REC-Rafaela-edit

Todo listo para que Rafaela celebrare el Día de la Industria con un imperdible almuerzo

Organizado por la Federación de Industrias de Santa Fe, se desarrollará este viernes 9 en las instalaciones de la Sociedad Rural. Los principales referentes del entramado productivo santafesino, como así también funcionarios nacionales, provinciales y locales, estarán presentes para celebrar el Día de la Industria.

Política09 de septiembre de 2022RedacciónRedacción
día de la industria

Con una gran cantidad de invitados, este viernes, en el marco de la celebración del Día de la Industria, como suele ocurrir todos los años, la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE) organiza un almuerzo en el que referentes del sector de toda la provincia se encuentran para compartir un momento de diálogo y camaradería. Además, la jornada involucra la tradicional entrega de la Distinción al Mérito Industrial, un galardón que reciben aquellas empresas industriales santafesinas que muestran un destacado crecimiento de sus actividades, realizan importantes inversiones para potenciar su performance productiva y crean nuevos puestos de trabajo, impulsando así el desarrollo de la región en la cual están radicadas. Son más de 30 las empresas de la ciudad que se encuentran ternadas para recibir esta gran distinción
Este año, el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región será la entidad anfitriona del evento que se desarrollará en el Salón de Industrias de la Sociedad Rural de Rafaela. Esta actividad también formará parte de las tantas que desde la entidad vienen llevando adelante para celebrar los 90 años de vida de la institución, que se cumplirán el 25 de diciembre.
«Luego de dos años marcados por las medidas de cuidado implementadas para mitigar el impacto de la pandemia de Covid-19- se retomará la habitual modalidad presencial, por lo que hay mucha expectativa por parte de los industriales de toda la provincia», explicaron desde el CCIRR. «Sin dudas, es un evento de gran trascendencia político-institucional, en el que esperamos reunir a los principales referentes del amplio y diverso ecosistema productivo de Santa Fe, así como también a autoridades públicas de los diferentes niveles de gobierno y poderes del Estado», destacaron.
«Estamos convencidos de que será una oportunidad única para poner en valor la capacidad innovadora, el espíritu emprendedor y el potencial transformador del entramado industrial santafesino, cuya dinámica viene liderando los indicadores nacionales de actividad y generación de empleo privado. También, sabemos que será el ámbito ideal para propiciar el impostergable debate que necesita el país para lograr los consensos básicos que nos permitan proyectar genuinas políticas de Estado, para abordar los múltiples problemas estructurales que impiden que Argentina transite el anhelado y merecido camino de prosperidad», puntualizaron.

Presentes
Han confirmado su participación el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio De Mediguren; el jefe de Gabinete del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Roberto Sukerman; la directora del Banco de Inversión y Comercio Exterior, María de los Ángeles Sacnun; los senadores nacionales Marcelo Lewandosky y Dionisio Scarpín; el diputado nacional Roberto Mirabella; el presidente de la nión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja; junto al vicepresidente pymi, Matías Furió; el secretario, Miguel Ángel Rodríguez; el vocal Martín Cabrales; el vicepresidente regional, Miguel Acevedo; el presidente del Departamento Pymi y de Desarrollo Regional, Diego Leal; y el director ejecutivo, Diego Coatz; el presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina, Orlando Castellani; el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti; junto al ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna; el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach; el secretario de Industria, Agregado de Valor e Innovación, Claudio Mossuz; la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación; Marina Baima; el secretario de Comercio Exterior, Germán Bürcher; y -por la Agencia Santa Fe Global- Bernarda Vuegen; el senador provincial, Alcides Calvo; los diputados provinciales Juan Argañaraz y Oscar Martínez; el director del Instituto Provincial de Estadísticas y Censos, Gabriel Frontons; el presidente de la Federación Industrial de Santa Fe, Víctor Sarmiento; junto a los vicepresidentes, Javier Martín, Héctor Cappone, Adolfo Hartmann, Guillermo Moretti y Carlos Capisano; el secretario, Walter Andreozzi; el tesorero, Mariano Ferrazzini; y el ex presidente, Carlos Bertone; el presidente de la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe, Mauricio Caussi; el intendente de Rafaela, Luis Castellano; junto al Jefe de Gabinete, Marcelo Lombardo y el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; los concejales Germán Bottero, Lisandro Mársico, Alejandra Sagardoy y Leonardo Viotti; y el presidente del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, Diego Castro.

Te puede interesar
peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto