
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.



Luego de la presentación de los proyectos de presupuesto y tributaria 2023 por parte de funcionarios municipales en la sala de sesiones del Concejo Municipal, un cronista de CASTELLANOS consultó la opinión de dos ediles de la oposición.
Germán Bottero: «Hoy (por ayer) presentaron en general los dos proyectos, más allá de los números que marcan, van a ingresar oficialmente en la sesión del jueves próximo como asuntos oficiales entrados y se derivará a la comisión específica de presupuesto. A los pocos días empezaremos con la tributaria porque el Municipio necesita emitir las facturas de las tasas municipales y los demás tributos a partir de enero del año próximo, y luego el presupuesto. Se convocarán a los funcionarios de las diversas áreas conforme sea necesario».
Leonardo Viotti: «Representantes del Ejecutivo estuvieron en el Concejo presentando en tiempo y forma los dos proyectos de ordenanza: presupuesto y tributaria 2023, dos de las herramientas más importantes que tiene el DEM para llevar adelante su planificación de gestión y que el legislativo discute. Las próximas semanas comenzaremos con una lectura de los proyectos en conjunto con todos los miembros del cuerpo; seguramente dispare dudas y consultas que iremos trabajando con el Ejecutivo para realizar las modificaciones y los ajustes necesarios para que sea votado como siempre. El cuerpo legislativo siempre fue responsable de votar estas herramientas para que la gestión se pueda desarrollar; más allá de ser una mayoría opositora, siempre fuimos responsables y respetuosos, aún en disidencia de muchas de las posturas esgrimidas en los proyectos, entendiendo que el Ejecutivo tiene la decisión de llevar adelante la gestión. Uno de los puntos más importantes será la actualización de los tributos, ya que el Ejecutivo pretende un valor pero muchas veces en el Concejo se hacen propuestas diferentes, apostando por actualizaciones de los tributos locales de manera progresiva para que el golpe no sea tan grande para los vecinos y las empresas. La otra cuestión a tratar será el aumento de la planta de empleados municipales; constantemente el Ejecutivo pretende aumentar y nosotros somos muy precavidos al momento de tomar esas decisiones, teniendo en cuenta que tenemos que cuidar los recursos del Estado pero también mantener el nivel de prestación de servicios que los rafaelinos requieren. Vamos a ir avanzando de manera conjunta, a pesar las posturas distintas que muchas veces tenemos, para llegar a los acuerdos necesarios; en tiempo y en forma serán votadas estas herramientas para que el Intendente y su gestión cuenten con las mismas en su planificación para el 2023».

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.