
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.


Música, gastronomía, artesanías y libros se integrarán para el disfrute de la comunidad en la celebración más destacada del Mes de Rafaela.
Política27 de septiembre de 2022
Redacción web
Este sábado 1 de octubre, desde las 16:00, la Plaza 25 de Mayo será el epicentro para el desarrollo de la Fiesta de las Culturas, uno de los grandes encuentros anuales que conforman la agenda de eventos de la ciudad, organizada por la Municipalidad de Rafaela.
El festejo es una de las actividades centrales previstas en la agenda Celebremos Rafaela, en conmemoración del 141° aniversario de la formación de nuestra ciudad.
Durante la primera jornada se podrá disfrutar de la música de DJ, Caravana del Acordeón, Marcelo Domenichini Quinteto, Gaxiq, Bloque Urbano y La Contra. A esto se le sumarán los artesanos y artesanas de Plaza Feria, y los stands de comidas típicas de las diferentes colectividades y comunidades.
“La Fiesta de las Culturas es la celebración de nuestra identidad rafaelina, una identidad diversa que se congrega en este tradicional encuentro para toda la familia», señaló el secretario de Cultura, Claudio Stepffer.
Cabe destacar que participarán Italianos representados por: Sociedad Italiana de Socorros Mutuos Víctor Manuel II, Asociación Cultural Piemontesa de Rafaela, Asociación Lombarda de Rafaela, Asociación Civil Familia Trentina, Centro Toscano de Rafaela; Españoles representados por Sociedad Española de Socorros Mutuos y Centro cultural y deportivo, Centro Gallego Rafaela, Centro de Descendientes de Carcabuey; Alemanes representados por Comisión de Hermanamiento Rafaela Sigmaringendorf; Comunidad Boliviana; Comunidad Criolla (Asociación Añoranzas); Franceses representada por la Alianza Francesa de Rafaela y Pueblos originarios Awayala y comunidad Comunidad Tonokote Kustli Kawsayp.
La Asociación Civil Familia Trentina acompañará con la Caravana de Acordeones Solidarios.
“Estamos potenciando una ciudad de eventos, como lo viene remarcado el intendente Castellano: esta celebración y otros encuentros previstos en la agenda apuntan a ese objetivo», señaló el funcionario.
«Pedimos a la comunidad estar atenta a las redes sociales y medios de comunicación, donde difundimos todo lo que estamos llevando adelante”, enfatizó Stepffer.
El domingo 2 de octubre, en el mismo lugar, continúa Plaza Feria y el escenario con música, con DJ, Surcos, Mauro Pasano y La Auténtica Calidad.
A ello se suma la Feria del Libro, organizada por la Secretaría de Educación, una propuesta muy esperada, con más de 15 stands pertenecientes a librerías, editoriales, bibliotecas, organizaciones civiles, espacios culturales y universidades.
«Serán dos días muy intensos para compartir la querida Plaza 25 de Mayo, del bulevar Santa Fe, que está quedando precioso con la refuncionalización y modernización, que lo transforma en un espacio más agradable y vivible, con el marco de la música, la gastronomía, las artesanías y los libros», cerró Stepffer.
Cabe aclarar que el acceso es libre y gratuito, y en caso de mal tiempo se trasladará al día domingo 2, a la misma hora y en el mismo lugar y si el clima adverso persiste, se realizará en la Sociedad Rural.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.