
Sunchales: la oposición rechazó una herramienta tributaria para el gobierno local
Política08 de mayo de 2025El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Para conmemorar el Día Mudial del Turismo, desde la carrera de Licenciatura en Turismo de la Universidad local se llevará adelante un ciclo de cuatro charlas, comenzado en la víspera con la primera disertación sobre "Nuevas tecnologías aplicadas al turismo".
Política14 de septiembre de 2022El 27 de septiembre es un día reconocido, ya que durante el mismo se celebra el Día mundial del Turismo, y para estar a la altura de las circunstancias, desde el Departamento Académico Rafaela de la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE DAR), a través de las carreras de Licenciatura en Turismo y Tecnicatura Universitaria en Administración de Empresas Turísticas, se estarán realizando durante todo el mes distintas actividades correspondientes a "Repensar el turismo", lema elegido para este año por la Organización Mundial de Turismo. En la víspera, con un importante marco de público se desarrolló la primera actividad apuntada a las "Nuevas tecnologías aplicadas al turismo".
Este ciclo constará de cuatro charlas en las que se abordarán diferentes temáticas, una de ellas aplicada a las tecnologías, la cual se desarrolló en la víspera; el martes 20 será la próxima charla, a desarrollarse en Faber libros y se referirá a "oportunidades en el área metropolitana"; el 26 de septiembre se llevará a cabo una charla vinculada a Turismo y Urbanismo; y luego el 30, seguirá una charla que estará encarada por colegas del rubro, egresados y alumnos actuales de la licenciatura en turismo; si bien todas son actividades para público en general, esta última está más destinado a alumnos de los niveles secundarios.
Todas estas actividades serán libres y gratuitas, dictadas en su mayoría en el campus de UCSE DAR (Bv. Hipolito Yrigoyen 1502), y en Faber Libros (Saavedra 52) y estarán a cargo de profesionales especializados en las temáticas mencionadas.
El director de la carrera en Licenciatura en Turismo, Alejandro Frias, se refirió puntualmente a los cambios que trajo consigo la pandemia y lo que significó la irrupción del mismo en la vida cotidiana de todos, pero sobre todo su impacto en el sector. El académico reconoció que "si hay una industria que quedó extremadamente atrasada en cuanto a la transformación digital es el turismo. Esto es un cambio enorme. El Covid-19 marcó un antes y un después. Todos los destinos, perfiles profesionales e inclusive el lado académico debieron adaptarse por la fuerza a las nuevas exigencias del mercado. Incluso a las nuevas demandas, perfiles, tendencias y gustos", irrumpiendo en este caso conceptos como "Turismo de cercanía" que según explicó Frias, no son para nada nuevos, pero que "por la fuerza sí o sí se debió dar mucha más importancia".
El MBA Leandro Baggini, docente de la carrera, reconoció por otro lado que hay un principio básico que no puede ser obviado y es que "vamos a trabajar en un turista que es nativo digital. Hoy en día 8 de cada 10 personas son nativos digitales, quieren llegar a un destino y probar otras cosas, están más conectados en compartir e interactuar con el lugar elegido; entonces desde la carrera trabajamos en incorporar más tecnología aplicada al turismo, a la innovación y creatividad, en materias donde los alumnos puedan entender los problemas turísticos y resolverlos, ya no desde un punto de vista de un actor que gestiona y une cosas, sino desde el lugar de un licenciado que debe resolver el conflicto del turista..Ahí es donde estamos enfocándonos para trabajar sobre este cliente que existe y al que hay que atender".
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Se trata de las propuetas “Visitas Guiadas a Tribunales” y “El Juez va la escuela”. Este año la novedad es que los turnos son autogestionables desde el sitio web oficial de la Justicia Santafesina. Participaron el año pasado más de 35 establecimientos educativos, 1200 alumnos y una veintena de magistrados fueron a las aulas en las ciudades de Santa Fe y Rosario.