REC-Rafaela-edit

Con Rafaela como sede, se celebra al Día de la Industria

Se lleva a cabo este viernes, mediante un almuerzo, en las instalaciones de la Sociedad Rural. Están presentes en la ciudad los principales referentes del entramado productivo santafesino, como así también funcionarios nacionales, provinciales y locales.

Política09 de septiembre de 2022Redacción WebRedacción Web
4fcfbb4d-a435-4e32-b07f-1156eb23712e

Rafaela es la anfitriona de la celebración del Día de la Industria. En las instalaciones de la Sociedad Rural se lleva a cabo un almuerzo con los principales referentes del entramado productivo de la provincia y con autoridades nacionales, provinciales y locales.

El primero en tomar la palabra fue el presidente del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, Diego Castro, quien expresó que esta celebración se da en «un momento complejo que requiere de cuestiones que tal vez hace tiempo que no vemos, tal como el anhelado diálogo social para encontrar aquellos consensos claves que logren transformarse en verdaderas políticas de Estado y nos permitan transitar un sendero de genuino desarrollo para todos los argentinos», anhelando que este encuentro sirva «para apostar a ese impostergable debate que necesitamos».

Asimismo, manifestó que cuando soñaban con esta actividad, la veían como una oportunidad única «para poner en valor la capacidad innovadora, el espíritu emprendedor y el potencial transformador del entramado industrial de Rafaela y la región», cuyos niveles de actividad e indicadores son muy buenos.

«La diversidad productiva que nos caracteriza, como así también el perfil exportador de muchas de nuestras Pymes, nos ha permitido una rápida recuperación tras la pandemia», aseguró.

En ese sentido, destacó la gran inversión pública que se viene desarrollando en los últimos años de obras que se vienen gestionando hace tiempo y que eran necesarias. Aunque indicó que todavía falta desarrollar más suelo industrial, tener una mejor conectividad digital y contar con mayor infraestructura energética y logística.

Sin embargo, haciendo referencia a aquello que no aporta al sector industrial, indicó que este vive un difícil presente como consecuencia de las restricciones a las importaciones, por la que muchos de los industriales «vienen manifestando su preocupación por el futuro de sus empresas, ya que en muchos casos, la continuidad de sus operaciones se ve amenazada por la falta de insumos claves o bien porque la escasa disponibilidad existente presenta costos realmente distorsionados, con variaciones de precios realmente alarmantes», relató.

A su vez, aseguró que también afectan al sector las persistentes tensiones políticas que vemos a diario, «dado que aumentan la incertidumbre y alimentan la desconfianza , generando un clima negativo y de falta de expectativas que no contribuyen, en absoluto, a la resolución de los desafíos estructurales que padece nuestro país, como lo son lograr tener una infraestructura logística y energética eficiente; un sistema tributario más justo y equitativo y un esquema normativo laboral más simple y actualizado, entre muchos otros conceptos». Indicando, en ese sentido, que deben gestionar sus empresas en medio de una coyuntura de mucha inestabilidad.

«Nos interesa poder desempeñarnos en un contexto que nos transmita seguridad y confianza. Como empresarios pymes, nos comprometemos, tal como lo hemos hechos siempre, a invertir, agregar valor, generar empleo de calidad, pagar impuestos, contribuir con la sociedad y, en definitiva, aportar todo lo que podamos para torcer la tendencia actual. Somos conscientes del rol que jugamos y asumimos nuestra parte», cerró.

Premio al mérito

La empresa General Motors recibió el premio al mérito industrial por la inversión realizada en el país. El premio fue entregado por el presidente de FISFE, Víctor Sanmartino.

Presentes

Entre los presentes se encuentran el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José de Mendiguren; el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti; el Jefe de Gabinete del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia, Roberto Sukerman; el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach; el ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna; la directora del Banco de Inversión y Comercio Exterior de la Nación; María de los Ángeles Sacnun; los senadores nacionales Marcelo Lewandowski y Dionisio Scarpín; el diputado nacional Roberto Mirabella, entre otros.

Por la parte industrial, se encuentran presentes el presidente de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja; el vicepresidente Pyme de la UIA, Matías Furio; el vocal Martín Cabrales, el vicepresidente regional Miguel Acevedo; entre otros.

En desarrollo.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.