REC-Rafaela-edit

El 28 de septiembre no habrá actividad comercial

Con motivo de la celebración del Día del Empleado de Comercio, a conmemorarse el 26 de septiembre, el acuerdo indica que los comerciantes deben gozar del beneficio el último miércoles de septiembre.

Política12 de septiembre de 2022RedacciónRedacción
comercios compras ventas
comercios compras ventas

El próximo 26 de septiembre se conmemora el Día del Empleado de Comercio, por lo que en los últimos días, desde el gremio recordaron cómo se goza del beneficio para los comerciantes. En ese sentido se recuerda que la celebración debe tener lugar el último miércoles de septiembre.

De esta manera, de acuerdo a la Ley Provincial N° 13.441 y a la ordenanza municipal N° 4.706, se establece que los trabajadores deben gozar de las normas legales establecidas el próximo miércoles 28 de septiembre del corriente año.

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
pac

Reforzaron la presencia policial en el barrio 2 de Abril

Sucesos16 de noviembre de 2025

Fue luego de los serios incidentes ocurridos en las últimas semanas en los que perdiera la vida Iván Ávila, de 45 años, tras recibir un disparo de arma de fuego en la cabeza tras un enfrentamiento entre delincuentes. Ahora, todos los días, una patrulla de la Policía de acción Táctica se instala en el barrio.

ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.