
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


El Senador Nacional de Juntos por el Cambio estuvo presente en Rafaela por el festejo del Día de la Industria Nacional celebrada en la Sociedad Rural, donde reflexionó sobre los objetivos de la política, quien se debe poner de acuerdo en un proyecto común para lograr condiciones favorables para que las industrias puedan desarrollarse.
Política12 de septiembre de 2022
Redacción web
Lo que queda son los ecos, de aquella jornada que perdurará en la memoria colectiva como la fecha del rencuentro luego de la pandemia, en lo que se refiere al almuerzo por el Día de la Industria organizado por FISFE y en esta oportunidad con el CCIRR como un aliado estratégico para materializar este encuentro, que más allá de la camaradería y el hecho de compartir un momento entre colegas, quedó también un balance realmente positivo respecto a la actualidad, pero con muchos puntos y aspectos a trabajar en lo colectivo. Como ya lo mencionamos anteriormente, todos los actores que se hicieron presente en este agasajo luego de tres años coincidieron casi con plenitud en las variables que el país debe corregir pensando en ese continuo desarrollo que se espera por parte de las industrias. Lo concreto es que esto va a llegar siempre y cuando la política acompañe las claras necesidades que hoy tiene la mayoría de los sectores y que no son pedidos puntuales de un solo sector.
En este sentido, el Senador Nacional de Juntos por el Cambio, Dionisio Scarpín realizó un balance bastante oportuno y realista sobre las necesidades sobre las cuales debe trabajar la política, pero no un trabajo por separado, sino que reconoció claramente que lo que necesita la política es poder pautar cuatro o cinco aspectos claves que sean comunes, fuera de toda política partidaria. Estos puntos son lograr una estabilidad a mediano y largo plazo, poder rever la carga impositiva, lograr un acuerdo en el régimen laboral, y sobre todo trabajar en la falta de divisas y el problema que esto trae consigo en las restricciones de las importaciones.
“Uno de los mayores reclamos que tienen hoy todos los sectores tiene que ver con la posibilidad de que los dos grandes frentes políticos que tiene la Argentina se puedan poner de acuerdo en cuatro - cinco puntos, que puedan perdurar a mediano y largo plazo, ya que si no, hay un partido que genera una política, viene otro lo cambia y así continuamente. No hay estabilidad y cuando esto no está presente es muy difícil que el sector privado tome decisiones de inversión para poder ampliar plantas, generar empleos, oportunidades para los jóvenes en las localidades, entonces esto es algo que tiene que ser estratégico. Hoy la coyuntura te marca que muchas empresas no pueden trabajar ya que no tienen los insumos importados ya que no se puede importar y hay fabricas que se están paralizando por esto y después otro aspecto crucial es la carga impositiva” relató el Senador Nacional en diálogo exclusivo con CASTELLANOS tras el almuerzo de FISFE.
El Senador reconoció que este aspecto es fundamental para lograr una convivencia acorde, pero sobre todo como camino para el desarrollo constante, el cual debe darse mancomunadamente. “La articulación público - privada es lo que hace ver también a aquellos que acceden a lugares de decisión en la función pública, que conozcan de primera mano cuáles son las necesidades del sector, entonces esto ayuda mucho. Cuando esa articulación está presente es una fortaleza muy grande” reconoció el oriundo de Avellaneda.
En esta línea utilizó un ejemplo concreto en su rol como intendente y lo que significa construir con instituciones y el sector empresario, lo que sin lugar a duda genera conciencia y conocimiento sobre las reales necesidades de los sectores y que “cuando uno está en puestos de decisión debe acompañar, ya que no hay otra forma de salir adelante en este país si no es de la mano de la industria, de los servicios y del campo”.
Sobre el final, el Senador tuvo una especial mención para las empresas del norte que recibieron el premio al “Mérito industrial” como lo fueron “Tutto Porkys S.R.L” y “Establecimiento Modelo Las Colonias”. Scarpín manifestó que el frigorífico en los últimos años ha crecido de manera exponencial, “trabajando muy bien, agregando valor, generando nuevas etapas en el agregado de valor y bueno después Las Colonias, que para nosotros están en nuestros corazones, ambas industrias como tantas otras que no han recibido este mérito industrial, pero creo que el premio que reciben ellos también es en reconocimiento a todas las industrias que están en el norte de Santa Fe, donde es mucho más difícil ser industrial que en el sur” detalló el funcionario y sin dejar pasar de lado lo que esto significa reconoció que el hecho de “estar lejos de los grande centros urbanos es un desafío gigantesco y por eso hay que agradecer día a día ya que muchas de ellas siguen invirtiendo en nuestras localidades y eso hace que muchos, no todos, de nuestros jóvenes quieran seguir viviendo en nuestras ciudades”.
En general reconoció que este encuentro es un “merecido reconocimiento” para la industria santafesina la cual a su entender es una de las más importantes, dinámica, tecnológica y la que mira al futuro, lo que es muy importante para Santa Fe, no solo por lo que genera la industria en sí en materia de puestos de empleo, sino también por todo lo que hay alrededor y la incidencia que termina teniendo en la generación de puestos de empleo en la logística, en los servicios tecnológicos, en la reparación y en la articulación que además tiene que tener con el sector agropecuario ya que “un sector importante de la industria viene del agro, de esa gran cadena industrial hacia atrás con maquinaria agrícola, la biotecnología y hacia adelante con la agro industria que potencia a Santa Fe a nivel país y a nivel mundial”, finalizó Dionisio Scarpín.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.