
Juan Pablo Aversa no asistirá al Concejo para ser interpelado
Así lo informó el presidente del cuerpo Lisandro Mársico, esta mañana durante la reunión de comisiones.


Redacción web
Un nutrido grupo de docentes de escuelas públicas de la ciudad de Rafaela se autoconvocaron durante la tarde de este domingo en la Plaza 25 de Mayo, frente al Palacio Municipal para mostrar su descontento ante el Gobierno de Santa Fe.
Todo se da luego de que los mismos vieran efectivizados los descuentos en el salario por los días de paro. Lo concreto es que las partes, lejos de ir acercándose para buscar una salida a este conflicto, van tomando caminos cada vez más separados y la relación parece llegar a su punto más álgido, en la previa de lo que será el encuentro paritario pautado para esta jornada de lunes.
En la concentración pudieron verse distintos carteles con duras consignas en contra del Ejecutivo provincial, con mensajes directos hacia la actual ministra de Educación Adriana Cantero, que figura en varios de los carteles que estos docentes llevaron consigo, pidiendo directamente su renuncia.
Otros apuntaban al rafaelino, como por ejemplo: "Perotti = Destrucción de la escuela pública".
Al mismo tiempo, muchos de los mensajes referían a las condiciones de trabajo y a los salarios de los trabajadores con pedidos contundentes como "Salarios dignos", "Solución a los problemas con IAPOS", "Actualización de partidas de comedores y copas de leche", "Solución a los problemas de infraestructura".
Los docentes se concentraron frente al Palacio Municipal y luego comenzaron a marchar alrededor de la plaza, sosteniendo estos reclamos con palmas, y sobre todo tratando de visibilizar frente a la sociedad cuáles son las demandas del sector. Recordamos puntualmente que en la jornada se desarrollaba un importante evento en la Plaza 25 de Mayo, en el marco de las actividades por un nuevo aniversario de la ciudad de Rafaela.

Así lo informó el presidente del cuerpo Lisandro Mársico, esta mañana durante la reunión de comisiones.

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Jeannette Jara, militante comunista, obtiene un 26,6% de los votos frente al 24,2% del ultraderechista José Antonio Kast. Ambos líderes se enfrentarán en la segunda vuelta del 24 de diciembre.

Ocho candidatos pugnarán por ocupar la presidencia, aunque las encuestas muestran una polarización entre Jeanette Jara, del oficialismo, y José Antonio Kast de la ultraderecha.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Se trata de un vehículo Toyota Etios que se incorporará al parque automotor del Municipio.

La Crema va por la gloria en Pergamino. Se juega desde las 20.05hs y el cordobés Fernando Rekers será el árbitro.

El León recibe este domingo a San Martín de Formosa en el juego de ida por la semifinal de la Reválida en busca del ascenso a la Primera Nacional. Comienza 19.15hs

El Lobo se impuso en un partidazo por 3 a 2 y sigue con puntaje ideal. La BH ya se aseguró el primer lugar en la zona 8.

Victoria por 2-1 para seguir soñando. Maximiliano Ibáñez y Facundo García anotaron para el conjunto Juliense, que el próximo fin de semana irá en busca del boleto a la final por el ascenso a la Primera Nacional.