
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
El Municipio y Vialidad deben proceder al análisis técnico de las dos ofertas realizadas para pavimentar el Camino Público Nº 6, pero debido a que ambos presupuestos superan ampliamente lo destinado oficialmente se espera que la misma quede desierta, debiéndose proceder a ejecutar otro convenio y a actualizar el presupuesto. Para las obras complementarias, solo una oferta se ajustó a la oficial.
Política22 de septiembre de 2022Durante la mañana de la víspera, en el Salón Verde del Municipio local se realizó la apertura de sobres correspondientes a dos obras, una complementaria de la otra, para los trabajos que deben realizarse sobre el Camino Público Nº 6. Una es la obra que responde a la apertura de traza -entre la Ruta 34 y la Variante Rafaela- la cual implica el corrimiento de alambrados con un presupuesto oficial de $ 13.150.063,22 y un plazo de ejecución de 2 meses; para esta obra se presentaron tres oferentes y solo uno de ellos pudo ajustarse al presupuesto.
Mientras que la otra propuesta ya compete exclusivamente a la pavimentación de dicho camino, en el mismo trayecto, con un presupuesto oficial de $ 126.463.455,25 y con un plazo de ejecución de 5 meses. Para realizar esta obra se presentaron dos oferentes, Luis Losi S.A. y Obring S.A., cuyos montos superan por más del doble de lo presupuestado oficialmente. La primera empresa hizo una oferta de $ 378.931.501,78, mientras que la de Obring fue de $406.543.919,65. Debido a esta realidad, se espera que esta licitación quede desierta. El jefe del 7º Distrito de Vialidad Nacional, Fabio Sánchez, confirmó que la caída de esta licitación producirá que se deba realizar un nuevo convenio específico para poder realizar una nueva licitación, lo que conllevaría la actualización de los montos.
Para entender el trasfondo, debemos aclarar, tal cual lo explicó el propio referente de Vialidad Nacional, que la ley de obra pública permite que los presupuestos superen inclusive hasta un 20% del oficial. Las ofertas que fueron presentadas para pavimentar el Camino Público Nº 6 están superando ampliamente este 20%, con lo cual se tomará una determinación y se irá por un nuevo presupuesto para una nueva licitación.
Como primer paso, el Municipio deberá realizar una evaluación con un dictamen técnico, el cual será elevado a Vialidad Nacional, que con sus equipos legales realizarán la segunda evaluación, dictaminándose ahí fehacientemente si la licitación queda desierta. Deberán evaluar el proyecto, fijar los precios actualizados, generar un nuevo convenio específico y finalmente proeder con la licitación. Esperan que este proceso pueda tener mucha más celeridad, ya que el proyecto se encuentra finalizado y aprobado.
Tal como lo señalamos anteriormente, una de las obras que también se licitó fue la apertura de traza, que implica corrimientos de alambrados en el Camino Público Nº 6. Desde el Municipio se encarará a través de una contribución por mejoras, luego de llegar a un acuerdo con el Concejo local, al Centro Comercial, PAER, APIR, equipos del municipio, Vialidad Nacional. Para la misma se presentaron tres oferentes, de los cuales solo una se ajustó al presupuesto oficial de $ 13.150.063,22.
Las empresas que se presentaron fueron la Cooperativa de Obras, Servicios Públicos, Agua, Vivienda y Crédito de Rafaela Limitada (COSPAVC), quien presentó una oferta de $ 13.613.074,75, ajustándose al presupuesto; mientras que Obring S.A. y Luis Losi S.A. presentaron ofertas muy por encima de los valores oficiales -$ 30.610.080,74 y $ 20.262.798,91 respectivamente-.
"De esta forma seguimos haciendo obras de infraestructura para potenciar al sector productivo de nuestra ciudad, aportando obras que hacen a las mejoras, a la conectividad y sumado a todos los trabajos que venimos realizando en este sector, con obras de gas, pavimento, cámaras de seguridad, recambio led. Estamos invirtiendo en un sector muy importante" reconoció la secretaria de Obras y Servicios Públicos de Rafaela, Bárbara Chivallero, en el acto formal de apertura de sobres realizado en el Salón Verde del Municipio local.
El Jefe del 7º Distrito de Vialidad Nacional, Fabio Sanchez, reconoció que la actual cuyuntura inflacionaria del país complica enormemente a este tipo de obras, sobre todo y contemplando que este presupuesto fue fijado aproximadamente hace un año y que esta situación ha ocurrido en otras localidades y en otros tramos de ruta que se han licitado. "Sabemos que la inflación que hoy estamos teniendo nos deja en una situación complicada y que las diferencias económicas son importantes, con lo cual se evaluará la oferta económica y se analizará si volvemos a realizar todo el proceso de una nueva licitación".
Sánchez enfatizó que esta obra impactará directamente en la ciudad, ya que esto posibilitará que en un futuro inmediato, este camino pasará a ser una avenida más de la ciudad, como lo es la actual traza de la Ruta 34. "Esto aliviará un montón. Sabemos que el tránsito pesado hace mucho daño, cada rato está personal de corredores viales arreglando estas rutas y obviamente que esto provocará una descongestión importante. La mirada que tiene hoy Vialidad junto con el Gobierno nacional es directamente en apoyo hacia los municipios y las comunas con estas conexiones. De a poco y lentamente estamos terminando las obras en la autopista" detalló.
En otro orden, el referente de vialidad en la zona fue consultado respecto al avance que viene teniendo la construcción de la Variante Rafaela, la cual puntualizó que requiere de "detalles" para finalizarla y los trabajos gruesos que restan son referidos al puente de la Ruta 70, y a un corrimiento de servicio eléctrico de alta tensión que en estos días ya estaría finalizado. "Ahora hemos tomado buen ritmo, luego de haber podido correr los servicios, donde tuvimos algunos inconvenientes -sobre todo con la Empresa Provincial de la Energía que era quien tenía que correr los postes de luz en el puente de la Ruta 70-. Hemos tenido una demora de 7 meses que nos relentizó la obra, pero estamos avanzando muy buen rítmo en lo que es la Variante Rafaela".
El funcionario Nacional, Fabio Sánchez también brindó detalles de lo que serán los futuros trabajos que se realizarán, sobre todo en el acceso a la localidad de Susana, cuyo sector será dotado de mayor iluminación. "Esto estaba previsto dentro del pliego, cuando se pasó de Autovía a Autopista, el Gobierno anterior recorto un montón de cosas y lo que ha dejado fue esa parte de iluminación; nosotros vimos que esto no es suficiente -sobre todo en lo que compete a un ingreso como es la localidad de Susana- por lo que vamos a hacer una ampliación en la iluminación en la zona de ingreso a la localidad.", finalizó Sánchez.
Participaron de la apertura de sobres el intendente Luis Castellano; el jefe del Distrito 7 de Vialidad nacional, Fabio Sánchez; la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero; el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti y el senador Departamental, Alcides Calvo, entre otros.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
En un emocionante encuentro en el Monumental, Atlético superó a Sarmiento por 2 a 1 con dos goles de Albertengo en el segundo tiempo, consolidando su posición como líder de la Zona 4 a falta de una fecha para completar la primera ronda. López había adelantado a los santiagueños.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
Este domingo en Rafaela y zona el cielo se presenta despejado o con leve nubosidad por momentos.
El equipo de Varela cerró la primera rueda del Federal A con una gran alegría ante su gente. Le ganó a Ben Hur por 2 a 0, con goles de Ocampo, al minuto de juego, y de Salcedo, faltando 10 para el final.