
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


La organización gremial conducida por Darío Cocco celebró un fin de semana a puro entretenimiento y compañerismo.
Política26 de septiembre de 2022
Redacción web
El sábado 24 y domingo 25 de septiembre tuvieron lugar, en el Complejo Recreativo de SEOM, las Terceras Jornadas Deportivas y Recreativas del gremio.
Durante todo el día fin de semana, trabajadores y trabajadoras de las 48 localidades adheridas al sindicato, disfrutaron junto a sus familias de una gran variedad de propuestas deportivas y recreativas que convocaron a más de mil personas. A las disciplinas competitivas se sumó el baile, juegos para niños y zumba, para cerrar con el show en vivo de las bandas “Viaje Adentro”, “Ultravioleta” y “Te Suena”.
El agradable clima fue fundamental para terminar de engalanar el imponente Complejo Recreativo de SEOM y sus instalaciones únicas en la región, cuyos espacios se vieron colmados por compañeros y compañeras municipales y comunales.
Acerca de las jornadas
Estas Jornadas contaron con campeonatos de Fútbol 8 Masculino, Fútbol 5 Femenino, Fútbol 5 35+, Voley, Bochas en campo, Truco y FIFA en consola, en los que compitieron más de 500 inscriptos.
Se trató de la tercera edición de este formato, surgido por la iniciativa de la Comisión Directiva de nuclear los torneos deportivos en un fin de semana y ampliar la propuesta con la incorporación de nuevas actividades, convirtiendo el evento en un motivo de encuentro y fraternidad para la gran familia municipal y comunal.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La General, denominada también “popular”, de Primera División pasará de 23.000 a 30.000 pesos, lo que implica otro incremento para los hinchas que asisten a los estadios de la máxima categoría.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.