
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.


La Municipalidad de Rafaela acompaña e incentiva la inserción, contención e interacción de los chicos y chicas que asisten a las mismas. “Además de que se practica deporte para que los chicos no estén en la calle y hagan una actividad saludable, es una forma de abordar cualquier situación que surja a través del deporte”, expresó el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio.
Política13 de septiembre de 2022
Redacción Web
Esta semana, el intendente Luis Castellano visitó la Escuelita Deportiva Municipal del barrio San José. Estuvo acompañado por el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio; el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel; y la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso.
“Estamos recorriendo la Escuelita Deportiva del barrio San José donde se desarrolló un encuentro con la Escuelita del barrio Mora. Este es un programa de la Subsecretaria de Deportes y Recreación, donde participan chicos y chicas de 5 a 12 años. Tenemos alrededor de 29 escuelitas en 19 barrios de la ciudad donde se practica fútbol y hockey”, manifestó Podio.
En cuanto a la finalidad de las Escuelitas, contó: “Además de que se practica deporte para que los chicos no estén en la calle y hagan una actividad saludable, es una forma de abordar cualquier situación que surja a través del deporte”.
“Los chicos se sienten identificados con los profes que son vecinos del barrio y los conocen a los chicos desde pequeños y a través de esto nos sirve para abordar situaciones con un equipo de profesionales que trabajan con las escuelitas, como psicóloga, asistente social que pertenecen a la Secretaria de Desarrollo Humano”, agregó.
Finalmente, Podio se refirió al trabajo conjunto con los clubes: “Las Escuelitas son un escalón previo para llegar a un club. Trabajamos en forma conjunta con los diferentes clubes que apadrinan a las Escuelitas Deportivas Municipales. Los chicos y chicas conocen el deporte aquí y terminan practicando en los clubes”.
Son el ámbito de contención, inserción y motivación para que los chicos y las chicas de nuestra ciudad puedan socializar, entender el significado del trabajo en equipo, generar nuevas amistades e, incluso, proyectar sus vidas a través de la práctica deportiva.
El municipio mantiene una fuerte presencia en el territorio acompañando y apoyando a 29 escuelitas que se encuentran distribuidas en 19 barrios, en donde se practica fútbol y hockey. Estos ámbitos resultan fundamentales para muchos jóvenes acostumbrados a realizar actividades deportivas de manera cotidiana ya que son los únicos lugares a los que pueden acceder y sentirse contenidos y seguros.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.