
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Redacción web
La ciudad de Rafaela y sus instituciones se han caracterizado siempre por ofrecer diferentes oportunidades para aprender oficios y lograr tener una salida laboral. Y en eso anda la Fundación Progresar, quien desde hace más de 90 años impulsa diferentes actividades para mujeres, niños y jóvenes que necesitan un pasatiempo o herramientas para poder generar dinero.
En este establecimiento, enclavado en calle América al 1345, los asociados reciben Asistencia Social a través de diversos talleres como costura, cocina, carpintería o tejido. Además, los niños y adolescentes cuentan con espacios de esparcimiento y contención, al tiempo que también forman parte de los mismos talleres, incluido computación. "Los domingos los niños concurren a la 'escuelita', y durante la semana los adolescentes participan de los diversos talleres de oficios", explicó Gabriela Menara, vicepresidente de la entidad, en diálogo con Radio Universidad / CASTELLANOS.
Son alrededor de 150 personas entre mujeres, niños y jóvenes adolescentes que pasan por la institución. Una fundación que se solventa con las ventas de pollos y donaciones voluntarias que suelen hacer tanto quienes concurren como las empresas que quieren dar una mano para su crecimiento. "Tenemos un edificio grande que requiere de mantenimiento y las donaciones colaboran en eso", agregó Menara.
A su vez, aquellos jóvenes que ya no forman parte de la "escuelita" -que es para chicos en edad de educación primaria- siguen concurriendo para colaborar como voluntarios, algo que generó gran satisfacción entre los responsables de la fundación. "Que quieran seguir viniendo habla de que hacemos bien nuestro trabajo", recalcó una de las referentes que tiene Fundación Progresar.
En el afán por seguir creciendo y colaborar con aquellos que necesitan una salida laboral, Fundación Progresar lanzó un taller sobre Producción Textil. El mismo se iniciará el próximo jueves 22 de septiembre -se estiró una semana más su comienzo- y tendrá una duración de tres meses. Se dictarán clases los días martes y jueves de 16 a 19 horas en la sede de la institución.
"Se trata de un lanzamiento para ver qué necesidades hay. La idea es empezar a relacionarnos con empresas textiles y ver cuáles son las necesidades de ellas para que las personas que asistan al taller tengan mejor acceso a una salida laboral", comentó Gabriela Menara.
Será un curso básico con la intención de extenderlo un año más con propuestas más avanzadas. "Tenemos máquinas industriales, hay un cupo para diez personas, buscamos que sean personas que deseen tener una ocupación y que hoy no tengan una salida laboral", explicó.
Al mismo tiempo, Menara destacó la rápida salida laboral que tiene la costura. "Quienes cuenten con una máquina de coser en casa ya pueden hacer algún tipo de trabajo, sean arreglos, dobladillos. Nos pareció una buena propuesta para la gente que esté necesitando estas salidas, sobre todo para quienes son madres y no pueden salir a trabajar", recordó.
Quienes deseen participar de esta propuesta pueden anotarse completando el formulario accediendo al link (https://forms.gle/7c6CdMPXbpLaHcPy8). Fundación Progresar cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Rafaela y también de diferentes empresas de la ciudad.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

Por su desenvolvimiento histórico la música es la más antigua de las artes, ya que no presupone disposiciones técnicas algunas, pues el hombre canta espontáneamente y dando palmadas o golpeando algún objeto crea sus ritmos, sin la necesidad de instrumentos preparados para este fin.

Entre los principales temas se destacaron nuevas normativas para la protección y gestión del patrimonio arquitectónico de la ciudad, la puesta en valor y reacondicionamiento de El Palomar, la creación del Foro sobre el Futuro del Trabajo, obras y mejoras en barrio Qom, la convocatoria a una jornada de robótica social y la realización de “Plaza Dorada” rediseño de la plaza ubicada en Rueda al 1700.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.