
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


En el Punto Sano, ubicado en la Plaza 25 de Mayo, autoridades de la salud llevan adelante tareas de prevención sobre esta enfermedad que no tiene manifestación pero que hay grandes números de personas que la padecen.
Política15 de septiembre de 2022
Redacción
Este 15 de septiembre se conmemora el Día Mundial de Concientización sobre el Linfoma. Esta iniciativa de la Lymphoma Coalition (una alianza mundial de asociaciones de pacientes con linfomas) tiene por objetivo incrementar el conocimiento por parte de la población sobre esta enfermedad que afecta mundialmente a 1 de cada 5.000 personas, para poder reconocer sus síntomas a tiempo, permitiendo un diagnóstico precoz de la misma.
En ese sentido, la ciudad de Rafaela también se sumó a la campaña y durante la jornada se realizan tareas de concientización. Autoridades sanitarias se ubican en la Plaza 25 de Mayo, sobre el Punto Sano para informar a todos los que se acerquen sobre la enfermedad.
«Es una enfermedad de algún tipo de células en el organismo que se manifiesta de distintas maneras y la única manera de detectarlo precozmente, que es nuestro objetivo, es que estemos atentos a los síntomas», expresó el subsecretario de Salud municipal, Dr. Diego Lanzotti.
De acuerdo a las palabras del doctor, esta enfermedad cuenta con 20 a 50 nuevos casos por año cada cien mil habitantes. «Debemos tenerlo en cuenta a la hora de los controles, los exámenes médicos y también en el autoexamen de cada uno cuando descubren los síntomas», sostuvo.
Síntomas de Linfoma
El Linfoma es un tipo de cáncer del sistema linfático. Está formado por ganglios ubicados en las axilas, cuello, ingle, tórax y abdomen.
Los síntomas que se deben seguir son: crecimiento -generalmente indoloro- de uno o varios ganglios linfáticos; cansancio; febrícula; pérdida de peso; sudores nocturnos; picazón persistente en todo el cuerpo; tos y falta de aire.
«Es una enfermedad que afecta a todas las edades, por eso es importante que todos colaboremos en un diagnóstico oportuno», apuntó Lanzotti.
Casos en Rafaela
El ex director del Hospital Dr. Jaime Ferré expresó que en la ciudad de Rafaela no existen números precisos sobre los casos pero se busca trabajar en conjunto para deetectarlos o prevenirlos.
«Venimos trabajando con familiares y ex pacientes, con el servicio público del hospital y con la agencia provincial del cáncer, tratando de hacer más efectivas las campañas de diagnóstico precoz y oportuno de estas enfermedades y la idea es conocer números y saber a qué nos enfrentamos», expuso.
Acompañamiento
Junto a Lanzotti se encontraba Carina Bustos, integrante de la Asociación Civil Linfomas Argentina, quien conoce la enfermedad de cerca, ya que es padecida por un familiar. Al respecto, se refirió al acompañamiento que se hace con los pacientes que presentan esta enfermedad. «Es difícil para la familia. Es contención, apoyo. Depende de cada paciente, porque algunos lo sobrellevan más fácil y hay otros que el tratamiento los trata muy mal, porque la quimioterapia no es sencilla», reconoció.
Bustos explicó que existen dos tipos de Linfomas: de Hodking y no Hodking. «Hay 60 subtipos de linfoma y los tratamientos son variados y eso implica cómo le afecta a cada paciente», agregó.
Los pasos que se deben seguir para detectarlo son análisis de sangre, tomografías y posteriormente una biopsia para iniciar el tratamiento.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.