REC-Rafaela-edit

“Tenemos que frenar el ecocidio y cuidar a nuestra gente promoviendo buenas prácticas en las islas”

Lo expresó el legislador del Frente de Todos, Marcos Cleri, durante la audiencia pública por la Ley de Humedales.

Educación12 de septiembre de 2022RedacciónRedacción
Marcos Cleri

“Mientras avanzamos en la búsqueda del consenso necesario para que el Congreso Nacional apruebe un nuevo marco legal, tenemos que frenar el ecocidio y cuidar el ambiente y la salud de nuestra gente promoviendo con cada vez más fuerza buenas prácticas en toda la zona de islas”, dijo Marcos Cleri, tras participar de la reciente audiencia pública sobre la Ley de Humedales realizada en el Concejo Municipal de Rosario.

“Las buenas prácticas que hacen falta se podrán lograr fortaleciendo la presencia de los gobiernos de nuestra provincia y la de Entre Ríos y los municipios de toda la región, avanzando en la creación de los parques nacionales, erradicando acciones ya vetustas como las de los incendios para aumentar los territorios para la cría de ganado, creando cada vez más conciencia de la importancia de cuidar un ecosistema potenciando la labor de las organizaciones ecologistas”, añadió el diputado nacional santafesino.

“Todas estas acciones son fundamentales para complementar y garantizar que tenga buenos resultados la aplicación y el cumplimiento de la nueva ley que surja del Congreso, donde el debate abierto gracias a la decisión política del ministro Juan Cabandié incluye a todos estos actores”, remarcó después el legislador y dirigente peronista. En el mismo sentido, resaltó la importancia de “lograr una articulación con normas ya vigentes, como la ley de manejo del fuego, la ley de prohibición de quemar. Hay cinco leyes ya aprobadas que tienden a evitar las quemas intencionales”, recordó.

“El objetivo es armonizar propuestas y aportes y hacerlo con premura, pero con la responsabilidad, la seriedad y la profundidad que permitan llegar a una Ley de Humedales acorde a la importancia del tema”, subrayó finalmente Marcos Cleri.

 

Te puede interesar
boleto

Una auditoría eliminó 34.000 pases del Boleto Educativo Gratuito

Marcelo Calamante
Educación04 de octubre de 2025

Lo dispuso el gobierno provincial, tras detectar incumplimientos en los requisitos para que docentes, estudiantes y no docentes usen el transporte público gratis. La mayoría se debe a la pérdida de regularidad académica y a la no residencia en la provincia de Santa Fe.

Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.