REC-Rafaela-edit

Contundente movilización de AMSAFE frente al Ministerio de Trabajo

Este jueves finaliza la última jornada de paro docente de aquellas 72 horas pautadas para esta semana en Asamblea Provincial. Previo a la movilización, desde el Gobierno provincial se convocó a los docentes a discutir paritaria, cuyo encuentro se realizará el próximo lunes.

Educación29 de septiembre de 2022Redacción WebRedacción Web
bee464f1-2af6-45ba-b229-15906da55d08

Una contundente movilización tuvo lugar en la capital provincial, puntualmente frente al Ministerio de Trabajo, donde desde tempranas horas de la mañana, docentes nucleados en AMSAFE se fueron concentrando en el lugar, para reclamarle al Gobierno de la provincia la presentación de una oferta que satisfaga las necesidades del sector.

Previo al comienzo del acto, el secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, adelantó que espera poder tener un avance en la próxima reunión paritaria que se viene el próximo lunes, donde esperan que el Ejecutivo se presente con una mejora en la oferta salarial y, sobre todo, que no se avance con el descuento de los días de paro.

Firmes en su postura

Desde Casa Gris reconocen que, de los temas a discutir, aparece el descuento de días de paro y sobre todo la recuperación de los días de clases perdidos, pero son contundentes al momento de afirmar que «la oferta salarial no se modificará» y que «no va a haber una modificación en la propuesta porque tenemos que tener en cuenta que todos los sindicatos aceptaron la propuesta del Gobierno y solamente ha sido rechazada por un 10% de los trabajadores de la provincia. Se podrá analizar el tema de los descuentos, se podrán analizar las cuestiones técnicas, pero la salida es el diálogo, no más paros».

Teniendo en claro este punto en particular respecto a la situación salarial, fuentes del Gobierno confirmaron a CASTELLANOS que la idea es poder trabajar en la extensión del ciclo lectivo hasta el 23 de diciembre y, en caso de que los docentes acepten esto, no se descontarán los días de paro. Esto ya había sido planteado en la presentación formal de la propuesta del gobierno, la cual fue rechazada por los docentes, no puntualmente por este tema, sino por el porcentaje de aumento estipulado hasta fin de año.

Ambas partes siguen firmes en sus posturas hasta el momento, y en el horizonte no parece haber una solución inmediata. El dato que se desprende de todo este conflicto es realmente preocupante, el cual arroja que, de 44 días hábiles, entre los meses de agosto y septiembre, un total de sólo 25 días se dictaron clases en las escuelas públicas de la provincia. Ante este panorama, ese futuro encuentro será clave para que las partes encaminen esa búsqueda de una solución que tiene a los alumnos como los principales damnificados.

Te puede interesar
boleto

Una auditoría eliminó 34.000 pases del Boleto Educativo Gratuito

Marcelo Calamante
Educación04 de octubre de 2025

Lo dispuso el gobierno provincial, tras detectar incumplimientos en los requisitos para que docentes, estudiantes y no docentes usen el transporte público gratis. La mayoría se debe a la pérdida de regularidad académica y a la no residencia en la provincia de Santa Fe.

Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.