REC-Rafaela-edit

Exitoso curso de posgrado sobre humedales en UTN

El mismo tuvo lugar entre los meses de julio y agosto del presente año de forma virtual, organizado por Cecilia Panigatti y Celeste Schierano. Estudian realizar nuevas ediciones.

Política15 de septiembre de 2022RedacciónRedacción
Dra Cecilia Panigatti UTN

En los meses de julio y agosto de 2022 se ha dictado en forma virtual el Curso de Posgrado “Humedales Construidos: Tecnologías de tratamiento para aguas residuales”, aprobado por el Consejo Superior de la Universidad Tecnológica Nacional por ORDENANZA Nº 1883/22. El mismo ha sido organizado y dictado en forma conjunta entre la Facultad Regional Rafaela, UTN y la UNRaf. Las docentes responsables por parte de la Facultad Regional Rafaela fueron las Dras. M. Cecilia Panigatti y M. Celeste Schierano, mientras que el responsable por UNRaf fue el Ing. Manuel Schmelzle.

En el mes de mayo se comenzó con las tareas de difusión. Se captó un gran número de inscriptos a través de la difusión en grupos específicos de Facebook e Instagram y listados de profesionales. Un total de 54 alumnos (profesionales) fueron los que realizaron la inscripción definitiva al curso, perteneciendo a 10 provincias de nuestro país. También hubo alumnos de Brasil, México, Uruguay y Ecuador. Los participantes pertenecían a: instituciones gubernamentales (como municipios y comunas), universidades, industrias y también un número importante de alumnos doctorales.

El curso fue organizado con la participación de docentes invitados, expertos en la temática del mismo. Los mismos se detallan a continuación:
•Dra. María Alejandra Maine, Instituto de Química Aplicada del Litoral (IQAL, CONICET-UNL)
•Dr. Hernán Hadad, Instituto de Química Aplicada del Litoral (IQAL, CONICET-UNL)
•Dr. José de Anda Sánchez, Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ), México
•Dr. Pablo Heleno Sezerino, Federal University of Santa Catarina UFSC, Brasil
•Dra. Catiane Pelissari, Federal University of Santa Catarina UFSC, Brasil

El inicio del cursado fue el Jueves 21 de Julio, finalizando el dictado del mismo el 12 de Agosto. El examen final fue en setiembre. Las clases fueron dictadas por zoom y fueron grabadas para que aquellos alumnos que no pudieran asistir, tuvieran la posibilidad de acceder luego en forma asincrónica.

El objetivo general del curso fue comprender los mecanismos de depuración y aspectos constructivos de humedales construidos para el tratamiento de aguas residuales.

Hubo un alto grado de interés y participación por parte de los alumnos, habiendo un importante intercambio de experiencias personales de los participantes.

Próximas ediciones
Debido a que ha sido una experiencia exitosa, con muy buena aceptación, tanto por parte de los docentes invitados como de los alumnos, se prevé realizar nuevas ediciones del curso con frecuencia anual o bianual. Los motivos de la alta recepción que tuvo esta propuesta se debió a que la temática dictada posee un gran interés en la actualidad y además debido a la posibilidad de llevarlo a cabo de manera virtual, teniendo participantes de todo el país y de otros países.

 

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto