
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.



Durante el mes de septiembre, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) informó sobre la entrega de un bono para las asignaciones familiares. El monto de SUAF este mes llegó a los $8.471, gracias al aumento estipulado en la Ley de Movilidad Jubilatoria, del 15,53%.
De esta manera, el Gobierno determinó que a los grupos de menores ingresos que cobren la asignación se les pague un bono para llegar a los $20.000 por hijo o hija. Los beneficiarios para este monto extraordinario eran trabajadores en relación de dependencia; temporarios; y personas que cobren la prestación por desempleo.
Recientemente, Ofelia Lentore, responsable de Anses en Rafaela, se comunicó con Diario CASTELLANOS para hacer una aclaración sobre el beneficio otorgado a los trabajadores en relación de dependencia. «Le corresponde a los trabajadores cuyo ingreso familiar no supere los 130.000 pesos, es decir, al menor rango», expresó en primera instancia.
Lentore explicó que el bono no es de 20 mil pesos, sino la diferencia hasta llegar a ese monto. «El monto a cobrar por cada hijo es la diferencia hasta llegar a $20.000, descontando lo que están percibiendo mensualmente. La sumatoria de lo cobrado debe dar 20 mil por cada hijo», expuso.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

El León visitará al Deportivo Rincón a las 11, en la revancha de los octavos de final de la Reválida del Federal A.

El juez federal Pablo Quirós dispuso que el PAMI vuelva a otorgar el 100% de cobertura en medicamentos a todos sus afiliados, al extender a nivel nacional una medida cautelar impulsada por la APDH. La decisión alcanza a más de cinco millones de jubilados y pensionados y suspende los recortes aplicados en 2024.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

Por su desenvolvimiento histórico la música es la más antigua de las artes, ya que no presupone disposiciones técnicas algunas, pues el hombre canta espontáneamente y dando palmadas o golpeando algún objeto crea sus ritmos, sin la necesidad de instrumentos preparados para este fin.