
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
El secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, explicó que este año las encuestas arrojaron un 6,5 por ciento de desocupación. Este número, comparado con el del año pasado, bajó dos puntos.
Política08 de septiembre de 2022En la mañana de este jueves, en el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela, se dio a conocer a la prensa el informe preliminar del Relevamiento Socioeconómico que realiza todos los años el ICEDeL, abocado, en esta instancia, a los datos de empleo. Luego, en un mes y medio aproximadamente, estará el informe completo donde se sumarán todas las demás variables.
En primer lugar, tomó la palabra el Intendente Luis Castellano, quien manifestó brevemente que «la idea era organizar un desayuno de trabajo y compartir la información a modo de diálogo», al mismo tiempo que agradeció a todo el equipo que dedicó su esfuerzo a la concreción del Relevamiento.
Luego, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, comenzó su exposición ahondando en la definición del término “población económicamente activa”: se clasifica en los ocupados plenos, que son aquellas personas que trabajan más de 35 horas semanales, y los subocupados, que trabajan menos de 35 horas semanales (dentro de ellos, están los demandantes -es decir, que quieren trabajar más de esa cantidad de horas- y los no demandantes -que no buscan trabajar más horas-).
El porcentaje de ocupados plenos este año es del 84%. Es importante ponerlo en contraste con el porcentaje del año pasado, que era del 76%.
Además, la tasa de desocupados arrojó un 6,5%. Este número, comparado con el del año pasado, bajó dos puntos (era del 8,2). “Es la desocupación más baja registrada en los últimos diez años, por lo tanto es una buena noticia”, manifestó Peiretti. En ese sentido, explicó que “comparados con los mismos conglomerados a nivel nacional, la tasa de desocupación es del 7% a nivel nacional, según los datos ofrecidos por el INDEC”. Por lo tanto, nuestra tasa de desocupación es más baja que a nivel nacional.
Todos los encuestados se identificaron con el género femenino y masculino. Tomando como referencia el porcentaje de desocupación actual, se puede afirmar que el 8,4% son mujeres y el 4,9% son hombres, mientras que el año pasado, la tasa de desocupación en mujeres era del 11,3% y en varones era del 5,6%. Asimismo, se analizó la tasa de desocupación en mujeres jóvenes entre 18 y 30 años: arrojó el 15,6%, mientras que el del año pasado era del 26,2%. “Ha bajado casi 11 puntos, y esto es importante porque tiene que ver con políticas nacionales y locales que se han implementado”, ratificó Peiretti.
En tanto, y del 6,5% de tasa de desocupación, se analizó la población que presenta dificultades para acceder a un puesto de trabajo. El resultado arrojó que el 64,5% son menores de 30 años. El 52,2% son mujeres. El 11,9% son mayores de 45 -que son el sostén económico del hogar- (este número bajó respecto del año pasado, ya que representaba el 18,8%). Y el 35,8% no tiene estudios secundarios completos.
En ese marco, el Intendente opinó que, si bien se incrementó la cantidad de gente que busca trabajo, disminuyó la cantidad de subocupados demandantes. “De todas formas persisten los problemas de empleo, uno porque no tiene, otro porque quiere trabajar más”, sostuvo Castellano.
Cabe destacar que alumnos del Instituto del Profesorado, UTN, UNRaf, UCSE e ITEC colaboraron con las encuestas, previa capacitación por parte del ICEDeL.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".