REC-Rafaela-edit

La oposición brindó sus primeras impresiones

Opinan Germán Bottero y Leonardo Viotti. Los puntos más importantes pasarán por la actualización de los tributos municipales y el aumento de la planta de empleados.

Política01 de octubre de 2022RedacciónRedacción
concejo

Luego de la presentación de los proyectos de presupuesto y tributaria 2023 por parte de funcionarios municipales en la sala de sesiones del Concejo Municipal, un cronista de CASTELLANOS consultó la opinión de dos ediles de la oposición.

Germán Bottero: «Hoy (por ayer) presentaron en general los dos proyectos, más allá de los números que marcan, van a ingresar oficialmente en la sesión del jueves próximo como asuntos oficiales entrados y se derivará a la comisión específica de presupuesto. A los pocos días empezaremos con la tributaria porque el Municipio necesita emitir las facturas de las tasas municipales y los demás tributos a partir de enero del año próximo, y luego el presupuesto. Se convocarán a los funcionarios de las diversas áreas conforme sea necesario».

Leonardo Viotti: «Representantes del Ejecutivo estuvieron en el Concejo presentando en tiempo y forma los dos proyectos de ordenanza: presupuesto y tributaria 2023, dos de las herramientas más importantes que tiene el DEM para llevar adelante su planificación de gestión y que el legislativo discute. Las próximas semanas comenzaremos con una lectura de los proyectos en conjunto con todos los miembros del cuerpo; seguramente dispare dudas y consultas que iremos trabajando con el Ejecutivo para realizar las modificaciones y los ajustes necesarios para que sea votado como siempre. El cuerpo legislativo siempre fue responsable de votar estas herramientas para que la gestión se pueda desarrollar; más allá de ser una mayoría opositora, siempre fuimos responsables y respetuosos, aún en disidencia de muchas de las posturas esgrimidas en los proyectos, entendiendo que el Ejecutivo tiene la decisión de llevar adelante la gestión. Uno de los puntos más importantes será la actualización de los tributos, ya que el Ejecutivo pretende un valor pero muchas veces en el Concejo se hacen propuestas diferentes, apostando por actualizaciones de los tributos locales de manera progresiva para que el golpe no sea tan grande para los vecinos y las empresas. La otra cuestión a tratar será el aumento de la planta de empleados municipales; constantemente el Ejecutivo pretende aumentar y nosotros somos muy precavidos al momento de tomar esas decisiones, teniendo en cuenta que tenemos que cuidar los recursos del Estado pero también mantener el nivel de prestación de servicios que los rafaelinos requieren. Vamos a ir avanzando de manera conjunta, a pesar las posturas distintas que muchas veces tenemos, para llegar a los acuerdos necesarios; en tiempo y en forma serán votadas estas herramientas para que el Intendente y su gestión cuenten con las mismas en su planificación para el 2023».

 

Te puede interesar
peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.