
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.



La Directora del BICE María de los Angeles Sacnun participó hoy junto al gobernador de la Provincia, Omar Perotti y al secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio De Mediguren del almuerzo por la celebración del Día de la Industria Nacional organizado por la FISFE en Rafaela.
En horas de la mañana, al llegar a Rafaela, la santafesina visitó la Empresa Lario, Rafaela Alimentos, cliente del Bice en un proyecto de inversión para exportar carne Kosher a Israel y Estados Unidos.
Sacnun recalcó “ la importancia de la Banca Argentina de Desarrollo BICE en el apalancamiento de la industria nacional y en la defensa del empleo registrado que garantiza mayor inclusión social. Desde el Directorio de la Banca Pública con 30 años de experiencia estamos trabajando para potenciar las exportaciones que agregan valor y transforman la matriz productiva del país, acompañando a cada empresario pyme y a las grandes empresas en su expansión y crecimiento, lo que genera más puestos de trabajo y un arraigo en las localidades de nuestra Provincia de Santa Fe”.
El tradicional encuentro fue presidido por el presidente de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja junto al presidente de FISFE, Víctor Sarmiento. Durante la jornada se realizó la entrega de la Distinción al Mérito Industrial, un reconocimiento que reciben aquellas empresas industriales santafesinas que muestran un destacado crecimiento de sus actividades, realizan importantes inversiones productivas y crean nuevos puestos de trabajo, impulsando el desarrollo de la región en la cual están radicadas.
Participaron además el diputado nacional Roberto Mirabella; el intendente de Rafaela, Luis Castellano; el jefe de Gabinete del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Roberto Sukerman; el vicepresidente Pymi, Matías Furió; el presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina, Orlando Castellani; el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología provincial, Daniel Costamagna; el secretario de Industria, Agregado de Valor e Innovación, Claudio Mossuz; la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación; Marina Baima; el secretario de Comercio Exterior, Germán Bürcher; el presidente de la Federación Industrial de Santa Fe, Víctor Sarmiento; el presidente de la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe, Mauricio Caussi; el presidente del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, Diego Castro y cientos empresarios y empresarias.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

Se renovaron parcialmente las autoridades y se presentó la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.