REC-Rafaela-edit

Pese al contexto, la industria progresa y lo celebró con su tradicional almuerzo

A lo largo de todo el agasajo, ninguno de los presentes pudo dejar de mencionar el claro contexto de dificultad por el cual atraviesa todo el país con serios inconvenientes en materia energética, de falta de divisas y problemas en las importaciones, pero que pese a todo esto la industria continúa su camino de empuje y progreso con un panorama a futuro realmente alentador más allá de las dificultades.

Política10 de septiembre de 2022RedacciónRedacción
almuerzo fisfe rafaela

Después de tres años de impasse producto de la pandemia de Covid-19, la Federación de Industrias de Santa Fe (FISFE), volvió a realizar su tradicional festejo por el Día de la Industria Nacional y la celebración del 99° aniversario de la Unión Industrial de Santa Fe (UISF), esta vez apoyado por el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, quienes fueron los coorganizadores de este mega evento que se encarga de reunir a todos los industriales de la provincia de Santa Fe para compartir un momento de camaradería y reencuentro. Al mismo, no sólo dieron cita los industriales, sino que también estuvieron presentes distintos funcionarios del orden nacional, provincial y también del ámbito local, al igual que gremialistas y representantes de distintas instituciones en un evento que colmó las expectativas de propios y extraños. Allí también se realizó entrega al Mérito Industrial a más de 30 empresas de la provincia, entre ellas dos rafaelinas y una de la localidad de Sunchales. En el final se hicieron entrega de distintos reconocimientos.
Entre los funcionarios nacionales, estuvo presente el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio De Mendiguren, quien tuvo un momento para hacer una reflexión respecto al actual presente del país y del modelo de desarrollo productivo que la Argentina busca en su objetivo de lograr mayores puestos de trabajo y sobre todo el fortalecimiento de la industria nacional, lo cual a su parecer se ha ido dando en el último tiempo, más allá del contexto complicado.

Lo cierto es que durante todo el festejo, los presentes coincidieron en su análisis sobre la actual situación estructural del país, colmada de distintas complicaciones que van desde lo energético a la falta de divisas, pasando por las dificultades que esto trae en las importaciones y, hasta hace muy poco tiempo, con grandes incertidumbres en materia cambiaria. En la misma forma, destacaban que en ningún momento la industria nacional y provincial ha detenido su marcha y ya lleva más de 26 meses de crecimiento ininterrumpido, generando nuevos puestos de trabajo, invirtiendo en equipamiento y sobre todo en el desarrollo productivo de esta gran región, lo cual no es para menospreciar, sino más bien para celebrar con entusiasmo. Si hay algo que la Argentina -y sobre todo el interior- demuestra en cada crisis que se atraviesa es la capacidad de sobreponerse a un devenir sombrío, con empuje y ese potencial arrollador que se tiene siempre, prevaleciendo e intentando cambiar el panorama. Aunque es claro que esto también debe ir acompañado por políticas que puedan ayudar a esta mejora y sobre todo facilitarles el trabajo a quienes quieren progresar, en un país que muchas veces hace lo contrario con algunas determinaciones que no terminan de comprenderse del todo; pero más allá de eso, el entusiasmo y las ganas están latentes.
En otro sentido, otro de los grandes pedidos que se realizaron durante toda la jornada, sobre todo por parte de los representantes de FISFE y de la UIA, es apostar a un diálogo permanente entre los actores para así potenciar la vinculación público – privada, la cual a su entender es el único camino al verdadero progreso, sobre todo en materia política, donde según los industriales la única política partidaria que se debe tener es la de la industrialización y el desarrollo.

 

Te puede interesar
peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

plaza

La Plaza 25 de Mayo de Rafaela revela su nueva imagen

Marcelo Calamante
21 de octubre de 2025

La Municipalidad retiró los cercos del sector donde se concretó la primera etapa del proyecto, lo que permitió que los vecinos pudieran apreciar las nuevas veredas y el rediseño de los canteros.