Personal de Protección Vial y Comunitaria se encuentra todo el tiempo en el lugar, haciendo análisis y dando devoluciones acerca de lo que se observa en las conductas de quienes circulan por avenida Santa Fe”.
Por otro lado, consideró como “muy importante el respeto que debemos darle a las señales de tránsito porque son las que organizan y dan información”.
Asimismo, comentó que “hasta el momento, intervenimos en las tres avenidas principales y con mayor accidentología de la ciudad: Luis Fanti, Italia y actualmente, Santa Fe. Son las arterias que mayores accidentes graves registraron. Hoy, en avenida Santa Fe, estamos evaluando la circulación en distintos horarios, con diferentes flujos de tránsito, para poder encontrar el sincronismo más adecuado para considerar en primer lugar, el cuidado de la vida”.
Finalmente, Muriel extendió un pedido a la población: “En función de ello, se solicita colaboración a toda la ciudadanía hasta que se pueda encontrar el punto exacto de sincronismo para una circulación óptima de conductores, junto a la semaforización ya existente y la nueva instalada”.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.