
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
La inversión es mayor a 15 mil millones de pesos. Se intervendrán 74 kilómetros de la traza transversal que conecta los departamentos La Capital, Las Colonias y Castellanos.
Educación29 de septiembre de 2022El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, comenzó durante las últimas semanas con la construcción de una ‘Ruta Segura’ sobre la Ruta Provincial N°70, en el tramo de 74 kilómetros, comprendido entre la Circunvalación de la Ciudad de Santa Fe y el acceso este de la ciudad de Rafaela.
Con un contrato suscripto por $15.994.252.249,25 las obras están a cargo de la unión transitoria entre las firmas Obring S.A., Laromet S.A y Néstor Julio Guerechet S.A. y tienen un plazo de ejecución de 12 meses.
Para los inicios, se desarrollan tareas de bacheo profundo y superficial en dos secciones diferentes de la zona oeste del tramo: entre los kilómetros 52 y 53, rotonda de Nuevo Torino (intersección con Ruta Provincial N°10); y entre los kilómetros 69 y 70, en el límite urbano de Bella Italia.
Los trabajos
Las obras se basan en la conformación de la primera ‘Ruta Segura’ del territorio provincial, y en detalle, se centran en:
– Construcción de carriles de sobrepaso (tercer carril de 3,5 metros de ancho), que serán alternados en longitudes no menores a 2000 metros, propiciando maniobras de sobrepaso en un 45 a 50% del corredor, agilizando la circulación de vehículos y mejorando la seguridad de los usuarios.
– Mejoramiento de banquinas a ambos lados de la calzada principal, que permitirán aumentar la seguridad ante maniobras imprevistas y la eliminación de los descalces al borde de la traza.
– Renovación de pasos urbanos en Esperanza, Humboldt, Nuevo Torino, Bella Italia y Rafaela con la construcción de carriles adicionales para la transformación en calzadas con dos trochas por sentido de circulación, nueva iluminación, intervenciones sobre desagües y mayor ordenamiento de la circulación.
– Repavimentación de las calzadas existentes de 7,3 metros de ancho, que será reconstruida con el fin de recomponer su condición superficial y estructural.
Tareas a realizar
Para el correcto desarrollo del proyecto, los items a ejecutar por las empresas contratistas son:
– Movimientos de suelos: la construcción de terraplén con compactación especial para la traza y los accesos a las propiedades frentistas; el desmonte para adecuación de cunetas, y el relleno con suelo vegetal para canteros e isletas.
– Bacheos: Se realizará con concreto asfáltico superficial y profundo con el correspondiente riego de liga. En las zonas donde se hagan trabajos profundos, se incorporará estabilizado granular con cemento.
– Sobre la calzada: Fresado para recambio de carpeta asfáltica, sellado de fisuras, demolición de pavimento de hormigón y apertura de caja para ensanche. Las nuevas carpetas de rodamiento, estarán aplicadas sobre una base estabilizada granular cementada y una subbase de suelo, arena y cal.
– Desagües: Caños de hormigón armado en accesos a propiedades; sumideros, bocas de registro, cunetas revestidas, demolición de alcantarillas, entubamientos en pasos urbanos y otras construcciones.
– Infraestructura: Barandas metálicas, intersecciones semaforizadas, señalización horizontal y vertical, nuevos refugios para pasajeros de transporte público, reparaciones en puentes, cordones de hormigón de piedra y construcción de nuevos sistemas de iluminación con columnas de brazo simple y doble, entre otras.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.