
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Este viernes, el intendente Luis Castellano compartió un encuentro con 24 chicos que iniciaron sus actividades en cuatro empresas de la ciudad. «Son el presente de Rafaela», les expresó el mandatario.
Política16 de septiembre de 2022
Redacción web
Este viernes, el intendente Luis Castellano compartió un encuentro con 24 chicos y chicas que iniciaron su entrenamiento laboral en las siguientes empresas de la ciudad: Bicicletería Peretti, Sueño Dorado, Arcor con Muriel S.A.
La actividad se llevó a cabo en el sector del Anfiteatro “Alfredo Williner” donde se ubica Rafaela en Acción. También asistieron el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; y el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia.
Cada uno a su turno fue exponiendo su tarea y cómo se están sintiendo en el lugar en donde realizan esta experiencia. Pedro Jaime tiene 21 años y está trabajando en la empresa Sueño Dorado: “Gracias a la Municipalidad que nos dio este apoyo que todos necesitamos”.
Además, contó que “lo estoy haciendo de la mejor manera para poder llegar a las 8 horas y tener un mayor sueldo, que es lo que queremos, tener un puesto. Con esta oportunidad me estoy sintiendo muy bien y estoy contento porque sé que estoy por buen camino”.
Joaquín Mesler también está desarrollando su entrenamiento en la misma firma y dijo que se inscribió cuando “vi una noticia que contaba lo del portal Empleo. Pasaron un par de semanas y me llamaron a una entrevista en la Oficina de Empleo y pude entrar”.
Sobre cómo se está sintiendo con este paso en su vida, comentó: “Se siente muy bien porque es una oportunidad muy grande para progresar, avanzar e insertarme en el mundo del trabajo. Hacía meses que buscaba y no me llamaban de ningún lado.
A los chicos y chicas que están en la búsqueda, les expresó: “Que se registren, que se postulen porque los van a terminar llamando. Hay muchas oportunidades gracias a este programa”.
Confianza
Luego de que el Intendente les expresara a todos que “son el presente de Rafaela”, Diego Peiretti habló de la situación económica de Rafaela: “En las recorridas que hacemos por las empresas vemos que si bien hay problemas, especialmente en la situación macro, hay un nivel de actividad alto”.
En función de este nivel de actividad, “están demandando puestos de trabajo y utilizan los programas que promocionamos desde Oficina de Empleo, y los Ministerios de Trabajo tanto provincial como nacional”.
En este 2022, “hemos tenido el doble de inserciones que el año pasado y esta es una excelente noticia. Son oportunidades para muchos jóvenes que están en la búsqueda de su primer empleo, entendiendo al trabajo como estructurador de vida”.
“Ellos confiaron en el municipio, nosotros confiamos mucho en ellos y los estamos acompañando en el tránsito hacia el empleo formal, vemos sus expectativas y las ganas de salir adelante. Desde el Estado local tenemos el desafío de seguir sumando a más empresas para promocionar estos programas que se transforman en oportunidades para muchos chicos y chicas”, agregó.
Orgullo
A su turno, Juan Ignacio Ruggia señaló que “para nosotros es una gran alegría ver cómo transitan esta trayectoria laboral, desde que llegan a lo cursos de Introducción al Trabajo, Santa Fe Más, Santa Fe Capacita, y que gracias a esta formación puedan tener su oportunidad para quedar insertos en una empresa”.
“Ese es el objetivo principal que tenemos y verlo realizado mes a mes, nos llena de orgullo. En 2022, son más de 400 las personas que se han ingresado a trabajar y esto muestra que la situación económica y el mercado laboral continúa en marcha”, declaró el funcionario.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.
